Biología marina España

El Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas se creó como resultado de la transformación del actual Centro Internacional de Investigación en Informática (CIIC). Se constituyó como un instituto universitario interdisciplinar con un enfoque internacional, centrado en la investigación básica y aplicada en ciencias y tecnologías de la computación y la informática, teoría de sistemas, ciencias cognitivas, percepción artificial, biomedicina computacional, neurociencia computacional, economía computacional, tecnologías de la información y robótica.

Las raíces del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada se encuentran en el Laboratorio de Investigación en Microelectrónica Aplicada, creado en 1988 cuando recibió financiación europea para su inclusión en el grupo inicial de laboratorios del programa Eurochip. Esta financiación provino del proyecto europeo PATMOS de investigación en Microelectrónica, y del Programa español de microelectrónica para la creación y equipamiento de laboratorios de Microelectrónica en España. Este laboratorio está asociado a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación.

Ecoturismo Islas Canarias

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) es una universidad reconocida, creada en el curso 1989-1990 y situada en las Islas Canarias. Su oferta de actividades de investigación se refleja en sus 36 departamentos científicos, de los cuales 11 están dedicados a las ciencias y a las ciencias de la salud. La ULPGC participa en cientos de proyectos de investigación financiados a nivel regional, nacional, europeo e internacional y contribuye en proyectos de vanguardia, más concretamente en temas marinos que incluyen la oceanografía, las ciencias del mar y la acuicultura, entre otros.

En los aspectos marinos, el instituto ECOAQUA y más concretamente el Grupo de Investigación en Acuicultura tiene una amplia y contrastada experiencia en I+D+i para los aspectos acuícolas, liderando y participando en proyectos Nacionales, Internacionales y de la Unión Europea de forma continuada desde 1992.

Además las instalaciones de la ULPGC ubicadas en el Parque Científico y Tecnológico del Mar, de la FCPCT-ULPGC, están diseñadas para realizar actividades de investigación y transferencia tecnológica y son reconocidas como instalaciones de investigación en acuicultura líderes en Europa que permiten el acceso transnacional de los investigadores.

Programas de voluntariado en biología marina para estudiantes de secundaria

Doscientos años después de su fundación, la Universidad de La Laguna sigue siendo un faro para la sociedad canaria que, utilizando el Atlántico como puente, ha tendido la mano al resto del mundo. En la actualidad, esta institución pública alberga a más de 25.000 personas que son estudiantes, personal académico o investigador, o personal de administración y servicios.

El catálogo de cursos de la universidad incluye: 45 titulaciones de grado; 21 posgrados oficiales en proceso de extinción y 30 másteres oficiales; 52 programas de doctorado; y 25 másteres propios de esta universidad. Además, hay 17.813 alumnos matriculados en grados y 2.918 en cursos en proceso de extinción.

La posición geográfica de las Islas Canarias en la región atlántica las sitúa entre tres continentes, lo que significa que, desde un punto de vista estratégico, las universidades ubicadas en las islas están bien situadas para convertirse en importantes centros de referencia y buques insignia del conocimiento y el aprendizaje en el Atlántico.

Año sabático de biología marina

La biología es el estudio de la vida en toda su complejidad y diversidad. En el programa de Ciencias Biológicas y Biomédicas, exploramos cómo surgió la vida, las propiedades que distinguen a los organismos vivos de la materia inerte, cómo funcionan los organismos vivos y cómo se generó la gran diversidad de formas de vida, cómo se reproducen los organismos y cómo interactúan entre sí y con el medio ambiente.

Los estudiantes que deseen estudiar Botánica se inscriben en la rama de Ciencias Biológicas y Biomédicas (TR060) y pueden seleccionar la Botánica como su área de especialización para el tercer y cuarto año al final del segundo año.Ver también:Ciencias TR060 – Ciencias Biológicas y Biomédicas TR061 – Ciencias Químicas TR062 – Geografía y Geociencia TR063 – Ciencias Físicas

Lea la información sobre cómo aplicar, luego aplicar directamente a CAO.Non-EU ApplicantsAdvanced Entry ApplicationsLeer la información sobre cómo aplicar para la entrada avanzada, a continuación, seleccione el enlace de abajo para aplicar.