Presentación de Raúl Serrano (11ª Conferencia Anual 2017 en

El Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y de acreditación institucional de centros universitarios, regula el procedimiento de acreditación institucional de centros universitarios como alternativa al modelo de acreditación de títulos universitarios oficiales regulado en el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias y el procedimiento para asegurar su calidad. En su artículo 14, el citado Real Decreto regula el procedimiento de acreditación institucional, los requisitos que deben cumplir los centros universitarios para obtenerla, así como el periodo de vigencia de la acreditación, que se ha establecido en seis años.

El objetivo principal de este programa es generar la suficiente confianza en los centros y en su capacidad para impartir una formación que garantice la satisfacción de las necesidades y expectativas de los estudiantes y de la sociedad. Esta confianza se apoyará en una información pública transparente y en la rendición de cuentas.

Universidades en zaragoza

Asistente de investigación en el Centro de Investigación Ruso de la Universidad de Harvard bajo la dirección del Pr. Pelzman y en la School of Management and Economic Studies de la Universidad de Sheffield (Reino Unido), trabajando con el Prof. Tylecote.

Doctorado en Economía y Empresa en 1994 en el Departamento de Gestión de la Universidad Pública de Navarra (España), con la Tesis: «Modelización del comportamiento de los hogares en los programas de reciclaje de residuos sólidos urbanos», dirigida por el Pr. Emilio Huerta.

Sus intereses de investigación se centran en el campo de la Gestión Ambiental y la Organización Industrial. Ha participado en un importante número de proyectos de investigación en las universidades de Harvard, Sheffield, Zaragoza y Barcelona. Los resultados de sus investigaciones han sido presentados en Congresos y publicados en revistas nacionales e internacionales.

Ha sido Vicedirector del Departamento, miembro de la Comisión de Doctorado, Coordinador de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Asesor de la Prueba de Acceso a la Universidad.

Ranking de la Universidad de zaragoza

Actualmente es imposible predecir cómo evolucionará la situación en todas las partes del mundo durante 2021-22/2022-23. Sin embargo, hay buenas noticias. La mayoría de los socios europeos vuelven a intercambiar estudiantes en 2021-22. Fuera de Europa depende de la situación y las medidas locales.

Cada país ha desarrollado su propio sistema educativo. Para algunos puede ser muy similar al de Flandes, pero para otros países puede ser muy diferente. Descubre otros métodos de enseñanza, conoce otras tradiciones y descubre lo diferente que puede ser la educación.

¿Llevas varios años estudiando idiomas? Es hora de empezar a utilizarlos en la vida cotidiana, de usarlos dentro y fuera de tu universidad de acogida. Te sorprenderá la rapidez con la que captas nuevas palabras y adquieres fluidez en un idioma extranjero.

En un mundo globalizado, lo más probable es que acabes trabajando en un equipo multicultural. Durante tu intercambio no sólo aprenderás sobre la cultura local, sino que también conocerás a gente de todo el mundo y aprenderás sobre sus costumbres y tradiciones. Esto te preparará para entender otras culturas.

Colegio de economistas zaragoza online

Petjon Ballco es licenciado en Agronegocios Internacionales por el Instituto de Gales y tiene un máster del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza – España en Marketing Agroalimentario. Actualmente cursa su tercer año de estudios de doctorado en Ciencias Agrarias y Recursos Naturales en la Universidad de Zaragoza y trabaja en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) – España en el departamento de Economía Agroalimentaria y Recursos Naturales. Está trabajando en el Departamento de Economía Agraria, Alimentaria y de los Recursos bajo la dirección de Vincenzina Caputo desde octubre de 2017 hasta abril de 2018.