¿Qué es la sarcopenia? Definiciones, diagnóstico y desarrollo

LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. QUERERLO ES CREARLO es una iniciativa promovida por personas que creen firmemente en la necesidad de transformar y mejorar el sistema educativo español desde una perspectiva inclusiva, con el convencimiento de que, de este modo, contribuimos al desarrollo de una sociedad más equitativa, más justa y, por tanto, más democrática…. Seguir leyendo EDUCACIÓN INCLUSIVA. QUERERLA ES CREARLA

La Concejalía de Educación, Infancia y Familia del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha anunciado que va a poner en marcha un Programa de Comunicación Aumentativa y Alternativa, consistente en la distribución de nueva señalización con pictogramas por toda la ciudad, para convertirla en una ciudad más inclusiva. Para ello, el Ayuntamiento… Seguir leyendo Colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo para colocar pictogramas

AIPA, Asociación para la Inclusión de Personas con Autismo, en colaboración con la Dirección Provincial de Educación de Salamanca, Junta de Castilla y León, ofrece esta valiosa formación con Peter Vermeulen, prestigioso ponente internacional y experto en autismo. Esta colaboración ha sido posible gracias al compromiso y trabajo del CFIE de Salamanca… Seguir leyendo Formación online gratuita: Comprender el autismo y las estrategias de abordaje con Peter Vermeulen

4life transfer factor recall

Logopedas, psicopedagogos, fisioterapeutas y psicólogos son algunos de los profesionales que los niños pueden necesitar a lo largo de su vida para su correcto desarrollo. Son servicios que no suelen estar integrados ni concentrados en ningún lugar y, además, no siempre son accesibles a través de los servicios públicos cuando el niño tiene más de seis años. Para evitar esta situación y seguir promoviendo su desarrollo desde los cero hasta los 14 años, nació Anda CONMiGO. La empresa abrió su primer centro de terapia infantil en Madrid en 2016, y ahora está promoviendo su expansión por toda España a través de franquicias.

«El plan de expansión es terminar este año con 14 centros en España», explica Javier Bergón, fundador y CEO de anda CONMiGO. La empresa cuenta ya con 12 centros en diferentes localidades como Zaragoza, que ha abierto recientemente sus puertas, así como Alcalá de Henares, Vélez-Málaga, Mijas, Valdemoro, Murcia y Alicante, entre otras. Ahora el objetivo es seguir ampliando su presencia en todo el territorio nacional para alcanzar los 40 centros en España en el próximo año.

La Revolución Americana – Sobre simplificada (Parte 1)

Un artículo que defiende la necesidad de aplicar la perspectiva de género a la detección y evaluación de las niñas con dificultades lingüísticas. ¿Qué diferencias biológicas (de género) podrían explicar las diferencias entre niños y niñas? ¿Qué papel desempeñan los estereotipos de género?

Un artículo que compara las diferencias de género en el desarrollo del lenguaje y evalúa el riesgo de sufrir trastornos del lenguaje durante un amplio período de tiempo. Trata de responder a la pregunta de si las niñas tienen naturalmente mejores habilidades lingüísticas.

Conjunto de artículos de la conferencia sobre el desarrollo típico y atípico del lenguaje celebrada en Madison en 2002. Los investigadores exploran la relación entre la teoría del desarrollo y el deterioro del lenguaje y los efectos de diversos trastornos.

Página web de la Unión Catalana de Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (UCCAP) que da soporte a muchas de las organizaciones públicas y privadas responsables de la gestión del Servicio Social de Atención Temprana.

Dra. Rosa Vilaseca MompletEnlace a un vídeo de la Dra. Rosa M. Vilaseca de la Universidad de Barcelona (UB) en el que describe el instrumento de observación conocido como PICOLLO (Parenting Interactions with Children: Lista de Observaciones Vinculadas a Resultados).

Clases de material

En la actualidad existe una gran demanda de profesionales formados en Gerontología y Dependencia, tanto para dirigir y gestionar centros y servicios para personas mayores, como para ocupar otros puestos técnicos en la atención a la dependencia, y se prevé que esta demanda aumente considerablemente en un futuro próximo.

El Título ha sido autorizado y reconocido por los organismos reguladores de la Calidad Académica Universitaria (ACSUCYL y ANECA), cumpliendo todos los requisitos y exigencias, según resolución BOCyL n.º 143, de 26 de julio de 2021 y código RUCT: 4317755 .

Específicamente, en cuanto a la Atención a la Dependencia, destacamos la importancia del SAAD (Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia), que mencionamos en el punto anterior y que requiere de profesionales formados en Gerontología, que a su vez estén capacitados para atender los casos particulares de los Mayores Dependientes. Ya en el Decreto 14/2017, de 27 de julio, de Autorización y Funcionamiento de los Centros de Carácter Social para la Atención a las Personas Mayores en Castilla y León, aparece que el Director de estos CENTROS «deberá tener Titulación Universitaria y formación complementaria en Dependencia, Discapacidad, Gerontología, Gestión de Centros Residenciales u otras áreas relacionadas con el ámbito de la Atención a la Dependencia» y que el resto de los profesionales técnicos «deberán tener formación complementaria en Dependencia, Discapacidad, Gerontología, u otras áreas relacionadas con el ámbito de la Atención a la Dependencia».