Universidad Ucam

08-OCT-2022 | Tras nuestra asistencia al prestigioso evento ICEF Higher Education en Barcelona, los representantes de PRODIREKT y de la Red Verbalists Education & Language Network tuvimos el privilegio de ser los invitados de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), una de las mejores universidades privadas de Europa.

La UCAM cuenta con dos campus universitarios, situados en Guadalupe (Murcia) y Los Dolores (Cartagena), ambos pertenecientes a la Región de Murcia, un lugar perfecto para vivir y donde se puede disfrutar de playa, montaña, una gran cultura gastronómica y mucha vida.

La Universidad Católica de Murcia celebra un año muy especial, ya que este año se cumplen 25 años desde que sus primeros alumnos pisaron las aulas del fascinante Monasterio de Los Jerónimos. Desde entonces, 100.000 estudiantes de la UCAM se han graduado, mientras que la Universidad ha invertido 197 millones de euros en investigación. Todo ello ha sido reconocido por rankings nacionales e internacionales, como los publicados por Times Higher Education y Quacquarelli Symonds (QS), que identifican los puntos fuertes de la UCAM en docencia, inclusividad, responsabilidad social y programas destacados. La Universidad también es conocida por su baja tasa de abandono y la alta empleabilidad de sus estudiantes.

Estudiar odontología en España en inglés

Formación en el Instituto Nacional de Cardiología y en el Instituto de Cardiología y Neumología de Quebec, Canadá. Ha participado en más de 250 procedimientos cardíacos de alto riesgo en diferentes centros.

Incorporado al Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica como Médico General. Incorporado al Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica como Especialista en Medicina Familiar y Subespecialista en Medicina del Sueño.

WALTER MCNICHOLAS es Catedrático de Investigación Clínica Newman en el University College de Dublín (UCD) y Consultor en Medicina Respiratoria y del Sueño en el St. Vincent’s Hospital Group, Dublín. Es el actual Presidente de la Sociedad Europea de Investigación del Sueño (ESRS) y ex Presidente de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS). Es licenciado en Medicina por la UCD y realizó su formación de posgrado en Medicina Respiratoria y del Sueño en la Universidad de Toronto. Walter es investigador en el Instituto de Investigación Conway de la UCD y forma parte de un grupo de investigación multidisciplinar con sede en St. Vincent y en el Instituto Conway, que colabora con otros grupos de la UCD y de toda Europa.

Uic barcelona odontologia

El objetivo de este trabajo es estudiar el papel de una organización profesional odontológica en la resolución de reclamaciones por mala praxis en Murcia (sureste de España). Se analizaron todas las reclamaciones presentadas ante el Colegio de Odontólogos durante los últimos dieciséis años (n = 84). El comportamiento profesional se demostró como adecuado en 29 casos y como mala praxis en 55 (32 casos se consideraron técnicamente correctos pero con fallos de información y en 23 casos se observaron errores técnicos). El consentimiento informado escrito estuvo ausente en 40 casos, aunque la información se facilitó verbalmente en 30 casos de los 40. La distribución de las intervenciones odontológicas realizadas en los casos reclamados fue: cirugía, 20 casos (23,80%), prótesis, 36 casos (42,85%) y endodoncia, 28 casos (33,33%). Sólo en 22 casos (26,19%) se llegó a un acuerdo final entre las partes. El Colegio de Odontólogos podría mejorar estos resultados, actuando como un verdadero tribunal arbitral y minimizando los problemas para los profesionales y los reclamantes.

Facultad de Odontología de Valencia

El Grado en Odontología está diseñado para formar a los estudiantes como profesionales con conocimientos, habilidades, actitudes y competencias adecuadas para atender las demandas de salud de la sociedad. Se hace hincapié no sólo en el diagnóstico y tratamiento, sino también en la prevención y en trabajar de forma ética y eficiente. Los graduados en el programa de odontología comprenderán la necesidad de un aprendizaje permanente, así como los avances en el conocimiento y la tecnología a la hora de tomar decisiones terapéuticas.

La Licenciatura en Odontología de la UIC s ayudará a los estudiantes a convertirse en futuros profesionales capaces de utilizar el buen juicio y la habilidad técnica para inhibir, tratar y rehabilitar las enfermedades orales y dentales. La sólida formación académica UIC s se complementa con una rigurosa formación práctica en la Clínica Dental de la Universidad desde el primer año.

Este programa proporciona la comprensión de la estructura y función de la cavidad oral y los dientes, la biomecánica de un aparato dental regular y patológica y las técnicas más avanzadas y procedimientos para el tratamiento de estas condiciones.