Universidades en México

México es perfecto para aquellos que quieran aprender mucho más de lo que se enseña en las aulas. Conocerás su rica cultura, con múltiples tradiciones y varios patrimonios. El país tiene una de las mayores economías del mundo y está en el top 10 por su biodiversidad. Además, sus universidades de calidad ocupan puestos destacados en las clasificaciones internacionales y ofrecen matrículas asequibles para los estudiantes internacionales.

En las últimas dos décadas, la población estudiantil de las universidades mexicanas se ha duplicado, pasando de casi 2 millones a 4,4 millones de estudiantes. Esto también ha ocurrido entre los estudiantes internacionales. Más de 30.000 personas internacionales eligen un programa de grado en México cada año, y esto no incluye a los estudiantes de intercambio. La educación a distancia también es muy popular ya que más de 600.000 estudiantes eligen este tipo de educación.

Si quieres obtener tu título en este país latinoamericano, los programas de licenciatura duran entre cuatro y cinco años, los de maestría duran dos años y los de doctorado suelen durar tres años.

Instituto Tecnológico de California

Cuando se pueda ofrecer la versión de viaje de este curso, la descripción del mismo será la siguiente:  ¡Amplía tus conocimientos de Ingeniería Sustentable en México! Obtenga créditos de Ingeniería mientras toma clases en la Universidad La Salle – México con compañeros lasallistas mexicanos. Este curso se enfoca en energías renovables específicas y soluciones de energía sustentable, así como un enfoque de sistemas para soluciones de energía sustentable.  Los participantes visitarán sitios culturales e históricos y tendrán la oportunidad de ser voluntarios en una organización o proyecto comunitario local.

Este curso de aprendizaje internacional a distancia en colaboración reunirá a estudiantes de MC y a estudiantes seleccionados de la Universidad La Salle de Ciudad de México para explorar energías renovables, materiales y soluciones específicas.

Universidad Nacional Autónoma de México

Los estudiantes del programa Equipos Globales en Servicio de Ingeniería (Global TIES) -que une a estudiantes de ingeniería con organizaciones locales para implementar soluciones a desafíos locales y globales- están colaborando con Cruz Roja para desarrollar una aplicación móvil que optimice el sistema de despacho de emergencias existente en Tijuana y mejore los tiempos de respuesta a las emergencias.

ENLACE es un programa binacional de investigación de verano que anima a los estudiantes de secundaria y universitarios de la región fronteriza entre Tijuana y San Diego a investigar cuestiones científicas y de ingeniería urgentes en los laboratorios de investigación del campus de la Universidad de California en San Diego y a establecer relaciones transfronterizas personales y profesionales.

El Centro Cali-Baja para Materiales y Sistemas Resistentes no sólo reúne a investigadores y académicos para diseñar materiales y sistemas para entornos extremos -incluyendo condiciones ácidas, de radiación y de alta presión- sino que también explora las disparidades socioeconómicas a lo largo de la región fronteriza Tijuana-San Diego.

Universidad de california

Somos la primera escuela de ingeniería fundada en el continente, nuestro origen se remonta al Real Seminario de Minería hace 225 años, desde entonces nos hemos dedicado a formar profesionales que han transformado nuestro país.

Generar recursos humanos en Ingeniería con una formación integral de excelencia académica, con conciencia ecológica, ética y humanista, que los comprometa a mantenerse permanentemente actualizados; capaces de resolver problemas de manera creativa e innovadora de acuerdo al ámbito de su competencia; así como realizar investigación científica y aplicada en función de las necesidades de la sociedad y el impacto en el desarrollo nacional.

Trabajamos arduamente en la investigación y desarrollo, y en la innovación tecnológica a través de la formación de ingenieros capaces de responder a las necesidades y problemas sociales, con el propósito de construir un país más fuerte, competitivo y productivo

El Centro de Diseño Mecánico e Innovación Tecnológica, el Centro de Ingeniería Avanzada, el Laboratorio de Sistemas Micro Electro-Mecánicos, el Centro de Ingeniería de Superficies y Recubrimientos, la Unidad de Investigación y Apoyo Técnico de Materiales. 62 profesores en el Sistema Nacional de Investigación.