Colombia intenta reanudar las conversaciones de paz con el ELN
LIMA, 26 agosto 2009 (AFP) – Al menos dos soldados murieron este miércoles en un ataque a una patrulla militar en el sureste de Perú por presuntos miembros de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso (SL), anunció el Ejército.
San Salvador, 27 ago (EFE).- La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador informó de la detención de veintiocho pandilleros sospechosos de varios casos de homicidio y extorsión ocurridos en tres departamentos en los últimos meses.
Ciudad de Panamá, 24 ago (EFE).- Cien años después de que se colocaran los primeros bloques de cemento para el Canal de Panamá, en 1909, la vía interoceánica, por la que han transitado 983.000 embarcaciones a lo largo de un siglo, se prepara para nuevas esclusas que [ … ]
El presidente iraní ha nombrado ministro de Defensa a un hombre buscado por el atentado de 1994 contra un centro cultural judío en Buenos Aires, y su nombramiento provocó el viernes la protesta de Argentina y de grupos judíos.
Una treintena de socorristas y un helicóptero de Estados Unidos buscan al turista norteamericano David Gimelfarb, desaparecido desde hace una semana en el Parque Nacional Rincón de la Vieja, en el norte de Costa Rica.
Suzanne Lacy (10 de febrero de 2021): Ciclo de conferencias Studio VU
Desde hace más de una semana, campesinos, estudiantes, trabajadores y transportistas continúan sumándose al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) en contra del presidente Guillermo Lasso.
De hecho, la dirigencia de la CONAIE declaró: «El paro continúa a nivel nacional y territorial de manera indefinida, con una agenda clara de 10 temas» que han sido presentados al presidente ecuatoriano Lasso.
La Fiscalía General del Estado afirmó haber recibido una llamada anónima, en la que supuestamente se alertaba de que unas 30 personas, nacionales y extranjeras, se encontraban en el local, almacenando explosivos y armas de fabricación artesanal.
El presidente de la Casa de la Cultura, Fernando Cerón fustigó la ‘desmedida represión policial’ y el allanamiento del edificio, el mismo espacio que es famoso por haber cobijado a ciudadanos durante las manifestaciones de octubre de 2019, en un acto humanitario.
La CONAIE también ha hecho un llamado a la Asamblea Nacional, para que no se convierta en cómplice del Gobierno, y derogue el decreto mediante el cual el presidente Guillermo Lasso impuso el Estado de Excepción, que califican como un ‘acto desesperado’.
VTS_01_2.VOB
La Dra. Swan es autora de tres monografías, Black Power in Bermuda (Palgrave Macmillan, 2010), Pauulu’s Diaspora: Black Internationalism and Environmental Justice (University Press of Florida, 2020), y Pasifika Black: Oceania, Anticolonialism, and the African World (New York University Press, 2022). Pauulu’s Diaspora fue galardonado con el Premio Pauli Murray 2021 de la Asociación de Historia Intelectual Afroamericana (AAIHS) y con el Premio Fellowship Book 2021 de la Fundación Nacional para las Humanidades (NEH), fue finalista del Premio de la Asociación para el Estudio de la Vida y la Historia Afroamericana 2021 y recibió una mención honorífica del Premio Liberty Legacy Foundation 2021 de la Organización de Historiadores Americanos y fue elegido Mejor Libro de Historia Negra de 2020 por Black Perspectives. Los próximos proyectos de libros de Swan incluyen Black El Dorado: Bermuda and the Black Radical Diaspora (bajo contrato con University Press of Illinois) y Born As A Sufferah: The Insurgent Soundscapes of Dancehall Music, que explora el internacionalismo negro a principios del siglo XXI a través de los paisajes sonoros de las culturas Reggae, Dancehall y Sound System.
Biografía y álbum de la caverna – Kierto
En Distrito de Policía Eugenio Espejo específicamente en el sector de Jipijapa, realizó una casa abierta en uno de los colegios más emblemáticos de la capital. En conjunto con el Colegio Técnico Central se ha desarrollado un evento de integración entre los estudiantes y los policías del sector, ya que se han desarrollado varios con este propósito Estas actividades forman parte de un macro proyecto denominado «sembrando seguridad en los jóvenes» que impulsa la dirección Nacional de policía comunitaria y que ejecuta la Policía Eugenio Espejo.
Las unidades que pusieron a prueba sus conocimientos ante los estudiantes fueron la Dirección Nacional de Policía Comunitaria, la Policía Nacional Especializada en Niñez y Adolescencia Dinapen, el Grupo de Operaciones Especiales GOE, la Unidad de Mantenimiento del Orden Público UMO, la Unidad de Equitación y Remonta UER, la Unidad de Salud del Distrito Eugenio Espejo, y personal del circuito policial Jipijapa quienes informaron sobre el trabajo que se realiza en el sector. J. Urresta / DNCE