Upm montes

La Universidad Politécnica de Madrid se fundó en 1971, a partir de la fusión de diferentes escuelas técnicas, aunque sus orígenes se remontan al siglo XVIII y al reinado de Carlos III.

Creada en un principio para impartir clases de arquitectura e ingeniería en el país, la institución ha crecido rápidamente y en la actualidad alberga a más de 41.000 estudiantes. Está formada por 21 escuelas independientes repartidas en cuatro campus en Madrid, con su Campus de Moncloa calificado como «Campus de Excelencia Internacional», una distinción que reconoce la calidad de su actividad investigadora y docente.

Aunque los cursos de la universidad han crecido y se han adaptado a lo largo de los años para alinearse con los cambios en la industria, la institución ha mantenido un fuerte enfoque técnico y cuenta con varias asociaciones estratégicas con organismos profesionales y centros de investigación externos.

A la vanguardia de la investigación técnica, cuenta con una serie de centros de investigación especializados propios, como un instituto de energía solar, un centro de láser y un instituto de investigación del automóvil, mientras que sus escuelas de ingeniería se sitúan sistemáticamente entre las mejores de Europa.

Upc madrid

Nuestra historia comienza en la universidad a finales de los años 90. Nuestro nacimiento coincidió con la aparición de otras entidades de consultoría forestal a nivel estatal: formamos parte de esa primera generación. «Otra forma de hacer las cosas» era nuestro lema entonces, y lo sigue siendo hoy.

1999. Fin de carrera en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid. Un grupo de 10 alumnos decidimos ponernos en marcha para devolver a la sociedad lo que habíamos aprendido, apostando por la calidad técnica y por una estrecha relación de trabajo con nuestros clientes.

2000. Nos constituimos oficialmente como cooperativa, algo que se desarrolló de forma orgánica a partir de nuestros principios cooperativos como personas, y nuestro convencimiento de que ésta era también la mejor forma de desarrollar nuestra vida profesional y nuestro negocio.

2012. Nuestra capacidad para seguir trabajando juntos a lo largo de la crisis financiera reforzó nuestra determinación de ofrecer soluciones forestales innovadoras. Reestructuramos e invertimos en nuestras capacidades tecnológicas y de investigación.

Universidad Politécnica de Madrid

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es una universidad pública, situada en Madrid, España. Fue fundada en 1971 como resultado de la fusión de diferentes Escuelas Técnicas de Ingeniería y Arquitectura, originadas principalmente en el siglo XVIII. Más de 35.000 estudiantes asisten a clases durante el año.

Según el ranking anual de universidades que elabora El Mundo, la Universidad Politécnica de Madrid se sitúa como la primera universidad técnica de España,[1] y la segunda a nivel global. La mayoría de sus Escuelas de Ingeniería son consideradas constantemente como instituciones académicas líderes en España en sus campos, y entre las mejores de Europa[cita requerida].

Esta sección necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado. (Marzo 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se fundó en 1971, aunque la mayoría de sus centros son centenarios y fueron fundados en los siglos XVIII y XIX. Cada uno de ellos mantuvo su independencia hasta que se agruparon para formar la UPM en 1971. No es exagerado afirmar que durante más de siglo y medio gran parte de la historia de la tecnología española la han escrito las Escuelas de Arquitectura e Ingeniería de la UPM. Han sido durante muchos años casi la única y en algunos casos la única escuela. Todas las personalidades importantes en el ámbito de la docencia y la investigación pasaron por sus respectivos centros como alumnos o profesores.

Universidad de Upm

Es autor de varias publicaciones: 48 libros y capítulos de libros, y 35 artículos en revistas científicas. Ha participado en 101 Congresos Internacionales; destaca la participación continuada y activa, desde 1995, en el Congreso Internacional de Ingeniería y Gestión de Proyectos. Director de 21 doctorados. Premio Nacional por su Tesis Doctoral, 1998 (Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos) y su actividad investigadora ha sido galardonada con tres premios internacionales. Obtuvo el Premio a la Innovación Educativa por sus aportaciones a la enseñanza innovadora en la UPM. Ha sido Jefe de Equipo (investigador principal) de 122 proyectos de investigación y 19 transferencias de conocimiento y tecnología (1 patente y dos registros de software).

Doctor Agrónomo en su especialidad de Economía (1984). Profesor titular de la Universidad UPM, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agrícola, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB, UPM). Sus cuatro décadas de investigación están reconocidas por el Ministerio de Educación y Ciencia. Ha sido certificado como Senior Project Manager, Nivel B (2007) por la International Project Management Association (IPMA). Su experiencia radica en la gestión de planes y programas de desarrollo en el ámbito público.