Universidad internacional de la rioja
El Consorcio aCCeSS está formado por ocho organizaciones: la Universidad de Toulouse (organismo coordinador), la Universidad de Zaragoza (responsable de la comunicación), la Universidad de Perpiñán, la Universidad de Pau, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Lérida, la Universidad de la Rioja y el Campus Iberus.
La Université Fédérale Toulouse Midi-Pyrénées es una organización que agrupa a las principales instituciones de enseñanza superior e investigación de Toulouse y su región (4 universidades, 19 escuelas de ingeniería o especializadas, 1 hospital universitario y 7 organismos de investigación). Su objetivo es contribuir a que el conjunto de la organización universitaria se sitúe al más alto nivel internacional en términos académicos y científicos, y promover la contratación y el buen nivel de vida de los estudiantes e investigadores franceses y extranjeros. Junto con sus miembros, la Université Fédérale centra sus competencias en un amplio abanico de misiones que abarcan todos los aspectos de la vida universitaria: formación, relaciones internacionales, investigación y doctorado, vida estudiantil, cooperación documental, difusión de la cultura de las ciencias y las tecnologías, informática y bienes inmuebles.
Universidad Autónoma de Madrid
Fundación: 1992Misión: La misión de la Universidad de La Rioja es contribuir al progreso de la sociedad mediante la creación y transmisión del conocimiento, la transferencia de I+D+i y el fomento de la cultura, formando a las personas con una educación integral y dotando al entorno territorial de recursos y herramientas que favorezcan la transformación social y el desarrollo.Visión: La Universidad de La Rioja es una Universidad REAL.
Emprendedora en los proyectos que afronta tanto en el ámbito de la docencia como en el de la investigación y la transferencia; porque es audaz en la forma de afrontar sus retos presentes y futuros y porque aspira a un liderazgo incuestionable que nos permita contribuir significativamente a la transformación de la sociedad acompañando el desarrollo económico y el progreso de la región desde nuestra posición como institución pública de educación superior y principal centro de investigación e innovación.
Cuando la Universidad cumple con sus misiones fundamentales, cuando cumple con la función que la sociedad le ha encomendado a través de las actividades de investigación, docencia y transferencia de conocimiento, lo hace creyendo firmemente en una serie de valores que inspiran y guían esa labor. Así, la Universidad de La Rioja y las personas que forman parte de esta organización trabajan con esfuerzo y dedicación; desde el compromiso y la responsabilidad; con la profunda convicción de que la Universidad es el mejor lugar para la confrontación de ideas y sin más servidumbre que la búsqueda de la verdad científica. La Uni
DairyNZ
La UNIR inició su actividad académica en 2009[4]. La universidad sigue las disposiciones generales establecidas por la Ley Orgánica de Universidades (LOU), las directrices emanadas de la Unión Europea y las normas establecidas por el Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja. Su estructura, organización y funcionamiento han sido diseñados según los parámetros y requisitos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Con el 21% de sus alumnos matriculados distribuidos en 79 países del mundo, la Universidad Internacional de La Rioja pretende convertirse en una universidad global y en un referente académico internacional[5] 60.000 alumnos se han graduado en la UNIR desde su creación hasta mediados del curso 2018-2019. Esta universidad creó el papel de los tutores personales en la educación a distancia moderna. Estos tutores personales apoyan a los estudiantes concertando diferentes reuniones con ellos para hacer un seguimiento de su aprendizaje y animarles a afrontar los retos y oportunidades de la vida universitaria. El sistema de tutoría personal pretende adaptarse completamente a las circunstancias personales y profesionales de cada estudiante[6].
La verdad sobre la atención odontológica
Inscritos en Navarra, País Vasco y La Rioja, realizarán prácticas internacionales en Argentina, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Japón, México, Panamá, Reino Unido y Venezuela.
«Esta beca supone una ayuda económica real y directa hacia nuestra formación y futuro profesional que no olvidaremos», afirma Lucas Orihuela Martínez-Costa, alumno de 5º de Medicina y uno de los 42 estudiantes de la Universidad que han recibido este año la beca Global Internship Program, concedida por Caja Rural de Navarra y la Fundación Empresa Universidad de Navarra.
El Programa Global de Prácticas fomenta que los estudiantes universitarios realicen prácticas profesionales en países extracomunitarios. Este año, los destinos elegidos han sido Argentina, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Japón, México, Panamá, Reino Unido y Venezuela.
En el acto de entrega de los diplomas, el presidente de Caja Rural de Navarra, Ignacio Terés Los Arcos, señaló la importancia de tener una experiencia en el extranjero: «Caja Rural tiene muy claro que esta experiencia laboral que vais a vivir es una parte muy importante de vuestra formación. Os ayudará a crecer como personas, a conocer nuevos puntos de vista, nuevas formas de hacer las cosas. Una experiencia única que recordaréis para siempre».