Transmisión en directo de la campaña Hse02

Dewangan, P., Pradhan M. & Kishore Nawal (2012), «Use of Coal Combustion Residues in Mining Industry for Sustainable Development of Mining and Power Sector Together» (Uso de los residuos de la combustión del carbón en la industria minera para el desarrollo sostenible del sector minero y energético), The Indian Mining & Engineering Journal Vol 50, No 02, pp 24-31(ISSN00195944)

Jade R.K., Shastry, B.S.& Pradhan, M.(2011), «Flow Effect of Two Way Splits and Junctions in Mine Airways- An Experimental and Computational Approach», TheIndian Mining & Engineering Journal Vol 50, No 02, pp 8-12. (ISSN00195944)

Pradhan Manoj (2010), Sleep Time-its Consequences on the Performance of Bulk Emulsion Explosive», Journal of Scientific & Industrial Research, Vol 69, pp.125-128.(ISSN:0022-4456, Impact Factor0.514,SCI Journal)

Pradhan Manoj (2009), Effect of Charge Temperature on the Detonation Velocity of Bulk Emulsion Explosives» (Efecto de la temperatura de la carga en la velocidad de detonación de explosivos de emulsión a granel), Institution of Engineers Journal (Mining Series D) Vol 90,pp. 3-7.(ISSN 2250-2122, Springer Journal)

Pradhan M, Verma G.R, & Ashplya B.M.(2006) ‘Evaluation of Explosive Performance by Continuous In-hole VOD Measurement in Full Scale Blast Environment» The Indian Mining & Engineering Journal Vol 45,No 09 pp14-18. (ISSN00195944)

Instituto tecnológico de galicia

En la última década se han realizado diversos estudios sobre las condiciones ambientales de los edificios y la calidad del aire interior, a la luz de los informes científicos que los relacionan con graves enfermedades. Entre estos estudios destacan los centrados en la concentración de gas Radón, calificado como cancerígeno de grado uno. Nuestro artículo analiza las concentraciones de este gas detectadas en una vivienda unifamiliar y cómo los niveles pueden verse afectados por el sistema de ventilación utilizado. Se tomaron muestras de aire en diferentes condiciones -la primera muestra sin ventilación del espacio y la segunda con ventilación- en tres dependencias de la casa: garaje, salón y dormitorio. Las concentraciones máximas obtenidas cuando el sistema de ventilación no estaba en funcionamiento muestran valores entre 94,45 y 391,12 Bq/m3, obteniendo una media de 278,86 Bq/m3, estando por encima del umbral ideal recomendado establecido por la Organización Mundial de la Salud. Por el contrario, las concentraciones máximas se situaron entre 71,56 y 29,98 Bq/m3 cuando se utilizó el sistema de ventilación. Nuestros resultados confirman que la ventilación es decisiva para reducir la concentración de gas en los interiores, dando una eficacia media del 62%.

EL SECRETO DE NUEVA VISCAYA

A las dos misiones tradicionales de la universidad -la docencia y la investigación- se sumó, en la segunda mitad del siglo XX, una tercera relacionada con su compromiso con la transferencia del conocimiento como medio para contribuir al desarrollo de su entorno inmediato y de otros países.

En los últimos años, la responsabilidad social se ha incorporado como una función básica de la Universidade de Vigo, poniendo a la comunidad universitaria -estudiantes, personal de administración y servicios y personal docente e investigador- en contacto permanente con los representantes de la sociedad bajo los principios de solidaridad, dignidad humana, justicia, equidad e inclusión, igualdad de género, respeto a los derechos humanos y a las instituciones democráticas, defensa del medio ambiente y resolución pacífica de conflictos.

A través de la investigación y la docencia de calidad, la Universidade de Vigo pretende no sólo crear profesionales altamente cualificados en los más variados campos de actividad, sino también contribuir a la creación de un enfoque socialmente responsable del medio ambiente, la cultura, la democracia y el progreso inclusivo y sostenible.

2 medición distomática y lineal

Javier Targhetta se graduó como Ingeniero de Minas – MSc en la Universidad Politécnica de Madrid y posteriormente se licenció por el IESE (Universidad de Navarra). Tras complementar sus estudios con prácticas en Alemania e Inglaterra, inició su carrera profesional en el campo de la I+D metalúrgica, incorporándose al proyecto AIPSA, patrocinado por los Grupos Explosivos Río Tinto y Tharsis Sulphur & Copper.

En 1973 se incorporó a la consultora de ingeniería Sereland, donde permaneció durante ocho años ocupando diversos cargos de responsabilidad, el último de ellos como vicepresidente de la División Industrial. Tras cuatro años en la empresa de comercio y transporte de carbón Ruiz de Velasco, en 1985 fue nombrado Presidente y Consejero Delegado de Elcano, en aquel momento la principal compañía naviera española. Entre 1988 y 1990 dirigió simultáneamente la compañía naviera de contenedores Trasatlántica – Spanish Line, también como Presidente y Consejero Delegado. En 1990 fue nombrado consejero delegado de Atlantic Copper. En 1993 Freeport-McMoRan (Phoenix, EE.UU.) adquirió el 100% de Atlantic Copper y Javier Targhetta fue confirmado en el cargo que ocupa actualmente. Desde julio de 2005 también es responsable de las ventas mundiales de concentrados de cobre de Freeport-McMoRan como Vicepresidente Senior de Marketing y Ventas.