Simposio de aviación 2019 Colegio de ingenieros de Excel

Al integrar conceptos de ciencia e ingeniería con tecnologías específicas del sector, los técnicos y tecnólogos de ingeniería civil ayudan a supervisar e inspeccionar los proyectos de infraestructuras civiles. Una educación en ingeniería civil puede ofrecer muchas oportunidades, que conducen a carreras gratificantes tanto en la oficina como en el campo, en áreas como la gestión de la construcción, la estimación y la inspección, así como el diseño y la redacción de infraestructuras. Al integrar los conceptos de ciencia, ingeniería y sostenibilidad con las tecnologías específicas del sector, los técnicos y tecnólogos de ingeniería civil participan en la realización con éxito de proyectos de infraestructuras civiles como el transporte público, el desarrollo del suelo, los servicios municipales y la gestión de recursos.

Muchas universidades en Canadá y en el extranjero proporcionarán el reconocimiento de créditos para sus estudios de diploma en el Loyalist College. La siguiente es una lista de acuerdos que están actualmente en vigor. Hay muchas más opciones y cada año se añaden nuevos acuerdos. Póngase en contacto con la universidad de su elección para hacer arreglos individuales.  Haz clic aquí para obtener más información sobre los acuerdos de transferencia universitaria.

Espacio de trabajo Eclipse

El equipo, dirigido por la estudiante de ingeniería mecánica Nathalie DeNey, de 18 años, construyó un puente colgante de 165 pies de largo hecho de hormigón, cable de acero y madera. El puente atraviesa el río Vitichi y conecta la aldea de Calcha con sus cultivos agrícolas, así como con un pueblo vecino, algo importante sobre todo durante la temporada de lluvias, cuando el río se vuelve peligroso de vadear.

«Es muy común que muchas comunidades del mundo en desarrollo estén a orillas de un río o arroyo que puede dividir la comunidad, o separar la comunidad de sus escuelas o campos agrícolas», dijo Beadle. «Cuando se producen fuertes inundaciones, durante largos periodos de tiempo se puede cortar el acceso de la gente a todo tipo de cosas».

La mayor parte de esa mezcla se hizo a mano, hasta que el equipo pudo llevar electricidad desde la ciudad hasta el lado del río Calcha. Tomaron prestada una pequeña hormigonera y pudieron mezclar el hormigón para parte del proyecto.

McGrattan dijo que un día típico incluía levantarse para desayunar alrededor de las 7:30 a.m., llegar al lugar de trabajo a las 8:30 o 9 y trabajar hasta el almuerzo al mediodía. Luego, tras una pausa para la siesta, el trabajo se reanudaba a las 2 de la tarde y duraba hasta las 6.

Tecnología medioambiental en el mundo en desarrollo (CEE 4803)

Alfonso Alvestegui es Especialista Senior en Suministro de Agua y Saneamiento en la Práctica Global del Agua del Banco Mundial. Con más de 25 años de experiencia trabajando en el suministro de agua rural y urbana y el saneamiento en América Latina y África, actualmente es responsable del diálogo estratégico, dirigiendo los servicios de análisis y asesoramiento, y la preparación de las operaciones de préstamo en Bolivia. También supervisa las operaciones de préstamo en Brasil y Guinea Bissau.    Alfonso tiene experiencia sobre el terreno en la gestión de grandes proyectos rurales y urbanos de agua y saneamiento y ha actuado como consultor en varios países, como Chile, Perú, Colombia, Brasil, Kenia y Malawi. Antes de incorporarse al Banco Mundial, trabajó con UNICEF durante más de 8 años como director de programas en Bolivia y Mozambique y asesorando en proyectos urbanos en la región de África meridional y oriental. Alfonso es ingeniero civil; tiene un posgrado y un máster en Ingeniería Ambiental por el Imperial College de Londres; y un MBA por un programa conjunto del Harvard Institute for International Development (HIID) y la Universidad Católica Boliviana.

Ingeniería civil: La experiencia de Alisha

A continuación, destacamos las organizaciones de estudiantes de ingeniería en el departamento de Ingeniería Civil y Medioambiental y en toda la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Iowa. Encuentra la que más te convenga y participa en ella.

Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) — Fundada en 1852, la ASCE es la sociedad nacional de ingeniería profesional más antigua del país. El capítulo estudiantil de la ASCE se compromete a enriquecer las experiencias educativas y profesionales de los estudiantes de la Universidad de Iowa. La organización fomenta el desarrollo de relaciones personales y profesionales poniendo en contacto a los estudiantes con profesores, profesionales y compañeros en una serie de eventos sociales. La participación en el Monumento al Maíz de Iowa y en el Concurso de Canoas de Hormigón permite a los estudiantes adquirir experiencia en el mundo real mediante la aplicación y el ejercicio de los principios aprendidos en el aula.    ASCE también ofrece oportunidades de liderazgo y servicio a la comunidad. Para los estudiantes miembros, la beca se determina por estar en el tercio superior de su clase junior o senior.