Eina unizar
Se doctoró en Física en 2005 en la Universidad de Zaragoza en el campo de los materiales magnetocalóricos. En 2006 comenzó sus actividades en el campo de las técnicas avanzadas de TEM con corrección de aberraciones, primero como becario postdoctoral en el CEMES-CNRS (Toulouse, Francia, 2006-2007), y posteriormente en el Oak Ridge National Laboratory (Tennessee, EEUU, 2007-2008). En 2008 obtuvo una beca ARAID para continuar sus actividades de investigación en el Instituto de Nanociencia de Aragón (INA) de la Universidad de Zaragoza.
Ha sido personal científico del Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA) desde su fundación, supervisando la instalación y puesta en marcha de los primeros TEM con corrección de aberraciones en España (2009) y Coordinador del Área de TEM del nodo LMA de la ICTS-ELECMI en 2016-2017.
Desde 2014 es Profesor Asociado de la Universidad de Zaragoza. En junio de 2017 es nombrado Investigador Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA).
Sus intereses de investigación actuales se centran en el desarrollo de nuevos nanomateriales funcionales en los campos de los óxidos multiferroicos complejos y el nanomagnetismo mediante la aplicación de diferentes técnicas avanzadas de TEM, como la imagen STEM corregida por aberración y la espectroscopia, y la holografía electrónica fuera del eje.
Proyectos de capital y cadena de suministro
La sede de la Universidad de Zaragoza ha albergado un instituto de enseñanza desde, al menos, el siglo VIII, y su condición de universidad se confirmó ya en 1542. Esto la convierte en una de las universidades más antiguas de España.
La actual Universidad de Zaragoza, situada en el noreste del país, cuenta con facultades e instalaciones académicas repartidas por toda la ciudad de Zaragoza. El Campus Plaza San Francisco es la mayor de sus cinco sedes en la ciudad, y alberga la mayoría de las facultades y departamentos.
Algunas facultades, como las de humanidades e informática, se encuentran en dos campus más pequeños. Uno, conocido como Huesca, está situado a 75 km al noroeste de la ciudad e incluye la facultad de ciencias de la salud y del deporte y la facultad de empresariales y gestión pública. El otro, llamado Teruel, está a 170 km al sur y alberga la escuela técnica superior y la facultad de ciencias sociales y humanas.
Los alumnos que estudian en la universidad residen en una ciudad con una rica historia, con influencias romanas y árabes. Fue nombrada Capital Europea de la Cultura en 2012, y es ampliamente conocida por la diversidad de su población, así como por sus veranos cálidos y secos y sus inviernos suaves. Zaragoza es también la capital política y económica de la región de Aragón.
Charla técnica de GCL: Mecanismo de hinchamiento de la bentonita de ingeniería
Conocida como la Escuela de Zaragoza en el siglo VII, la página web oficial afirma que las referencias de 1335 indican que existía una Escuela de Artes (conocida como artes liberales, ya que en ella se enseñaban los clásicos incluidos en el «trivium y el «quadrivium». Entre 1474 y 1476 esta institución obtuvo la categoría de Escuela General de Artes, para convertirse en Universidad de Zaragoza en el siglo XVI (1542)[1].
La Universidad de Zaragoza o a veces Universidad de Zaragoza (en español: Universidad de Zaragoza) es una universidad situada en Zaragoza, en la región de Aragón de España. Fundada en 1542, es una de las universidades más antiguas del mundo (con una historia que se remonta a la época romana), cuenta con más de 40.000 estudiantes en sus 22 facultades y se encuentra entre las mejores universidades públicas de Europa. Situada en el corazón de Aragón, la Universidad de Zaragoza es la única universidad pública de la región, lo que significa que está financiada por la Diputación General de Aragón y el Gobierno de España. Su actividad se extiende por las tres provincias aragonesas, con campus docentes y centros de investigación en Huesca, Teruel y Zaragoza.
Emprendedor@s
Importante: para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de titulación que se ofrecen actualmente, póngase en contacto con la Universidad de Zaragoza o visite su página web oficial; la Matriz de Áreas de Estudio/Niveles de Titulación™ de uniRank anterior es meramente indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la anterior Matriz de la Gama de Matrículas de uniRank™ no incluye el alojamiento, la manutención ni otros costes externos; la matrícula puede variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o la residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la oficina de la Universidad de Zaragoza correspondiente para obtener información detallada sobre las matrículas anuales que se aplican a su situación e interés de estudio específicos; la Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la política de admisión y la tasa de aceptación pueden variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisión de la Universidad de Zaragoza para obtener información detallada sobre una política de selección de admisión y una tasa de aceptación específicas; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.