Método de control sintético

Las academias ucraniana y rusa han hecho enormes contribuciones a nuestra comprensión del mundo y a la propia humanidad. Este es un ataque brutal a esta rica contribución. Nos han contactado nuestros colegas ucranianos que están atrapados en este infierno. Invitamos a todos nuestros colegas a movilizar nuestras redes científicas y nuestros conocimientos para apoyar a la población y preparar la ayuda y la acogida de los refugiados, víctimas colaterales de esta pulseada. También, si pueden hacer una donación, por favor, apoyen a la Cruz Roja de Ucrania (https://redcross.org.ua/en/2022/02/donate-to-support-the-ukrainian-red-cross-to-help-civilians-in-this-difficult-time-for-ukraine/ ) y/o a Cáritas Ucrania (https://www.caritas.org/ukraine-appeal-22/).

Nos complace anunciar que el Premio Joan Robinson 2021 al mejor libro es ex aequo para Isabella Weber, Franklin Obeng-Odoom y Jean-Christophe Graz. Consulte la página del Premio Robinson, donde encontrará enlaces a los libros y declaraciones de los galardonados. El Premio Herbert Simon 2021 se otorga a Patrick Mellacher por la mejor ponencia de un joven académico en la conferencia, véase los detalles en la página del Premio Simon. El primer premio REPE al mejor artículo de la Review of Evolutionary Political Economy es para Steffen Bettin, véase la página del premio REPE. ¡Enhorabuena a los premiados!

El estado de la causalidad de la econometría aplicada y la evaluación de políticas

ResumenBernard Lonergan sostenía que las economías son bienes de orden que, cuando se disponen adecuadamente, hacen posible la provisión regular de las condiciones materiales para el florecimiento humano más pleno. El pensamiento económico de Lonergan intentaba comprender la economía relacionada con las instituciones cívicas, los órdenes políticos y las tradiciones culturales de una sociedad. Además, quiso explicar los ritmos normativos del desarrollo económico y las condiciones de su equilibrio dinámico. En este sentido, el análisis de Lonergan presenta una alternativa a los relatos convencionales sobre el tipo de progreso económico que ha disfrutado el País Vasco en las últimas décadas, de forma que sigue resonando con el énfasis del País Vasco en la centralidad del proceso productivo y los valores de su gente.

Int Rev Econ 69, 1-19 (2022). https://doi.org/10.1007/s12232-021-00380-2Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Ilo vasco

Real Sociedad Bascongada de Amigos del PaísEmblema de la sociedad, con el lema vasco «Irurac bat» (Los tres en uno)Formación1765SedeAzcoitia, País Vasco, EspañaFundadorXavier María de Munibe e Idiáquez

La Real Sociedad Vasca de Amigos del País (en euskera Euskalerriaren Adiskideen Elkartea y en castellano Real Sociedad Bascongada de Amigos del País), también conocida como La Bascongada o Sociedad Bascongada, fue fundada a mediados del siglo XVIII para fomentar el desarrollo científico, cultural y económico del País Vasco[1][2][3][4][5].

La Sociedad fue la primera institución de la Edad Moderna que reagrupó a las comarcas vascas en una única agrupación por preocupaciones comunes, ya que hasta entonces funcionaban por su cuenta. También fue la primera sociedad de este tipo en el País Vasco y en España, y las sociedades creadas según su modelo se extendieron poco después por toda España,[9] y el Nuevo Mundo[10][11].

Synth an r package for synthetic control methods in comparative case studies

As a result, the Association of Environmental Industries (ACLIMA) has been established with the purpose of improving competitiveness of the eco-industrial sector in the Basque Autonomous Region.

an Association of Environmental Industries (ACLIMA) has been established with the purpose of promoting the competitiveness of the eco-industrial sector in the Basque Autonomous Region on the basis of the following principles

The aim is to give companies and individuals the possibility of offsetting their greenhouse gas emissions by supporting innovative projects to promote renewable energies, energy savings and the creation of carbon sinks.

With the PP opposed to several aspects of the government’s proposal, and given that its support is necessary for any constitutional reform, we find ourselves in a moment of great controversy, fueled also by the

Monetary Fund (IMF) report which classified Honduras as «particularly vulnerable» to the world economic crisis, could be an opportunity for developed nations to pay attention and give the country assistance.