Miembros de Interpol

Lucha contra la delincuencia transnacional en EcuadorEcuador está situado en el norte de Sudamérica y tiene costa en el Océano Pacífico. En él se encuentran las islas Galápagos, que atraen a cientos de miles de turistas cada año.

Los servicios policiales de Ecuador están a cargo de la Policía Nacional del Ecuador. La Policía Nacional se encarga de la seguridad pública, el orden público y la investigación criminal en todo Ecuador.

Germán cáceres ecuador

me quedé 15 días, fue una gran primera experiencia con esta aplicación. Marialena y Fransisco son gente increíble, super complaciente. me informó acerca de un montón de cosas interesantes que hacer (montañas para subir, monumentos históricos para visitar) se sentó conmigo y se fue a través de transporte (se puede llegar a cualquier lugar en un autobús para barato). gente super agradable y dispuesta… leer más para ayudarle con todos sus planes. todo el trabajo es cuidar de los niños y enseñarles Inglés, de 3-7, por lo que realmente tienen la mayor parte del día para viajar y explorar. Quito Ecuador es una gran ciudad y realmente disfruté de la experiencia.(Ausgezeichnet

Acabamos de pasar una semana con esta familia y fue la mejor experiencia de nuestros viajes hasta ahora. La familia es tan amable y generoso con todo, incluyendo llevarnos en viajes alrededor de Quito, compartiendo su deliciosa cocina y nos da consejos sobre viajar en Ecuador. La carga de trabajo no se siente como el trabajo sobre todo incluyendo jugar con sus dos… leer más encantadores niños qnd tener conversaciones en Inglés con Francisco y Marielena. También ayudamos lavando y cocinando algunas comidas para la familia. Algunos de los momentos más destacados de la semana fueron visitar el casco antiguo con la familia, conocer la comida tradicional ecuatoriana e incluso recibir una clase de cocina de la madre de Marielena. Nos sentimos muy bienvenidos y cómodos en su casa y nos sentimos muy afortunados de haber podido vivir esta experiencia. Personalmente estamos tristes de irnos y nos encantaría quedarnos más tiempo, pero seguiremos en contacto con esta maravillosa familia.(Ausgezeichnet

Policía de Ecuador

Durante otras operaciones, agentes antidrogas impidieron el envío de 1.846 kg de cocaína a Holanda, durante una inspección previa al embarque con la ayuda de un equipo canino en el puerto marítimo de Guayaquil, el 5 de abril, dijo la PNE.

Estados Unidos donó perros, vehículos y equipos tácticos e informáticos, valorados en más de 2 millones de dólares, a la Policía Nacional de Ecuador, en Quito, el 8 de abril de 2021. (Foto: Policía Nacional de Ecuador)

El 70% de la droga que se envía desde Ecuador a Estados Unidos o Europa está oculta en cargamentos que salen de Guayaquil, informó el 12 de abril el diario digital ecuatoriano Primicias. Según el portal de noticias, el método de envío más utilizado consiste en abrir los contenedores listos para ser embarcados y esconder la droga sin que la naviera, el dueño de la carga o los operadores se enteren del delito.

El 8 de abril, el gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, donó 45 perros, 26 vehículos y varios equipos tácticos e informáticos a la PNE. La donación, valorada en más de 2,1 millones de dólares, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de la PNE para desmantelar organizaciones criminales transnacionales, informó la PNE. La donación tuvo lugar en la Unidad Nacional de Adiestramiento Canino, en Quito.

Colegio de la policia nacional sur de quito online

El 7 de junio, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó, por mayoría absoluta, la ley para el uso legítimo de la fuerza. La posición de varios analistas es que «no cambia nada» o incluso «mejora la situación» en cuanto al uso progresivo de la fuerza y el respeto a los derechos humanos, en relación a la normativa vigente. Más allá de este debate, considero que el verdadero propósito de la ley no es cambiar la norma sino enviar un mensaje.

El mensaje a los policías y militares es que la ley les protege. Esto ocurre luego de que ellos han pedido insistentemente poder usar ampliamente la fuerza como lo exhibieron de manera sangrienta en octubre del 2019, especialmente en la ciudad de Quito. Se dice que con esta ley, ahora sus derechos serán respetados. Ya no estarán «atados de manos» frente a la delincuencia.

Para los ciudadanos, el mensaje es que ahora sí enfrentarán de manera efectiva la inseguridad. El actual gobierno ecuatoriano trabaja con una estrategia de comunicación que sostiene que los actuales problemas de seguridad del país se deben a los supuestos vínculos entre el «correísmo» y las mafias del narcotráfico. Sin embargo, según el Monitor de Homicidios del Instituto Igarapé, en el período 2008-2017, es decir, durante el gobierno de Rafael Correa, el país registró avances históricos en materia de seguridad, posicionándose como uno de los destinos más seguros de América Latina.