La plataforma Mubadala contribuye a que las comunidades de España

La Saline Water Conversion Corporation (SWCC), la agencia saudí responsable de la desalinización de agua de mar, es el mayor productor de agua desalinizada del mundo, con una producción de 5,9 millones de m3/d y está en vías de aumentar su capacidad a 8 millones de m3/d en 2030, además de añadir casi 3 millones de m3/d de capacidad de agua de presa-embalse-pozo. Posee el título del Libro Guinness de los Récords por el menor consumo de energía en desalación, con 2,27 KW/h/m3. Opera 32 plantas, con más de 8.400 km de líneas de transmisión en toda Arabia Saudí. Su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de energía en la desalación en el marco de la Visión 2030 de Arabia Saudí está ayudando a impulsar la innovación en todo el sector. Como líder en desalación, SWCC valora enormemente a sus grupos de interés y socios que comparten su éxito.

Danfoss High Pressure Pumps es un proveedor líder mundial de bombas de alta presión y dispositivos de recuperación de energía (ERD) energéticamente eficientes para el mercado de la ósmosis inversa de agua de mar. Ofrecemos una amplia gama tanto de bombas como de ERD, que son adecuados para plantas de SWRO pequeñas y grandes.

HAMPSHIRE vs GLOUCESTERSHIRE – 1 DE JULIO DE 2022

Municipio en Canarias, EspañaLas Palmas de Gran CanariaMunicipioVistas de Las Palmas, en el sentido de las agujas del reloj desde arriba: Playa de Las Canteras, centro de gobierno local de Canarias, sala Alfredo Kraus, catedral de Santa Ana de noche, faro del puerto de Las Palmas, teatro Pérez Galdós, vista del centro de Las Palmas

Las Palmas (Reino Unido: /ˌlæs ˈpælməs, – ˈpɑːl-/, US: /ˌlɑːs ˈpɑːlməs, -mɑːs/;[3][4] español: [las ˈpalmas]), oficialmente Las Palmas de Gran Canaria,[a] es una ciudad española y capital de Gran Canaria, en las Islas Canarias, en el océano Atlántico.

Es la capital (junto con Santa Cruz de Tenerife), la ciudad más poblada de la comunidad autónoma de Canarias, y la novena ciudad más grande de España con una población de 381.223 habitantes en 2020[5]. También es la quinta área urbana más poblada de España y (según las fuentes) la novena o décima área metropolitana más poblada de España[6][7][8][9][10].

Las Palmas está situada en el noreste de la isla de Gran Canaria, a unos 150 km de la costa marroquí[11] en el Océano Atlántico. Las Palmas experimenta un clima desértico y caluroso,[nota 1] compensado por la corriente canaria, más fría, con temperaturas cálidas durante todo el año. Su temperatura media anual es de 21,2 °C[12].

Afiliación a la ASSP

El 16 de febrero de 2010 se publicó en el Boletín Oficial de Canarias la integración de la Escuela Universitaria Politécnica y la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta publicación (BOC 31, del martes 16 de febrero de 2010) aprueba la fusión de ambas Escuelas. El objetivo de esta fusión era racionalizar los recursos y la oferta docente como consecuencia del proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior en el que están inmersas todas las universidades españolas. El acto de inauguración del nuevo centro tuvo lugar el 14 de abril de 2010, con D. José Regidor como rector de la institución.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se fundó en 1989 como resultado de la fusión de la Universidad Politécnica de Canarias con los centros de la Universidad de La Laguna que estaban ubicados en la isla de Gran Canaria. Esta creación fue el producto de un gran movimiento social que culminó con la aprobación de la Ley de Iniciativa Popular para la Reorganización Universitaria de Canarias por parte del Parlamento de Canarias. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene la característica distintiva de ser una institución que nació como resultado de muchos años de reivindicación social, que alcanzó su punto álgido cuando se produjo la mayor manifestación de la historia de Canarias, con más de 300.000 participantes que exigían la creación inmediata de un centro de enseñanza superior.

MULTIPLICA TU DINERO A TRAVÉS DE EKBET

Desde sus inicios, tuvo la vocación de ser una universidad pública innovadora, de dimensiones reducidas, de calidad y con una orientación prioritaria hacia la investigación. Su misión es contribuir a la mejora de la sociedad con una docencia de calidad y una investigación avanzada de acuerdo con exigentes criterios internacionales.

Fundación creada en 1993 por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con el Ministerio de Industria y Energía a instancias de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) perteneciente a la UPM. Cuenta con el Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia (LCOE) y otros laboratorios vinculados a otros 23 laboratorios de la ETSII.

Centro Tecnológico vinculado a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla, cuyo objetivo es impulsar, orientar y desarrollar la investigación industrial para favorecer a la sociedad y a la industria tanto a nivel regional (Andalucía) como internacional. Está catalogado a nivel español y regional como Centro de Innovación y Tecnología (CIT).