¡Conoce a Cauldron! Su análisis de desarrollo de software SaaS
El artículo propone un recorrido a través de la producción científica sobre el patrimonio industrial tangible e intangible de Asturias, una de las regiones de industrialización «clásica» de la España contemporánea, y con un patrimonio fuertemente vinculado (aunque no exclusivamente) a los sectores básicos de la industria, y en particular a la carbonería y la siderurgia. El trabajo resume los principales recorridos de investigación, los principales debates historiográficos y las tendencias en curso en la interpretación del patrimonio.
El artículo propone un recorrido a través de la producción científica sobre el patrimonio industrial material e inmaterial en Asturias, una de las regiones «clásicas» de la industrialización en la España contemporánea, y con una fuerte vinculación (aunque no exclusiva) con los sectores básicos de la industria, en particular el carbón y el acero. La obra resume las principales vías de investigación, las tendencias y debates historiográficos, y los últimos caminos en la interpretación del patrimonio en la actualidad.
1A primera vista, la investigación sobre la historia tecnológico-industrial y sus vestigios físicos gozaba en Asturias de excelentes condiciones de partida para su desarrollo dentro de las instituciones. En efecto, esta zona de España contaba con un patrimonio industrial y tecnológico más que considerable dentro del conjunto de la Península Ibérica, ya que había sido uno de sus puntos más dinámicos desde los primeros tiempos de la industrialización. De hecho, a finales del siglo XVIII ya se habían iniciado los primeros intentos en este sentido con la puesta en marcha de las primeras minas de carbón y de los altos hornos para la producción de acero.
Colegio de gestores de asturias 2021
This talk will focus on ASHARAE recommendations for disinfection of critical environments such as operating rooms or hospital wards, ensuring adequate ventilation to reduce the risk of infection. We will focus on the products that Carrier has launched to meet this immediate need.
Hospital centers have requirements for positive and negative pressure rooms or zones in order to protect their patients, workers and users of infectious (negative pressure rooms) or immunosuppressed (positive pressure rooms) areas. These isolated spaces by pressure differences are achieved through the control systems of the air conditioning equipment of the facilities. These negative or positive pressure rooms are an essential part of medical and research centers, as they help to maintain the sanitary conditions necessary for a clean environment.
Analyze which are the topics in which engineers and technicians must be deeply trained to develop projects in this kind of verticals that demand 100% functional facilities.
Colegio de gestores de asturias online
Inscrita con el número 40CUL en el organismo Tutelar de Fundaciones perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Princesa de Asturias sigue una serie de buenas prácticas en materia de transparencia y buen gobierno para garantizar sus fines fundacionales, asegurar la eficacia y eficiencia de las acciones que emprende, optimizar sus recursos y alcanzar la excelencia en su gestión y en la de las actividades que desarrolla.
La Fundación está comprometida y sigue los principios de buenas prácticas (adoptados por el CEF en 2014) de la Asociación Filantropía Europa (Philea), además de otros criterios recomendados por el Global Reporting Initiative y la Asociación Española de Fundaciones (AEF), de la que es miembro.
Colegio de gestores de asturias en línea
Actualmente publicamos cuatro números al año, lo que supone unos 100 artículos anuales. Admitimos trabajos tanto del ámbito de la investigación básica como de la aplicada, y de todas las áreas de la Psicología, siendo todos los manuscritos revisados de forma anónima antes de su publicación.
Antecedentes: Las terapias psicológicas de grupo eficaces en las fases crónicas de la esquizofrenia son escasas. Este trabajo describe los resultados de la prueba de una terapia de grupo que incluye la terapia psicológica integrada (TPI) junto con una adaptación de la terapia de gestión emocional (TME), administrada en una muestra de pacientes ambulatorios con esquizofrenia crónica. Método: 42 pacientes recibieron la intervención psicológica durante ocho meses y fueron evaluados en la línea de base, en el postratamiento y en el seguimiento de 1, 3, 6 y 12 meses. Resultados: El programa fue bien aceptado, y sólo hubo un abandono durante la terapia y 2 ingresos hospitalarios durante los 20 meses de contacto con los pacientes a lo largo del estudio. Se observaron mejoras en la cognición, el funcionamiento social y la calidad de vida después del tratamiento, y estos resultados se mantuvieron hasta el seguimiento a largo plazo. En resumen, los pacientes estaban mejor 12 meses después del tratamiento que en la línea de base. Conclusión: el programa psicológico integrador aplicado fue eficaz y tuvo una buena aceptación, por lo que podría utilizarse en los servicios públicos de salud mental como factor de protección, reduciendo las hospitalizaciones, previniendo el deterioro cognitivo, ayudando a los pacientes a gestionar sus preocupaciones diarias y haciéndoles sentir más apoyados.