La Divina Pastora llega por primera vez a Tamaca
Fundado en las afueras de la ciudad de Gijón por la Compañía de Jesús a finales del siglo XIX, era un colegio de chicos. Desde 1972, es una institución coeducativa con la misma proporción de niños y niñas. Durante la Guerra Civil española quedó totalmente destruido. Las instalaciones actuales se reconstruyeron en 1941.
El programa de fútbol tiene una destacada historia de éxitos, con varios títulos de campeón nacional y muchos jugadores convertidos en profesionales, incluyendo algunos internacionales con la selección nacional como Eloy, Manjarín o Bango. Los equipos de baloncesto, balonmano y hockey sobre patines también mantienen excelentes registros de victorias.
La revista del colegio, «Páginas escolares», se publicó por primera vez el 29 de junio de 1904, y fue la primera revista publicada en un colegio jesuita del mundo. Actualmente es la revista escolar más antigua de España.
Los colores del colegio son el azul claro y el blanco, colores tradicionales de la capa y la túnica de la Inmaculada. Los uniformes deportivos son blancos y celestes, mientras que la ropa de calentamiento es negra, como la sotana jesuita.
Colegio de la inmaculada concepción gijón 2022
Enseñó en los colegios de Gijón y Valladolid durante su regencia, entre 1924 y 1927, antes de volver a Ona para hacer teología, entre 1924 y 1927, donde manifestó su especial talento para tratar con los jóvenes, enseñándoles el catecismo y hablándoles de Dios y de la vida cristiana. Se ordenó el 30 de julio de 1927 y para su último año de filosofía fue al escolasticado francés de Fourviere, cerca de Lyon, en el sur de Francia.
En Fourviere el P. Martínez continuó con lo que había hecho en Ona. Cerca de Lyon, había una colonia de unos 4.000 españoles que habían llegado a Francia en busca de trabajo. Como no sabían hablar francés, estaban aislados de su religión. El padre Martínez los reunió, actuó como capellán, bautizó a sus hijos y celebró matrimonios. Al cabo de un año, regresó a España para realizar un terciado y, en 1930, fue destinado al colegio de Gijón.
A finales de septiembre de 1934, el P. Martínez y el H. Arconada dejaron su residencia en Gijón para ir a Carrión de los Condes, donde el P. Martínez iba a dar un retiro y en el que el H. Arconada iba a participar. El retiro terminó el 2 de octubre, pero se quedaron un día más a petición de los sacerdotes de la casa de ejercicios. Como el P. Martínez tenía que estar de vuelta en Gijón el 5 de octubre por la mañana, un primer viernes, salieron de Carrión de los Condes el 4 de octubre, se dirigieron a Palencia y allí cogieron el tren expreso para Gijón. Subieron al tren a las 16:00 horas y estaba previsto que llegaran a las 22:00 horas de esa noche, pero ninguno de los dos iba a volver a ver Gijón.
Colegio de la inmaculada concepción gijón en línea
Padre Pelayo José Granado Prieto (1895-1936)De la Enciclopedia VicencianaEspacios de nombresMásAcciones de la páginaO Dios, rico en amor y misericordia, compartiste estos dones con tu sacerdote Pelayo. Por su intercesión haz que, con espíritu de fe, aceptemos siempre las contrariedades de la vida y no nos separemos nunca de tu amor. Te lo pedimos en nombre de Jesús, el Señor. Amén.
El 30 de julio de 1895 nació Pelayo en Santa María de la Llanos (Cuenca) y fue bautizado el 1 de agosto del mismo año. Su padre, Juan Francisco, un humilde agricultor, se había casado con Cipriana (su tercera esposa) y juntos tuvieron cuatro hijos entre los que se encontraba Pelayo José (el tercero). Cuando Juan Francisco murió el 23 de julio de 1899 a la edad de setenta y cuatro años, su viuda se trasladó a Belmonte, su pueblo natal… en el momento de ese traslado sus hijos tenían dos, cuatro, seis y nueve años (tres niños y una niña que era la menor de los cuatro hijos). Con los hijos pequeños y sin recursos económicos comenzó a realizar trabajos domésticos en casas de varias familias y luego se convirtió en ama de llaves de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción.
Colegio de la inmaculada concepción gijón del momento
Lo visité en mayo de 2016, cuando el tiempo era hermoso. El tren desde Barcelona no tarda demasiado y es bastante barato. El tren que cogí tardó unas 2 horas y costó unos 20 euros ida y vuelta. La entrada al museo costaba 14 euros, pero es posible que esto haya cambiado.
Mi visita fue más divertida después de conocer a una señora americana recién divorciada que vendió todo y decidió hacer la maleta por Europa. Ha sido una fan de Dalí desde el instituto y ésta fue una de sus principales paradas en sus viajes. Fue muy emocionante ver a alguien del otro lado del mundo disfrutar del museo como un niño disfruta de la mañana de Navidad.
Pero, desgraciadamente, esta parte era corta y el resto del parque se acercaba más a un típico zoo. Para comparar el zoo de Valencia y el de Barcelona, me gustó más: más animales y mejor territorio. Muchas zonas estaban vacías….
Compramos las entradas por internet, pensando que había que reservar con antelación en los periodos de menor afluencia. No pudimos viajar por enfermedad y no tuvimos forma de cambiar, canjear o cancelar nuestras entradas ni por internet ni por teléfono, aunque esto no figura en la página web.