Cabina completa del Airbus 320 por Opencockpits

Los resultados de INFACT beneficiarán a la sociedad europea en general, ya sea en forma de técnicas de exploración respetuosas con el medio ambiente y socialmente aceptables o en forma de aumento de la seguridad de los recursos minerales. La participación de la sociedad en todos los niveles, horizontal y verticalmente, es la cuestión clave para INFACT.

Además, la difusión del patrimonio minero realiza una importante labor de acercamiento de la actividad minera y su historia a la sociedad civil (Minas de Río Tinto, Distrito de Linares, Minas de Herrerías, Las Menas de Serón, Caleras de Morón, etc)

Siguiendo la Estrategia Minera de Andalucía 2020, forma parte de un grupo de trabajo con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en relación a las prohibiciones y limitaciones de la actividad minera en los distintos tipos de espacios protegidos o figuras de planeamiento urbanístico, así como la compatibilidad de la actividad minera sostenible y la preservación de los valores ambientales del territorio.

Por otro lado, participa en el grupo de trabajo, organizado por la Administración General del Estado, con competencias en materia de minería, sobre la adaptación, implantación y homogeneización de la normativa minera.

Felicitación de Navidad de Atexis Spain – 360º

José Carpio se incorporó a la Universidad de Huelva en otoño de 2004, habiendo trabajado previamente en la Universidad de Granada durante dos años como investigador predoctoral. Imparte una amplia variedad de cursos de Ciencias de la Computación, incluyendo computación en la nube, programación declarativa, inteligencia artificial y representación del conocimiento. Disfruta especialmente con los aspectos relacionados con la programación declarativa, la inteligencia artificial, el cloud computing y el big data.

El material que aquí se presenta pretende guiar al alumno en el estudio de la Programación Lógica y la Programación Funcional, ambos paradigmas incluidos en la Programación Declarativa. Este material tiene un enfoque eminentemente práctico. Hemos minimizado los conceptos teóricos, incluyendo sólo los elementos que consideramos imprescindibles para entender que significa la programación declarativa. Hemos incluido los conocimientos teóricos básicos para que el alumno pueda empezar a programar declarativamente desde la primera sesión. El material está dividido en catorce sesiones teóricas y nueve prácticas con una duración aproximada de una hora y media por sesión. Las sesiones teóricas incluyen ejercicios que sirven para reforzar los conceptos teóricos. En las sesiones prácticas se proponen una serie de ejercicios que el alumno debe programar utilizando el ordenador y el compilador o intérprete de Prolog o Haskell según el caso.

Colección Teens 2018 | Maricruz Moda Infantil

La cuenca del río Odiel está situada en la Faja Pirítica Ibérica (FPI) y la mayoría de sus afluentes están gravemente afectados por el drenaje ácido de mina (DAM). Éste se origina cuando los minerales piríticos de las minas abandonadas, especialmente los residuos minerales de las presas de roca estéril, entran en contacto con el aire y el agua. Se eligieron quince puntos de muestreo para analizar las interacciones entre las comunidades de diatomeas y la hidrogeoquímica del agua. Teniendo en cuenta las características fisicoquímicas, los puntos de muestreo se asignaron como altamente, moderadamente y no contaminados por AMD. No se observó ninguna correlación entre los índices de diversidad ecológica y los parámetros fisicoquímicos. Sin embargo, se observó una relación de dependencia entre la distribución de especies de diatomeas y las concentraciones específicas de pH, conductividad, potencial redox, sulfato y metales. El análisis de conglomerados basado en la correlación de Pearson y los valores rs de la correlación no paramétrica de Spearman permitieron identificar a Pinnularia acidophila, Pinnularia subcapitata var. elongata y Eunotia exigua como los principales bioindicadores de los arroyos del Odiel contaminados por AMD. Finalmente, un análisis de componentes principales permitió asociar las especies de diatomeas más abundantes a parámetros físico-químicos específicos.

FABRICACION DE MATRICES Y MOLDES EN SEVILLA

En el marco del XVII Congreso Nacional de Teledetección, nuestro compañero Fran Daza impartió un Curso Práctico de Operación de Drones Aplicados a la Batimetría, que tuvo lugar el 3 de octubre en Murcia, y que, consistente en un taller y una ponencia, sirvió como antesala de este encuentro técnico de ámbito nacional.     En el curso,

Cambridge Mining Spain promovió el desarrollo socioeconómico de Beas y Valverde del Camino mediante la ejecución del Programa de Inversión para el Fomento del Emprendimiento Local vinculado al Proyecto de Investigación de Valverde. Este programa se desarrolla durante dos años y ha supuesto una inversión de 132.225,94 euros. Cambridge Mining Spain ha invertido 132.225,94 euros exclusivamente para el