Estudios de fisioterapia

Impartido por los mejores especialistas, el programa se adapta a las exigencias del mercado y ofrece el mayor número de horas de prácticas clínicas de España. Las prácticas se realizan en grupos reducidos de un máximo de 12 alumnos, en uno de los laboratorios de prácticas simuladas de la facultad, en los centros universitarios de HM Hospitales, o en las numerosas clínicas especializadas con las que la universidad tiene acuerdos de colaboración. Estas extensas prácticas preprofesionales te permitirán integrar todos los conocimientos, habilidades y valores que has adquirido en todas las asignaturas, como preparación para tu carrera de Fisioterapia.

¿Quieres saber más sobre este programa, Grado en Fisioterapia? Rellena el siguiente formulario e incluye cualquier pregunta que tengas. Esta información será enviada directamente a la escuela, y un representante responderá a tu consulta.

Desde hace más de 80 años: La Universidad CEU San Pablo se ha dedicado a ayudar a los estudiantes en su camino hacia el éxito de sus futuras profesiones. La escuela ofrece una amplia gama de licenciaturas, dobles licenciaturas y programas de estudio de postgrado en…

Licenciatura en fisioterapia en francia

Nivel de idiomas:  Nivel B2 en español (estudiantes de otros países) y en inglés (de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) o, en su defecto, nivel B1, con el compromiso de alcanzar el B2 en el plazo de un año.

El objetivo del Grado en Fisioterapia es dotar a nuestros alumnos de toda la formación necesaria para desarrollar el conjunto de tareas que corresponden a los fisioterapeutas, ya sea trabajando en el sector privado (centros de consulta y clínicas) o en el sector público (red hospitalaria, servicios sociosanitarios, etc.) aquí o en el extranjero.

En los últimos años se ha incrementado la demanda de profesionales en este sector para atender las necesidades de las personas que sufren lesiones laborales y accidentes de tráfico, y para satisfacer las necesidades de una sociedad creciente que, gracias a los avances conseguidos, tiene una mayor esperanza de vida, pero también enfermedades crónicas de mayor duración. En nuestra universidad, damos una excelente formación teórica y práctica a nuestros estudiantes para que sean capaces de tratar lo mejor posible a sus futuros pacientes y de llevar una carrera de éxito.

Título de fisioterapia más barato

El Grado en Fisioterapia supone un programa enfocado a la práctica, diseñado para que el alumno obtenga una formación integral y versátil que le permita abordar con rigor diferentes áreas terapéuticas, desde la fisioterapia en rehabilitación neurológica o respiratoria, pediátrica o geriátrica, hasta el ámbito deportivo amateur y de alto rendimiento. Desde el primer año, la formación se enfoca desde una perspectiva práctica. Los estudiantes pueden desarrollar habilidades profesionales de razonamiento clínico y operativas para desenvolverse con profesionalidad, seguridad y eficacia en la práctica real. También desarrollan competencias transversales, como el sentido de la ética, la gestión del tiempo, la resolución de problemas, la toma de decisiones, el trabajo en equipo, el liderazgo y el espíritu empresarial.

Uax

Se ha publicado una amplia gama de pruebas físicas para su uso en la evaluación de la disfunción musculoesquelética en pacientes con cefalea. La elección de las pruebas depende de la formación clínica y científica del fisioterapeuta, ya que hay poca orientación sobre las pruebas más útiles desde el punto de vista clínico.

Encuesta Delphi con procedimientos preespecificados basados en una búsqueda sistemática de la literatura para las pruebas de exploración física propuestas para la evaluación de la disfunción musculoesquelética en pacientes con cefalea.

Diecisiete expertos completaron las tres rondas de la encuesta. Se incluyeron quince pruebas en la primera ronda y once pruebas adicionales sugeridas por los expertos. Finalmente, once pruebas de exploración física se consideraron clínicamente útiles: la palpación manual de las articulaciones, la prueba de flexión craneocervical, la prueba de flexión-rotación cervical, la amplitud activa de los movimientos cervicales, la posición de la cabeza hacia delante, la palpación de los puntos gatillo, las pruebas musculares de la cintura escapular, los movimientos intervertebrales fisiológicos pasivos, la reproducción y la resolución de los síntomas de la cefalea, la exploración de la columna torácica y las pruebas de movimientos combinados.