Universidad de los andes (venezuela)

La Universidad Simón Bolívar o USB, es una institución pública dividida en dos sedes, una en el estado Miranda y otra en el estado Vargas, con orientación científica y tecnológica. La Universidad Simón Bolívar es posiblemente la más prestigiosa de Venezuela en materia de ciencia y tecnología y una de las más importantes de Sudamérica. Es la escuela de educación superior más selectiva del país, admitiendo sólo al percentil 95 de su prueba de admisión estandarizada.

La universidad inició sus actividades académicas en 1970 en el Valle de Sartenejas en Caracas y siete años después en el Valle de Camurí Grande, Vargas. Actualmente cuenta con estas dos sedes. Su rectoría es la sede de Sartenejas, ubicada en el municipio Baruta del estado Miranda.

De la confluencia entre el nombre «Universidad Simón Bolívar» y su lema «La Universidad del Futuro», el diseñador venezolano Gerd Leufert desarrolló el diseño inspirado en la reproducción fotográfica de un circuito eléctrico. La figura incluye ocho líneas semicirculares y un pequeño rectángulo en el centro de las mismas, formando una estructura similar a una pirámide redondeada, cuyo significado es el de una puerta de entrada, que representa la unidad de varios conocimientos y sus proyecciones hacia el futuro.

Ranking de la Universidad de los Andes Venezuela

Consideramos todas las solicitudes que recibimos. Sin embargo, para asegurarte de que aprovechas al máximo tu tiempo estudiando con nosotros y tienes la mejor oportunidad de aplicar con éxito, recomendamos las siguientes calificaciones mínimas:

Nuestra fundación de Ingeniería Beng (Hons) Ingeniería y Tecnología se imparte en nuestra Facultad de Tecnología. Una vez que hayas completado este año de fundación, puedes pasar a una de las muchas titulaciones de ingeniería y tecnología.

Para acceder a nuestros programas de máster de postgrado, normalmente necesitarás tener un Licenciado/Título Profesional otorgado tras 4 años de estudio en una institución de educación superior reconocida, con una puntuación superior a 7 o un GPA general superior a 2,7.

Aceptamos el IELTS, el IGCSE y otros certificados, pero no te preocupes si no alcanzas el nivel requerido: ofrecemos programas de lengua inglesa que te permitirán alcanzar el nivel necesario.

Clasificación de las universidades de Venezuela

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «Universidad Central de Venezuela» – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (julio de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La Universidad Central de Venezuela es una universidad pública de Venezuela ubicada en Caracas. Está considerada como la institución de mayor rango en el país, y también ocupa el puesto 18 en América Latina.[3] Fundada en 1721, es la universidad más antigua de Venezuela y una de las más antiguas del hemisferio occidental.

El antiguo campus en 1911. El edificio también sirvió como sede de la Biblioteca Nacional cuando se fundó en 1833. Actualmente se conoce como el Palacio de las Academias.

Hasta finales del siglo XVIII, la censura oficial papal y real sobre los libros fue ampliamente ignorada en Venezuela, situación que permitió el contrabando de las obras de Rousseau, Voltaire, Diderot, Montesquieu, Locke, Helvetius, Grotius en los barcos de la Compañía Guipuzcoana.

Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela

Fundada como Seminario de San Buenaventura en 1785, la Universidad de los Andes de Venezuela es una de las instituciones de enseñanza superior más antiguas y grandes del país. Sólo superada por la Universidad Central de Venezuela en cuanto a longevidad, se le concedió la facultad de otorgar títulos en 1806 y se le otorgó el estatus de universidad completa cuatro años después.

Es una universidad pública situada en la ciudad de Mérida, que cuenta con más de 10 facultades repartidas por tres estados venezolanos. La mayoría de las bibliotecas y facultades se encuentran en la provincia de Mérida, pero algunas se encuentran en los estados vecinos de Táchira y Trujillo.

Las clases de la ULA se imparten en español. Cuenta con una amplia gama de clubes deportivos y grupos de estudiantes dedicados a la música, el teatro y el ballet. No debe confundirse con la más reciente Universidad de los Andes, en Santiago de Chile.

Todas las instituciones clasificadas tienen una puntuación global y 4 pilares. Sin embargo, para cada pilar, sólo las instituciones clasificadas entre las 500 mejores en general o entre las 500 mejores en este pilar tienen una puntuación visible públicamente