Colegio Legamar – Graduación Bachillerato 2021

Artículo que defiende la necesidad de aplicar la perspectiva de género en la detección y evaluación de las niñas con dificultades de lenguaje. ¿Qué diferencias biológicas (de género) podrían explicar las diferencias entre niños y niñas? ¿Qué papel juegan los estereotipos de género?

Un artículo que compara las diferencias de género en el desarrollo del lenguaje y evalúa el riesgo de sufrir trastornos del lenguaje durante un amplio período de tiempo. Trata de responder a la pregunta de si las niñas tienen naturalmente mejores habilidades lingüísticas.

Conjunto de artículos de la conferencia sobre el desarrollo típico y atípico del lenguaje celebrada en Madison en 2002. Los investigadores exploran la relación entre la teoría del desarrollo y el deterioro del lenguaje y los efectos de diversos trastornos.

Página web de la Unión Catalana de Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (UCCAP) que da soporte a muchas de las organizaciones públicas y privadas responsables de la gestión del Servicio Social de Atención Temprana.

Dra. Rosa Vilaseca MompletEnlace a un vídeo de la Dra. Rosa M. Vilaseca de la Universidad de Barcelona (UB) en el que describe el instrumento de observación conocido como PICOLLO (Parenting Interactions with Children: Lista de Observaciones Vinculadas a Resultados).

Práctica familiar – Midwestern University Clinics AZ

2008 Dic Enseñanza y apoyo de las habilidades de análisis gramatical en estudiantes de Logopedia y SLT: práctica actual y direcciones futuras, una presentación en nombre de Ann Clark, Sally Bates, Lixian Jin, para el simposio de la Asociación Británica de Lingüística Clínica, en Reading

2008 Mayo More than a journey: metaphors for learning in China, Lebanon and the UK, ponencia conjunta, conferencia RaAM 2008, Metaphor in Cross-Cultural Communication, 29-31 de mayo, Universidad de Extremadura, España

2001 Abril Definición de dilemas: una cuestión de culturas de aprendizaje, ponencia conjunta, Conferencia internacional sobre culturas de aprendizaje, riesgo, incertidumbre y educación, Universidad de Bristol, 19-22 de abril de 2001

1998 Julio La alfabetización pública en contextos multilingües:  Slipping & sliding across modes and languages, presentación conjunta para la Conferencia Internacional sobre: Discurso, escritura y contexto: Literary and Linguistic Perspective, Universidad de Nottingham

1993 Mar. ‘This way is very different from Chinese ways’: EAP needs and Academic Culture, presentación conjunta en la British Association of Lecturers in English for Academic Purposes National Conference, Birmingham University

Speech Language Pathology – Midwestern University Clinics IL

Volume I. Speech therapy intervention in language delays and disorders: 1.- Language disorders: overview; 2.- Language delay, speech therapy intervention; 3.- Mutatism, speech therapy intervention; 4.- Dysphasia, speech therapy intervention; 5. – Language and cerebral palsy, speech therapy intervention; 7.- Language and mental deficiency, speech therapy intervention; 8.- Language and deafness, speech therapy intervention; 9.- Syndromes that affect language, speech therapy intervention; Volume II. Dysphasia and dysarthria, emission problems; 2.- Dysarthria: motor articulation problems; 3. Dyslalia or articulation defects; 4. – Dysphemia, fluency and rhythm problems; 6.- Learning to read and write: general overview; 7.- Diagnosis and treatment of reading disorders: dyslexia and delay; 8.- Diagnosis and treatment of writing disorders: dysgraphia, dysorthographia; 9.

Colegio de logopedas de extremadura online

Me gustaría agradecer a la JPRA que haya tomado esta decisión. Entiendo el esfuerzo que representa para ustedes. Estoy realmente contento de que el artículo se haya publicado en JPRA. Y sin duda tendré en cuenta a JPRA para mis próximas publicaciones, ya que quedé satisfecho del servicio prestado, la eficacia y la rapidez de las interacciones que tuvimos.

«La elección de enviar el estudio de caso forense al Journal of Addiction Therapy and Research fue dictada por la coincidencia entre el contenido y el público potencial. El proceso de publicación resultó expeditivo y recibimos comentarios constructivos de los revisores. El diseño final del artículo es atractivo y se ajusta a las normas. En general, ha sido un proceso gratificante».

Muchas gracias. Creo que el proceso de revisión y todo lo que concierne a la administración de la publicación en relación con nuestro artículo ha sido excelente. Creo que las respuestas amables y rápidas han sido muy buenas.

Journal of Pulmonary and Respiratory Research es una buena revista para la investigación respiratoria. Tarda 2-3 semanas como máximo en revisar el manuscrito para que se publique y en realizar cualquier corrección en el manuscrito. Se necesitan buenos artículos y estudios para ser publicados en la medicina respiratoria. Estoy muy contento de que los editores de esta revista me hayan ayudado a publicar mi informe de caso.