La antigua mansión del gobernador de Georgia

Un pedacito del Reino Unido en pleno corazón de Málaga. Eso es lo que encontrarán los alumnos de Phoenix College, el único centro de educación secundaria de Andalucía en el que podrán terminar sus estudios de secundaria y prepararse para acceder a las mejores universidades.

Phoenix College abrió sus puertas el curso pasado y cuenta con un equipo de profesores con más de 25 años de experiencia en el sector. James Riley, Kirsty Ridyard y Alex Mitchell, cofundadores del Colegio, son licenciados por las universidades de Durham, Oxford y Trinity College de Dublín respectivamente y han creado un plan de estudios especialmente orientado a preparar a los alumnos para el ingreso en las universidades más prestigiosas tanto del Reino Unido como de España o de muchas otras partes del mundo. Como explica el profesor de Historia y Ciencias Sociales, Sr. Riley, «debido al tipo de educación que ofrecemos, nuestro centro es «un puente» para los alumnos entre una escuela secundaria normal y la universidad. Preparamos a los alumnos a muchos niveles, no sólo académicamente. Buscamos ayudarles a desarrollar habilidades y destrezas que les serán muy útiles en el futuro». Además de ser un centro aprobado por Edexcel para los exámenes.

Finca de Andalucía

International School Andalucía fue fundada en 2009 en Espartinas, Sevilla. A través de los años la escuela se ha expandido rápidamente.    De hecho, el sitio original resultó ser demasiado pequeño y, finalmente, la escuela se trasladó al sitio actual en Sanlúcar la Mayor, Sevilla en 2010 con una lista actual de casi 300 alumnos, de 3 a 18 años de edad. Aproximadamente el 80% del alumnado es de España y el 20% de más de 30 nacionalidades.

En INTERNATIONAL SCHOOL ANDALUCÍA creemos en el poder transformador de la educación. Somos un colegio británico, que ofrece a nuestros alumnos una educación integral y un desarrollo bilingüe, ya que nuestro idioma de comunicación es el inglés. Trabajamos con una actitud y una mentalidad de crecimiento basada en nuestros valores: respeto, amabilidad, equidad, responsabilidad y superación personal.

Para nosotros, cada estudiante debe ser valorado como un individuo y estamos orgullosos de formar parte del viaje de cada uno de ellos. Nos comprometemos a prepararlos para que salgan al mundo con positividad, propósito y confianza, junto con todas las habilidades académicas, sociales y de resolución de problemas necesarias para el éxito futuro.

Wikipedia

Asentada por primera vez en 1814, Andalucía fue una plantación de algodón y una granja hasta que fue adquirida por el tío de Flannery, el Dr. Bernard Cline, en 1931. Durante la residencia de los O’Connor, el lugar contaba con 14 edificios y más de 520 acres de tierra que se utilizaban para la cría de ganado vacuno y lechero. Tras un diagnóstico de lupus en 1951, O’Connor se trasladó a Andalucía para vivir bajo el cuidado de su madre Regina Cline O’Connor. Durante los 13 años que vivió en Andalucía, completó la mayor parte de su obra literaria, ya que el entorno de la granja influyó en el escenario de muchos de sus escritos.

Tras su muerte en 1964, la finca permaneció en la familia hasta 2003, cuando fue cedida a una fundación privada para su uso como museo. En agosto de 2017, el lugar fue donado al alma mater de O’Connor, el Georgia College. En la actualidad, Andalucía funciona como un museo cuya misión es cuidar, recopilar, interpretar y exponer objetos que ilustran la historia del lugar durante el tiempo que Flannery O’Connor vivió en la propiedad (1951-1964). Andalucía está abierta a visitas públicas y fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1980.    En 2019, Andalucía fue incluida en la lista de «Destinos Distintivos» del National Trust for Historic Preservation y en 2022 fue designada como Monumento Histórico Nacional por el Servicio Nacional de Parques.

Wikipedia

Estas son algunas de las mejores escuelas secundarias públicas del distrito escolar del condado de Covington en la preparación de los estudiantes para el éxito en la universidad. El Premio al Éxito Universitario reconoce a las escuelas que hacen un trabajo ejemplar para que los estudiantes se inscriban y sigan en la universidad, incluyendo aquellas que se destacan por atender a los estudiantes de familias de bajos ingresos.

no es una buena escuela para las personas que son «diferentes». me intimidan y el personal lo sabe pero no hace nada. soy una chica y no puedo sentirme segura allí con chicos que me tocan inapropiadamente delante del personal… Más

Un cero, esta es la peor escuela que he encontrado. Mi hijo llega a casa todos los días llorando ya que el acoso escolar es tan malo y el profesor es tan malvado. Si no te han criado o tienes familia que… Más