Haz crecer tu red, haz crecer tu carrera

La Escuela de Peritos Navales e Industriales (también Escuela de Peritos Navales de Ferrol y Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Naval de Ferrol) fue creada en 1963 por una Orden Ministerial de Madrid, de acuerdo con una iniciativa directa del General Francisco Franco. La intención de Franco era estar presente en la inauguración oficial de las instalaciones en 1966, pero finalmente no fue posible.

En 1772, durante el reinado de Carlos III de España se creó en Ferrol la Primera Real Academia de Ingenieros Navales de España. El objetivo de esta Real Academia era formar a los futuros miembros del recién creado Cuerpo Profesional de 1770.

Aproximadamente un siglo después, en el siglo XIX se puso en Ferrol una «escuela de Ingenieros Navales»[1] totalmente modernizada como parte de la renovación general de la Armada Española tras el abandono de todo el sector después del desastre naval de Trafalgar en 1805 que vio las calles de Ferrol vacías de vida como vacíos estaban sus astilleros. Pero a mediados del siglo XIX las cosas se veían de forma muy diferente, ya que los últimos logros tecnológicos de la revolución industrial inglesa llegaron al mejor astillero del país.

Fútbol

T.I.M.E. AssociationTop International Managers in EngineeringLa T.I.M.E. Association (Top International Managers in Engineering) se centra en la formación de ingenieros. Es una red de universidades técnicas y escuelas de ingeniería de primer orden fundada en 1989. Los miembros tienen una fuerte dimensión internacional en su investigación, enseñanza y relaciones industriales, y todos están comprometidos con la cooperación internacional y los intercambios de estudiantes y el reconocimiento de estudios en el extranjero. La asociación cuenta con 59 miembros en 25 países. Esta es nuestra misión59 miembros

ActividadesLa Asociación T.I.M.E. trabaja principalmente con la habilitación de estudios de doble titulación en ingeniería, proyectos educativos financiados por la asociación, grupos de trabajo especializados y la creación de redes para proyectos financiados por la UE en materia de educación.Más información sobre las actividades actualesÚltimas noticias

¿Quiere ir rápido? ¿Quiere aprender más? Venga y únase a nuestros programas a medida de Operaciones de 1 año de duración, para descubrir todos los métiers de toda la cadena de valor, como la cadena de suministro, la fabricación, el embalaje o el abastecimiento. Programa de Graduados Operaciones 360 Programa de Graduados de Fabricación L’Oréal te da la oportunidad de resolver Retos Complejos y ser…

Eric lohrer

La Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño utiliza una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que se ve reforzada por la evaluación continua. Los Proyectos Integradores (PI) permiten superar los tradicionales silos de aprendizaje.

El Consejo Asesor Empresarial (CAE) de la Escuela es el espacio donde se reúnen expertos industriales y profesionales de primer nivel para debatir temas relevantes y ofrecer sus análisis y predicciones. Este think tank ayuda a la Escuela a alinear sus iniciativas en materia de innovación y metodología con las necesidades actuales y previsibles de la profesión, asegurando así la mejor formación para sus alumnos en todos los niveles.

Francisco Álvarez Herrera se incorporó a la división de Formación y Desarrollo de Gestamp como director en mayo de 2007.Tiene un MBA por la Escuela de Negocios ESIC de Valencia, y realizó estudios de Sociología Industrial y Psicología Social en la Universidad Complutense de Madrid.Francisco tiene casi 20 años de experiencia laboral en la gestión de RRHH. Tras su incorporación a Gestamp, participó en el lanzamiento de la Universidad Corporativa de Gestamp y del Instituto Tecnológico de Gestamp en el País Vasco, así como en varios programas de postgrado y planes de sucesión globales.

Civita 08.12.03 «Barnehager – farlig for barn?» Innlegg fra

La EPS destaca por la concepción horizontal de la Ingeniería, en la que sus distintas ramas se imparten de forma conjunta y no aislada, proporcionando una formación más completa a los futuros ingenieros.    Esta Escuela combina un enfoque transversal y otro internacional. El modelo de la Escuela está diseñado específicamente para permitir que expertos en diferentes áreas de conocimiento cooperen en la formación de profesionales que cada vez más necesitan integrar varias habilidades, para ser realmente multidisciplinares. La internacionalización es necesaria, ya que los grandes proyectos de ingeniería son globales y no tienen fronteras. La visión internacional se promueve con un plan de estudios, para todas las titulaciones de ingeniería, que se imparte total o parcialmente (50%) en inglés.

La EPS integra los planes de estudios de grado y de máster, coordinando las competencias y el profesorado, ofreciendo así títulos de grado y de máster en los campos de la ingeniería industrial, las telecomunicaciones, la informática, la aeroespacial y la biomédica.