Sueldo de ingeniero de minas
El Ingeniero de Minas debe ser un profesional con una formación formal e integral, tanto técnica como humanística y social, que le permita ejercer eficientemente su profesión y cumplir con sus obligaciones como miembro responsable y activo de su comunidad. Por otra parte, el Ingeniero de Minas por su sólida formación en ciencias físicas y matemáticas está capacitado para aplicar métodos científicos, en ciencias administrativas y de gestión y algunas técnicas de optimización, que le permitan desarrollar eficientemente sus actividades.
Escuelas de minería
Cada N-Level dura once semanas (aproximadamente tres meses). Los alumnos de 11º grado pueden ser admitidos en el nivel N3. Para ser admitido en el nivel N4, el grado 12 o N3 es un requisito. Sólo se puede pasar al siguiente nivel cuando se ha completado con éxito el nivel anterior. Una vez completado con éxito cada nivel, el candidato recibirá un Certificado Nacional por el Departamento de Educación Superior y Formación (DHET), cuya calidad está garantizada por el Consejo de Calidad para Oficios y Ocupaciones (QCTO). Se recomienda que los estudiantes que se inscriban en el programa del Certificado Nacional N4 completen el N5 y el N6, así como la formación experiencial en centros de trabajo de 18 meses, para poder obtener el Diploma Nacional. A continuación, los estudiantes pueden ingresar en una Universidad Tecnológica para completar un título o en un lugar de trabajo que requiera la cualificación. Las inscripciones están en curso.
La ingeniería de minas sólo se ofrece en el nivel N3. El Certificado Nacional N3 te dará la oportunidad de inscribirte en una Universidad para seguir estudiando. Las asignaturas que se ofrecen son Minería Metalífera, Planificación Minera, Pozo Minero y Ciencias de la Ingeniería.
Sueldo de ingeniero de minas
La ingeniería de minas desarrolla y ejecuta los procesos utilizados para extraer minerales del subsuelo y de la superficie. Como ingeniero de minas trabajarás en la planificación y gestión de la ingeniería de extracción de recursos minerales, petrolíferos y de gas de la tierra. Los ingenieros de minas evalúan, planifican y supervisan la construcción de una mina. Participan en un proyecto a través de todas las fases de las operaciones mineras.
Este grado está diseñado para los graduados en ingeniería de minas y los profesionales de la industria de los minerales que quieren continuar su desarrollo profesional. En esta titulación aprenderás los fundamentos de la ingeniería minera, los procesos mineros, los sistemas y el análisis, y la gestión de riesgos y seguridad, además de realizar un proyecto de investigación en la industria minera. Sobre la base de su título de grado de cuatro años en ingeniería de minas o una disciplina relacionada, desarrollará los conocimientos avanzados para una carrera exitosa en la ingeniería de minas.
Tanto si te interesa la ingeniería civil, la minería subterránea o la geomecánica, avanzarás en tu carrera en la industria minera con un Máster en Ingeniería de Minas. Este curso te armará con las últimas habilidades, tendencias y conocimientos para salir adelante.
Cursos de ingeniería minera
Desarrollar conocimientos, habilidades y competencias en el campo de la Ingeniería de Minas relevantes para diversas posibilidades empresariales y de empleo en Zimbabue y otras economías mineras de la región, África y el extranjero. Preparar a los estudiantes para los estudios de grado superior en el campo de los minerales, y ser capaces de lograr una gestión ambiental de alto nivel en la explotación sostenible de los recursos minerales.
Entrada normal: 5 O-Levels incluyendo Lengua Inglesa y Física; dos pases de nivel ‘A’ incluyendo Matemáticas y Física, o Matemáticas y Química.Entrada especial: Consulte la sección 3.2 del Reglamento Académico General
Principios de ingeniería, beneficio de minerales, prácticas y estrategias de minería de superficie y subterránea para diferentes yacimientos, legislación sobre minerales, ingeniería geológica, procesos y yacimientos geológicos, planificación y diseño de minas, ventilación e ingeniería medioambiental de entornos subterráneos y de superficie, ingeniería geotécnica, evaluación de proyectos de minerales y viabilidad, prácticas de gestión de recursos minerales, ética y práctica profesional.