Psicología universitaria de Madrid
La Escuela de Verano de Economía y Empresa (SSEB) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es una oportunidad única para ampliar tus horizontes en una de las ciudades más bellas y animadas del mundo, mientras estudias en una universidad de primer nivel.
Te invitamos a embarcarte en este viaje que te cambiará la vida para obtener una nueva perspectiva en tus estudios, hacer nuevos amigos de todo el mundo, sumergirte en una cultura diferente y descubrir algo nuevo sobre ti mismo. Únete a un exclusivo programa de estudios de 4 semanas que ofrece algunos de los cursos de alta calidad de la UAM, todos ellos impartidos en inglés por los mejores profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM.
El SSEB reúne a estudiantes de todo el mundo y a algunos estudiantes locales en un entorno verdaderamente internacional. Los cursos se complementan con eventos sociales y culturales, así como con excursiones académicas, que no se ofrecen durante los semestres regulares de otoño y primavera.
Cursos de la Ucm
El estudio de la Topografía en España tiene su origen en la creación de la Escuela de Topografía en 1954, dependiente del Ministerio de Educación Nacional. El impulsor de la creación de esta institución fue el Instituto Geográfico y Catastral, organismo público que propició la formación técnica necesaria para los aspirantes a funcionarios del Cuerpo Nacional de Topógrafos Ayudantes de Geografía y Catastro.
Colegio de Madrid
El siglo XIX fue testigo de la profesionalización de la Historia, que se convirtió en una importante herramienta escolar para legitimar, mediante la articulación de un pasado común, el recién nacido Estado-nación. Los gobiernos de la época jugaron un papel fundamental en la creación de la Universidad Central de Madrid, que sucedió a la Universidad hasta entonces existente en Alcalá de Henares. En esta nueva institución se inauguró en 1857 la Facultad de Filosofía y Letras, cuyos estudios se dividieron a partir de 1875 en cuatro secciones, dos de ellas con la Historia como eje: «Geografía Histórica e Historia de España» y «Metafísica e Historia Universal». No fue hasta 1898 cuando la Historia tuvo una sección única para sí misma, y en 1928 pudo otorgar su propio título: Licenciatura en Historia. Cuatro años más tarde, la sección se dividió en dos áreas de especialización -Historia de la Antigüedad y de la Edad Media, e Historia Moderna- inaugurando una tendencia a dividir las secciones y/o áreas prospectivas siguiendo criterios cronológicos.
Máster universitario en medio ambiente dimensiones humanas y socioeconómicas
—Centro de Estudios de Mercado y Economía Espacial, Rama de San Petersburgo, Escuela de Economía y Gestión, Universidad Nacional de Investigación Escuela Superior de Economía (HSE)San Petersburgo, Rusia37.26142.92
—Centro de Investigación Operativa y Econometría (CORE), Instituto de Análisis de Datos y Modelización en Economía y Estadística de Lovaina (LIDAM), Universidad Católica de LovainaLovaina-la-Nueva, Bélgica38.98532.6
77Département ECOSOCIO – Économie et Sciences Sociales pour l’Agriculture, l’Alimentation et l’Environnement (SAE2), Institut National de Recherche pour l’Agriculture, l’Alimentation et l’Environnement (INRAE)Rennes, France103.121064.43
1Jacques Francois Thisse Centro de Estudios de Mercado y Economía Espacial, Sección de San Petersburgo, Escuela de Economía y Gestión, Universidad Nacional de Investigación Escuela Superior de Economía (HSE), San Petersburgo, Rusia3.12
30J.Paul Elhorst Faculteit Economie en Bedrijfskunde, Rijksuniversiteit Groningen, Groningen, NetherlandsSOM Research Institute, Faculteit Economie en Bedrijfskunde, Rijksuniversiteit Groningen, Groningen, Netherlands38.33