Agrimensor puerto rico

La Expo-Cumbre no sólo se centró en abordar los códigos, las técnicas y las nuevas tecnologías, sino que también se centró en la resiliencia (capacidad de los seres vivos para adaptarse a los agentes perturbadores o a las situaciones adversas) para responder a las necesidades de la isla ocurridas por el cambio climático.

Fernando Rodríguez López, presidente del OIEA, ha participado en el evento y ha presentado una conferencia en la que ha expuesto el modelo europeo de garantías a través de los seguros como contribución a la prevención y a la mejora de la resiliencia ante este tipo de catástrofes, con el fin de dotar de una mayor sostenibilidad a nivel social y profesional en el ámbito de la Ingeniería.

17 Feb 2021La sensible muerte de Javier Díez González Estimados miembros del OIEA.     El pasado 5 de abril falleció el académico español Javier Díez González , gran defensor de la academia y excepcional ingeniero. Que Dios lo tenga en su gloria y que el legado de Javier sea un ejemplo para…

17 Feb 2021Cursos de Inspección y Evaluación de Riesgos de Daños Materiales en edificios El 29 de abril de 2020 comenzaron los cursos de Inspección y Evaluación de Riesgos de daños materiales en edificios, impartidos por la Fundación Agustín de Betancourt.  Los cursos, divididos en 5 sesiones, tuvieron una duración de 15…

Reválida ingeniería puerto rico 2022

El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) es una organización sin fines de lucro establecida por ley en 1938, nuestra misión es promover la defensa y el desarrollo de la ingeniería y la agrimensura fomentando la ética y la excelencia en el ejercicio profesional en beneficio del colegiado y del pueblo de Puerto Rico (PR).

El Colegio tiene entre sus facultades, velar por los intereses y deberes de la sociedad puertorriqueña, proteger y asegurar los derechos de sus colegiados en el desempeño de su profesión y pronunciarse sobre asuntos de interés público.

El CIAPR ha pertenecido y colaborado estrechamente con otras organizaciones profesionales, como el Colegio de Agrónomos, Farmacéuticos, Colegio de Contadores Públicos, Asociación de Industriales, Consejo de la Industria de la Construcción, Asociación de Contratistas Generales y la Coalición del Sector Privado. En cuanto a la asesoría gubernamental, el Colegio ha participado en múltiples proyectos de ley en beneficio del Pueblo de PR, como el energético, el ambiental y ahora en cuanto a la reconstrucción e infraestructura de la isla. Nuestra iniciativa, «Infraestructura 2030″, ha sido la base inspiradora de proyectos de ley (como el P del S. 665) que buscan reactivar la actividad económica a través de la creación de infraestructura sólida y de calidad en el proceso de promover un futuro sostenible para el Puerto Rico del mañana.

Ley 173 puerto rico

El Colegio Profesional de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico -Español: Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR)- es la asociación por mandato de ley que agrupa a todos los profesionales que se denominan, presentan o representan como «ingenieros» o «agrimensores» en Puerto Rico. [Al igual que en muchos otros países, la profesión de ingeniero y agrimensor está regulada y licenciada en Puerto Rico; mientras que otra entidad, la Junta Examinadora de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, regula la profesión y emite sus correspondientes licencias, los Códigos Anotados de Puerto Rico y la Ley 173 de 1988 exigen que todos los ingenieros y agrimensores licenciados en Puerto Rico sean miembros del Colegio. La corporación cuasi pública sin fines de lucro fue establecida el 15 de mayo de 1938, mediante la Ley 319 de 1938, con el fin de agrupar a los profesionales con derecho a ejercer la ingeniería, la arquitectura y la agrimensura en Puerto Rico[2].

La misión principal del Colegio Profesional es promover la protección y el desarrollo de la ingeniería y la agrimensura para fomentar la ética y la excelencia en el ejercicio profesional en beneficio de los árbitros y del pueblo de Puerto Rico.

Examining Board of Engineers and Surveyors of Puerto Rico

As a member of the Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, your membership in the Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico is your guarantee that you will receive the services that support your professional development. We are here to make sure that your professional opportunities are not usurped by those who do not have the powers granted to you by your license or certificate. The investment you made in your career, you must protect it. We stand with you to defend the development of engineering and surveying by promoting ethics and excellence in professional practice for the benefit of our members and the people of Puerto Rico.