Cursos Erasmus+ 2022
La Universidad de La Laguna ha ejercido un importante papel de liderazgo educativo, científico y cultural en Canarias durante sus dos siglos de historia, impulsando el progreso de nuestra comunidad y contribuyendo decisivamente a su modernización. De acuerdo con esta tradición, la Universidad de La Laguna establece como su principal misión social, contribuir al bienestar de los ciudadanos de Canarias, garantizando una educación superior de calidad, promoviendo el desarrollo económico a través de la investigación científica y técnica de alto nivel y difundiendo la cultura, el conocimiento científico y las artes por todo el archipiélago a través de su proyección universitaria. Con el fin de aprovechar las ventajas de Canarias como plataforma de diálogo intercultural, la Universidad de La Laguna definió como objetivo estratégico de los próximos diez años convertirse en la Universidad Europea Atlántica, una institución educativa y de investigación abierta, que sea el destino preferido de los estudiantes e investigadores de Canarias y del espacio atlántico, a la vez que pretende alcanzar un alto grado de integración de sus miembros en las más prestigiosas redes de intercambio científico y educativo.
Escuela Internacional de Fuerteventura
La actividad económica se desarrolla sobre el turismo y los servicios. Esta realidad fomenta la presencia de inmigrantes, especialmente de países europeos, dando lugar a una población multicultural y multilingüe. Consideramos un reto para el profesorado poder afrontar dicha situación de forma satisfactoria, pudiendo cumplir con las expectativas educativas y de integración de estas familias. Consideramos la convivencia de diferentes culturas como una experiencia enriquecedora para los alumnos en el entorno global actual.
Ull
El proyecto titulado CoPE (Comunidades de práctica en educación) tiene como objetivo crear un instrumento en línea destinado a supervisar y evaluar la formación práctica de los estudiantes en varias especialidades del ámbito de la educación sanitaria, ofreciendo al mismo tiempo una visión general sobre la evolución de los estudiantes durante su formación y el rendimiento de las escuelas en el tiempo. PRAX-Manager, el software desarrollado en el proyecto, se desarrollará, probará y documentará durante la vida del proyecto, en el contexto local, en las actividades diarias de otras escuelas asociadas y en las movilidades transnacionales de los estudiantes.
El proyecto también pretende crear un espacio para el intercambio de buenas prácticas en la educación sanitaria, organizando actividades comunes de enseñanza y aprendizaje entre profesores y alumnos y comparando y desarrollando los recursos educativos utilizados en la formación por los socios.
La razón principal para desarrollar este proyecto fue la necesidad de hacer más eficiente la infraestructura entre los centros (tutores, profesores, dirección), los estudiantes y los centros de trabajo (personal responsable de la tutoría y supervisores) mediante el uso de un instrumento en línea que permite un adecuado seguimiento y evaluación de las actividades realizadas durante la formación práctica y permite intervenciones en tiempo real. Al final de cada periodo de formación, los centros podrán resumir los resultados y sacar conclusiones sobre cómo mejorar la calidad de las actividades de la formación práctica y ofrecer un feed-back documentado a las instituciones de prácticas.
Educación al aire libre
Fundada en 1989, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) cuenta con más de 22.000 estudiantes matriculados en sus seis campus repartidos por las Islas Canarias. Tuvo sus orígenes en una universidad politécnica que se inauguró 10 años antes, en 1979.
La universidad ofrece enseñanza de varios idiomas europeos en su centro de idiomas. Los cursos de chino y coreano se imparten en el Instituto Confucio y el Instituto Rey Sejong, respectivamente.
Los estudiantes de la ULPGC pueden aprovechar los impresionantes paisajes de las Islas Canarias. Hay abundantes playas en las que tumbarse, picos que escalar y bosques subtropicales que explorar. Las islas son famosas por su vida nocturna, que incluye carnavales y el Festival de Música de Canarias.
La mayor parte de la universidad tiene su sede en la capital de las islas, Las Palmas, que fue fundada en 1476 y conserva muchos de sus edificios de la época del Reino de Castilla. Este estilo arquitectónico fue llevado a América por los exploradores españoles a finales del siglo XV y principios del XVI.