Estudiantes internacionales de la Universidad de Granada
La Universidad de Granada (en español: Universidad de Granada, UGR) es una universidad pública situada en la ciudad de Granada, España, y fundada en 1531 por el emperador Carlos V. Con aproximadamente 80.000 estudiantes, es la cuarta universidad más grande de España[3] Además de la ciudad de Granada, la UGR también tiene campus en Ceuta y Melilla.
En el curso 2012/2013 se matricularon en la UGR casi 2.000 estudiantes europeos a través del Programa Erasmus, lo que la convierte en el destino europeo más popular[4] El Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la universidad recibe más de 10.000 estudiantes internacionales cada año[5] En 2014, la UGR fue elegida la mejor universidad española por los estudiantes internacionales[6].
En 1526 el emperador del Sacro Imperio Carlos V fundó en Granada un colegio para la enseñanza de la lógica, la filosofía, la teología y el derecho canónico[7]. El 14 de julio de 1531 se concedió la creación de un studium generale con las facultades de teología, artes y derecho canónico mediante una bula papal de Clemente VII, marcando la hora de nacimiento de la universidad. [7] [8] Esto explica su lema «Universitas Granatensis 1531» y su sello oficial, basado en su escudo fundador con representaciones del águila bicéfala imperial y de los reinos españoles.
Matrícula de la Universidad de Granada
Clases dirigidas a alumnos de dibujo técnico de cualquier nivel, incluidos los universitarios, para los alumnos de la ESO pueden impartir cualquier materia de la rama de Ciencias. Las clases consisten en una introducción teórica al Dibujo Técnico y una posterior realización de ejercicios adaptados a la materia y al nivel del alumno. Clases y horarios personalizados para los alumnos. Si estás interesado no dudes en contactar conmigo.
Sobre AlejandroTengo más de 7 años de experiencia docente, en los que he formado a unos 50 alumnos, de los cuales la gran mayoría siguiendo el método de trabajo han conseguido superar la asignatura y entender el Dibujo Técnico a un alto nivel.
Facultades de la Universidad de Granada
Fundada en 1531 por el emperador Carlos V -y con raíces que se remontan a las madrasas del Reino Nazarí-, la Universidad de Granada (UGR) es la cuarta universidad más grande de España, con unos 80.000 estudiantes.
La universidad está formada por cinco escuelas -Ingeniería de la Edificación, Arquitectura, Ingeniería Civil, Información y Telecomunicaciones- en las que la enseñanza y el aprendizaje se dividen en 22 facultades y 116 departamentos.
Ubicada en cinco campus de Granada, todos ellos en el casco antiguo de la ciudad, los estudiantes reciben clases en algunos de los edificios más históricos de la ciudad, impregnando sus estudios de un rico sentido del patrimonio y la tradición.
La UGR también tiene presencia en el extranjero, en los enclaves españoles de Ceuta y Melilla, en el norte de África. En Ceuta se encuentran las facultades de Ciencias de la Salud, Educación y Humanidades, mientras que en Melilla están las facultades de Ciencias Sociales, Enfermería, Educación, Economía y Tecnología.
Con sus 12 institutos de investigación independientes, la universidad se enorgullece de tener un fuerte enfoque de investigación. Como participante activo en el Programa Español de Investigación, la UGR apoya más de 150 proyectos de investigación y el Ministerio de Innovación, Ciencia y Empresa del país ha concedido apoyo financiero a 78 de sus Proyectos de Excelencia.
Cursos de la Universidad de Granada impartidos en inglés
Este nivel está dirigido a estudiantes que no tienen conocimientos previos de español. Durante este curso, los estudiantes serán capaces de comprender y expresarse en situaciones cotidianas y relacionadas con sus experiencias personales. Los estudiantes serán capaces de intercambiar información simple y directa. Los temas incluidos son: presente de indicativo de los verbos regulares e irregulares, adjetivos demostrativos y posesivos, pronunciación y entonación, usos de ser, estar y hay, verbos reflexivos frecuentes y artículos definidos e indefinidos.
Los alumnos que han estudiado español sólo en el instituto o uno o dos semestres en la universidad suelen situarse en este nivel. Los estudiantes serán capaces de comprender y expresarse en situaciones cotidianas y relacionadas con sus experiencias personales, con recursos lingüísticos básicos. Los estudiantes serán capaces de intercambiar información simple y directa. Los temas incluidos son: formas y usos del gerundio; formas y usos de «gustar», «encantar», «interesar», las diferencias entre «ser» y «estar», el pretérito perfecto; imperativo positivo y expresión de causa y excusa.