Universidades en lima
Cynthia nació el 15 de abril de 1995 en Lima – Perú. Es licenciada en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional de Ingeniería – Perú. Además, fue estudiante internacional en el 2014 en la Universidad de Keimyung – Corea del Sur.
A Cynthia le gusta compartir sus conocimientos en ciencia y tecnología, por eso trabaja como voluntaria desde el 2013, como profesora de algoritmos, realidad aumentada y matemáticas en la Universidad Nacional de Ingeniería y SUMA, un grupo de voluntarios del BCP.
Tiene un fuerte interés por los temas espaciales, por eso formar parte de MDRS será una oportunidad para que aporte sus conocimientos para lograr uno de los mayores sueños de la humanidad: ir a Marte. Como dijo el Dr. Robert Zubrin, hay tres razones por las que ir a Marte es un objetivo: la ciencia (Marte es el planeta más cercano a la Tierra), el desafío y el futuro (Marte es el futuro). Además, esta experiencia ayudará a Cynthia a difundir los temas espaciales entre los estudiantes peruanos.
Atila nació el 13 de febrero de 1998 en Piura-Perú. Es estudiante peruana de biología en el Departamento de Ciencias y Filosofía de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Su enfoque principal es la Evolución, específicamente en la Astrobiología. Es miembro actual de la Asociación Peruana de Astrobiología (ASPAST).
Universidad nacional de ingenieríauniversidad en el distrito del rímac, perú
El Colegio de Ingenieros del Perú es una institución autónoma no gubernamental creada en el año 1962 por la Ley del Congreso 14086 actualizada por la Ley del Congreso 24648 del año 1987. El Colegio de Ingenieros del Perú es la única entidad encargada de realizar la evaluación, registro y licenciamiento de los ingenieros profesionales para el ejercicio de la ingeniería en el país, así como de representar, defender y normar el desarrollo y la práctica de la ingeniería.
El Congreso Nacional de Consejos Regionales es el máximo órgano del Colegio. Sus decisiones representan la voluntad soberana de todos los miembros. El Congreso Nacional se reúne una vez cada seis meses y está presidido por el Decano Nacional.
El Consejo Regional es el órgano representativo y ejecutivo de la asociación en cada región. Dirige y conduce la vida institucional en la región y ejecuta el plan de desarrollo regional. Está dirigido por el Decano Regional. Hay 28 Consejos Regionales en todo el país.
Universidades en Perú
Un Ingeniero APEC se define como una persona que es reconocida como ingeniero profesional dentro de una economía APEC, y que ha satisfecho un organismo autorizado en esa economía que opera de acuerdo con los criterios y procedimientos aprobados por el Comité Coordinador de Ingenieros APEC.
El Colegio de Ingenieros del Perú es una institución autónoma no gubernamental creada en el año 1962 por la Ley del Congreso 14086 actualizada por la Ley del Congreso 24648 del año 1987. El Colegio de Ingenieros del Perú es la única entidad encargada de realizar la evaluación…
Universidad de San Marcos Perú
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Universidad Nacional de Ingeniería» – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (junio de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Universidad Nacional de Ingeniería fue fundada en 1876 por el ingeniero polaco Edward Jan Habich como Escuela de Ingenieros de Construcciones Civiles y de Minas, pero tradicionalmente ha sido conocida como Escuela de Ingenieros. En el momento de su fundación, había una creciente demanda de ingenieros en Perú debido al rápido desarrollo de la minería y las comunicaciones.
Hoy en día, la Universidad Nacional de Ingeniería es considerada como la principal universidad orientada a la ciencia y la tecnología en Perú, y muchos de sus ex alumnos ocupan hoy en día posiciones de liderazgo en los campos de la industria, la academia y el gobierno.