2ª parte, esculturas en espacios libres. pedro dobao, escultor
Nos complace comunicar que el profesor Santiago Hernández se ha incorporado recientemente a WIT como director académico a tiempo parcial. Aporta una gran experiencia y conocimientos a este puesto y es una incorporación muy bienvenida a nuestro personal directivo.
Santiago es catedrático de Ingeniería Estructural en la Universidad de La Coruña (España). Tiene una amplia experiencia en el análisis y el diseño de estructuras en varios campos, desde puentes de grandes luces hasta edificios históricos y aviones. Es conocido por su experiencia en aeroelasticidad y por la aplicación de técnicas de optimización numérica al diseño de ingeniería. Es miembro de la ASCE y la IABSE, miembro asociado de la AIAA y también posee la medalla de científico eminente del WIT. Ha participado en un gran número de proyectos de investigación a nivel nacional e internacional. Tiene casi trescientas publicaciones científicas, es autor de varios libros y ha editado libros escritos por científicos de primera línea.
Santiago ha estado involucrado con el WIT durante muchos años, colaborando en la organización de cursos cortos y conferencias. Fue nombrado miembro de la Junta Directiva del WIT en 1991 y desde entonces ha participado en la elaboración de la estrategia del Instituto.
Entrevista Eduardo Toba, Ingeniero de Caminos esencial
El diseño de la nariz de lanzamiento de un puente lanzado incrementalmente determina su proceso constructivo y, por tanto, también sus dimensiones. La optimización de la nariz de lanzamiento puede plantearse como un primer paso para mejorar el diseño de un puente lanzado. El proceso de diseño convencional de una nariz de lanzamiento se basa en el método de prueba y error para reducir el momento de flexión del tablero de hormigón pretensado en el soporte más avanzado durante el lanzamiento. De este modo, no hay garantía de que la solución obtenida sea la mejor entre todas las posibles, ya que todas dependen de la experiencia e intuición de un diseñador, y además están restringidas por un número limitado de iteraciones posibles. Dado que los puentes lanzados constituyen una importante tipología constructiva, se deben incorporar todas las capacidades disponibles de innovación en el diseño, entre las que se encuentra la optimización numérica. Este trabajo de investigación propone una formulación objetiva y rigurosa para optimizar una nariz de lanzamiento de puente lanzado bajo las restricciones reales que un diseñador de puentes puede encontrar en la práctica. Comparando los resultados obtenidos por el procedimiento convencional y el de las técnicas de optimización, se puede comprobar que algunas de las hipótesis, consideradas en los métodos clásicos de diseño de una nariz de lanzamiento, no se basan en ningún fundamento teórico. Este hecho demuestra la utilidad de la optimización numérica para mejorar un diseño.
BIRDS, datos bioinformáticos y de recuperación de información
– Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, 1992, Escuela Nacional de Puentes y Caminos (París). Título: Ingeniero Civil de Puentes y Caminos. – Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, 1993, Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Título: Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. – Doctor en Ingeniería de Costas, 2001, Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España.PIANC (The World Association for Waterborne Transport Infrastructure), Grupo de trabajo permanente: Consorcio PIANC/Universidades (TG-PUC)
Moradian S, Akbari M & Iglesias G (2022) ‘Optimized hybrid ensemble technique for CMIP6 wind data projections under different climate-change scenarios. Case study: United Kingdom’ Science of The Total Environment 826, 154124-154124 , DOI
Álvarez M, Ramos V, Carballo R, López I, Fouz DM & Iglesias G (2022) ‘Application of Marine Spatial Planning tools for tidal stream farm micro-siting’ Ocean & Coastal Management 220, 106063-106063 , DOI
Colegio de ingenieros de caminos coruña del momento
London, Greater London, United Kingdomenfermero en NHSHospital & Health Care EducationUniversidad de A Coruna 2003 – 2006Diplomado, EnfermeríaUniversidad de A Coruna 2003 – 2006Diplomado, Enfermería ExperienciaNHS Julio 2013 – Presente HCL Workforce Solutions Mayo 2012 – Julio 2013 SACYL Junio 2010 – Octubre 2010 Xunta de Galicia Noviembre 2009 – Febrero 2010 SACYL Julio 2009 – Octubre 2009 USP hospital La Colina Noviembre 2007 – Junio 2009 Hospital Modelo Febrero 2007 – Octubre 2007 HabilidadesCirugía General, Cuidados Paliativos, Urgencias, Neurociencia
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78