Capacitar a los farmacéuticos y eliminar barreras
Como recordatorio, cualquier persona de nuestra comunidad universitaria que se identifique como hispano/latino es bienvenida a unirse al grupo de afinidad hispano/latino de la Facultad de Farmacia. Este grupo, y todos los grupos de afinidad de la universidad, están diseñados para reunir a grupos de personas con antecedentes o identidades similares que pueden servir como barreras para la inclusión o el éxito, para discutir sus experiencias compartidas y abogar por el cambio institucional. La Facultad de Farmacia también cuenta con un grupo de aliados para apoyar a los grupos de afinidad y abogar por una cultura universitaria más equitativa e inclusiva. Por favor, tómese su tiempo para aprender y celebrar la vibrante cultura hispana y la historia que contribuye tan ricamente a nuestra comunidad local y global.
EL ZAMBIANO CHINZEWE SE PROCLAMA CAMPEÓN JÚNIOR
Transitions se publica cada dos meses para los miembros de la APhA New Practitioner Network. El boletín en línea contiene información centrada en la vida dentro y fuera de la práctica de la farmacia, proporcionando orientación sobre diversas áreas de desarrollo profesional, personal y de la práctica. Cada número incluye artículos en profundidad sobre temas como la gestión financiera personal, sitios de práctica innovadores, perfiles profesionales, herramientas de desarrollo profesional, programas de residencia y posgrado, y mucho más.
La primera vez que oí hablar de conferencias internacionales fue a través de nuestra Vicepresidenta Internacional durante nuestro retiro anual de oficiales del Capítulo APHA-ASP en agosto de 2018. Ella compartió con entusiasmo su experiencia al asistir al Congreso Mundial de la Federación Internacional de Estudiantes de Farmacia (IPSF) el año anterior y me animó a solicitar una beca para asistir al 13º Simposio Regional Panamericano (PARS) de la IPSF, celebrado el pasado mes de junio en Costa Rica. También me aconsejó que no dejara pasar esta oportunidad. Pensando que tenía las mismas posibilidades que los demás, puse mi nombre en el sombrero, presenté la solicitud y ¡finalmente me eligieron para la beca! La beca cubría el coste de la conferencia en su totalidad, lo cual era un factor asombroso. Además, ofrecía una combinación única de oportunidades educativas y recreativas en un país totalmente distinto.
Permitir la prescripción multiprofesional de vacunas y
Este plan de estudios acerca al alumno a los nuevos conocimientos y a las nuevas tecnologías aplicadas en la práctica profesional farmacéutica, que requiere profesionales preparados para adaptarse a los cambios producidos por la constante generación de conocimiento.
Se asiste a la universidad en la etapa de la vida en la que se consolida la personalidad y en la que se asume una posición en el mundo y en la realidad bajo la doble motivación del asombro y la curiosidad.
Estas palabras son una llamada al estudio, al trabajo intelectual y académico, con el propósito de aumentar sus conocimientos y desarrollarse intelectualmente. Esta aventura no es instantánea, se desarrolla gradualmente, clase a clase, curso a curso, instruidos por sus profesores.
Ofrecer una formación integral que haga la síntesis entre la excelencia en el campo profesional del farmacéutico y el compromiso social desde una cosmovisión humanista – integral. La misión de la Facultad promueve la búsqueda constante de la verdad a través de la investigación, conservación y comunicación del conocimiento humano para el bien de la sociedad.
Serie BrainSTEPS: Aprendizaje en línea para estudiantes
ISSN 2215-2644. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v39i2.19900.This estudio describe la implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con el objetivo de promover el aprendizaje de aspectos básicos de la prevención de enfermedades y la promoción de la salud para fomentar el desarrollo de habilidades que incrementen la participación en intervenciones de salud pública. Durante 3 semanas, estudiantes de último curso de farmacia de la Universidad de Costa Rica, trabajaron en un proyecto que abordaba un problema relacionado con la salud que consideraban que afectaba a su grupo. Los estudiantes trabajaron en el desarrollo de una intervención y respondieron a un cuestionario en línea antes y después de la aplicación del PBL. Se obtuvo una retroalimentación positiva por parte de los estudiantes que apoya el desarrollo de acciones dinámicas para fortalecer el proceso de aprendizaje. Concluimos que el uso de PBL permitió la aplicación de acciones para apoyar la teoría. Es necesario hacer arreglos de tiempo y evaluación en el diseño de este proyecto para continuar y mejorar la estrategia.Palabras clave