Tasas de matrícula de la Universidad de Jaén para estudiantes internacionales
La historia de la Universidad de Jaén se remonta a la época moderna y a la Universidad de Baeza, así como al siglo XVII, cuando el Colegio del Convento de Santa Catalina se convirtió brevemente en Universidad Pontificia.
El colegio estaba ubicado en el Convento de Santo Domingo y enseñaba Artes Liberales y Teología. Tras la intervención del funcionario local Juan Cerezo, el Papa Pablo III emitió una bula en 1503 que autorizaba al Colegio del Convento de Santa Catalina a impartir Artes Liberales, Medicina, Teología y otras ciencias. En 1585, con ayuda de varios miembros del cabildo catedralicio y sin permiso del obispo Sarmiento, los agustinos intentaron fundar una Universidad de Humanidades similar a la de Baeza, creada en 1538. Sin embargo, la férrea oposición del obispo y de algunos canónigos, muy vinculados a la Universidad de Baeza, hizo fracasar el intento. En 1629, el Papa Urbano VIII promulgó una bula que transformaba el Colegio del Convento de Santa Catalina en Universidad Pontificia; la Universidad de Baeza inició un pleito que ganó al año siguiente y Jaén dejó de ser ciudad universitaria.
Universidad de jaén
Te apasiona entender la complejidad de la economía global en un mundo altamente interconectado y digital. Quieres convertirte en un líder que crea un impacto sostenible a través de la toma de decisiones basada en datos y un enfoque multidisciplinar que incluye la economía, la historia, la política y las relaciones internacionales.
Un programa riguroso que te dotará de una sólida base económica combinada con una amplia comprensión geopolítica y social, y potenciada por habilidades analíticas avanzadas y herramientas tecnológicas de última generación.
Estudiarás el Doble Grado en Economía y Relaciones Internacionales en Segovia y Madrid. Pasarás los dos primeros años en el campus de Segovia, antes de trasladarte a Madrid para el tercer, cuarto y quinto año.
En este programa recibirás clases de expertos y profesionales de las Naciones Unidas y obtendrás conocimientos de vanguardia sobre cuestiones políticas, sociales, económicas y medioambientales con el fin de crear soluciones innovadoras para hacer frente a los retos más complejos del mundo. Podrás formar parte de muchas iniciativas diferentes de la ONU, como concursos internacionales, talleres profesionales, simulaciones, conferencias y seminarios web de la ONU, prácticas, proyectos de investigación y mucho más. Al final del programa, los estudiantes que demuestren un rendimiento académico sobresaliente y el compromiso de marcar la diferencia recibirán un certificado especial de la Escuela Superior del Personal del Sistema de las Naciones Unidas.
University of salamanca
For Business and Economics studies, through the Faculty of Economics and Business Studies, the University of Almeria has a Doctoral Program in Business Management and Economics (regulated by RD 1393/2007), from which 17 Doctoral Theses have been defended. This doctoral program has as its predecessor the Research Program in Business Economics, which received a Mention of Excellence from the Ministry.
Requirements In general, for access to an official doctoral program it will be necessary to hold an official Bachelor’s degree or equivalent and an official Master’s degree.
Ranking de la Universidad de Jaén
Fundada por el Parlamento de Andalucía mediante la Ley 05/1993 (BOE-A-1993-21945) en 1993 con la misión declarada de promulgar y formar a las futuras generaciones de economistas, profesionales de la salud, ingenieros y científicos.
Según el Times Higher Education Impact Rankings publicado en 2021, la institución se mantiene como una de las 100 mejores universidades que se adhieren a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas destacando la investigación, la gestión, la divulgación y la docencia[3].
La Universidad de Jaén remonta su historia a la Edad Moderna con la Universidad de Baeza y a lo largo del siglo XVII, en el breve periodo en que el Estudio General de Santa Catalina se convirtió en Universidad Pontificia.
Gracias a las gestiones del Caballero veinticuatro D. Juan Cerezo, el Papa Pablo III, en 1503, emitió una bula que habilitaba al Estudio General del Convento de Santa Catalina para el estudio de las Artes Liberales, la Medicina, la Teología y otras ciencias.
En 1585 los agustinos, con la complicidad de algunos miembros del Cabildo Catedralicio y sin el permiso del Obispo Francisco Sarmiento de Mendoza, intentaron establecer un Colegio de Letras, como el de Baeza, creado en 1538; pero la fuerte oposición del Obispo y de ciertos canónigos, comprometidos con la Universidad de Baeza, hizo fracasar la Universidad.