«infraestructura hidráulica de la costa de granada. años 1950

Ha participado en varios proyectos de instalaciones de transporte formando equipos multidisciplinares con ingenieros y arquitectos y también ha intervenido en la rehabilitación y refuerzo de muchas construcciones históricas. .

Además de su trabajo de ingeniería de puentes, el Dr. Fernández Troyano ha realizado una considerable investigación sobre la historia de las obras públicas y la tecnología de la construcción de puentes. Este trabajo se refleja en numerosas publicaciones y libros, así como en su participación en Convenciones Técnicas e Históricas. Uno de sus libros más conocidos, «Bridge Engineering. A Global Perspective» ha sido traducido al inglés y al italiano.

AUSSA Miguel Magaña

En el ámbito sanitario, la compañía ha destinado 2 millones de euros a la compra de 700.000 mascarillas FFP2 y 70 respiradores para su donación a las comunidades autónomas de Madrid, Valencia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Cantabria. También ha donado 20 respiradores, por valor de 60.000 euros, al National Health Service (NHS) del Reino Unido.

Esta pandemia está teniendo un impacto considerable en las familias vulnerables que necesitan apoyo inmediato para cubrir necesidades básicas como alimentos, productos de higiene y medicamentos, por lo que la compañía ha decidido destinar 1 millón de euros de este primer tramo a apoyar a instituciones de prestigio que trabajan en este ámbito. Los beneficiarios son Cáritas, en España; ocho Bancos de Alimentos en Estados Unidos; y SSAFA Emergency Response Fund, The Lighthouse Club Construction Charity y The Trussell Trust, en el Reino Unido. Además, ha donado 10.000 euros a la Fundación del Colegio de Ingenieros de Caminos para apoyar a los profesionales directamente afectados por la pandemia.

La empresa está fuertemente comprometida con la lucha contra la pandemia, habiendo participado en diversas iniciativas, como la creación de un hospital temporal con 5.500 camas en el palacio de congresos de Madrid, y el desarrollo de la web y la app «CoronaMadrid», junto con otras empresas, en colaboración con la Comunidad de Madrid, para facilitar el diagnóstico y el seguimiento de los pacientes con el fin de evitar la saturación de los centros sanitarios y reducir el número de personas que requieren atención de urgencia. También ha instalado centros de pruebas de conducción en las Islas Baleares. En Madrid y Santander ha puesto a disposición del personal sanitario 830 plazas de aparcamiento gratuitas.

Colegio de ingenieros de caminos sevilla del momento

Redacción de un estudio de movilidad de la fachada marítima de Cartagena y análisis de alternativas de mejora del tráfico viaria y peatonal. Nº PEDIDO: PC21-0571Ref: 6736/21IMCI.P.: Salvador García-Ayllón Veintimilla

La contribución del MCDM al PMUS: El caso de las ciudades españolas durante 2006¿2021Salvador García-Ayllón / Eloy Hontoria / Nolberto MunierISSN: 16604601 16617827Jornada Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública

International Journal of Environmental Research and Public HealthSalvador García-Ayllón Veintimilla / Eloy Hontoria Hernández / Nolberto MunierISSN: 1660-4601International Journal of Environmental Research and Public Health

Impactos de antropización difusa en áreas protegidas vulnerables: Análisis comparativo de la correlación espacial entre la transformación del suelo y el deterioro ecológico de tres humedales en EspañaSalvador García-Ayllón / John RadkeISSN: 22209964ISPRS International Journal of Geo-Information

Análisis geoestadístico de la correlación espacial entre antropización territorial y vulnerabilidad a las inundaciones: Aplicación al fenómeno DANA en una cuenca mediterráneaSalvador Garcia-Ayllon / John RadkeISSN: 20763417Ciencias Aplicadas (Suiza)

Colegio de ingenieros de caminos sevilla 2021

La remodelación del Banco Caminos para ampliar el Colegio Oficial con una sala polivalente y una nueva sala de reuniones utiliza también el bambú como material y en productos similares: techo de lamas acústicas, carpintería a medida y paneles de bambú de suelo a techo, suelo de bambú macizo…

El nuevo acceso tiene una puerta pivotante de bambú y ventanas del mismo material. Un innovador sistema de carpintería mixta _iroko por fuera y bambú por dentro_ reproduce la carpintería original de este edificio protegido, con una fuerte mejora térmica y acústica. La última intervención ha sido el rediseño de la cafetería utilizando de nuevo suelo de bambú.