Cursos de inglés de la Universidad de Granada
Sus líneas de investigación se basan en la Economía Social, la Economía Circular y la Inclusión de personas con discapacidad. Es codirector del primer curso de experto universitario en Economía e Ingeniería Circular de la UCAM (Universidad Católica de Murcia, España).El Dr. Molina imparte clases en másteres de diferentes universidades españolas, latinoamericanas, balcánicas y caucásicas en la temática de la Economía Circular, destacando el Máster de Ingeniería de Materiales y Construcción Sostenible de la Universidad de Jaén (Parque Científico Tecnológico de Linares), donde imparte clases de Nutrientes Tecnológicos. Colabora con el grupo de investigación TEP-222 en el desarrollo de soluciones aplicadas a la sostenibilidad y a la transición al paradigma de la economía circular de los procesos artesanales, industriales y de servicios de los diferentes sectores productivos.En relación con los temas de inclusión de personas con discapacidad, colabora con la Fundación CIEES del grupo CECAP para generar nuevas oportunidades de inserción laboral basadas en el paradigma de la economía circular para la implantación de nuevos empleos inclusivos.
Mes del CTE de Tecnología Automotriz de RLC
GRX Arquitectos entiende la arquitectura como el vínculo entre el paisaje y sus habitantes. Esta alianza es múltiple, compleja y define a la sociedad que la construye cristalizando las estructuras políticas, económicas y sociales. La arquitectura nos explica a lo largo de la historia cómo han sido las sociedades que las han construido. En GRX Arquitectos pensamos que la arquitectura puede transformar la sociedad en la que se inserta siendo un agente activo en la construcción de nuevas realidades.
GRX es un estudio de arquitectura joven, por lo que está experimentando su propio método de abordar la ideación y el desarrollo de los proyectos. Entienden que la arquitectura es un proceso en el que se movilizan multitud de agentes en diferentes fases para la realización de un objetivo común en el que el arquitecto se convierte en agente catalizador de todas las partes implicadas para el desarrollo de cada proyecto. En ese contexto, la idea de autoría e individualidad queda relegada a un segundo plano y el trabajo colaborativo y la multidisciplinariedad se convierten en un elemento prioritario del proceso.
Partnerské univerzity / estudiar en el extranjero
El YTAA 2018 aumentó el alcance institucional y geográfico del premio y el número de finalistas y ganadores. Un jurado internacional eligió a cuatro ganadores de una lista de doce finalistas. Para estimular la competitividad y la calidad de la educación arquitectónica europea, también se invitó a escuelas de China y Corea del Sur a participar en el YTAA 2018 como países invitados. El YTAA 2018 recibió 334 presentaciones de Proyectos de Graduación de más de 118 escuelas que se inscribieron de toda Europa, así como de China y Corea.
De la lista de preseleccionados, el jurado consideró 12 proyectos finalistas que representaban una amplia visión de los principales intereses de la próxima generación de diseñadores de Europa. De la lista de 12 finalistas, se eligieron 4 ganadores. Encuentre aquí las Actas del Jurado del YTAA 18.
El YTAA 2018 se presentó en las escuelas e instituciones de arquitectura con una exposición diseñada en formato de fácil descarga e impresión. Al mostrar juntos todos los proyectos de graduación participantes en el YTAA 2018, tuvimos una visión general de los temas que habían sido discutidos por estudiantes y profesores en las escuelas europeas, con China y Corea del Sur como países invitados, durante 2017 y 2018. Los nominados, los proyectos preseleccionados y las propuestas finalistas y ganadoras se presentaron de forma que reflejaran el proceso de debate y selección del YTAA, invitando a los visitantes a conocer los criterios del jurado y a sacar sus propias conclusiones.
Sesión informativa sobre el programa de máster en Derecho de las Tecnologías de la Información
Los miembros de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Graz entienden la arquitectura como una disciplina cuyos efectos sobre la calidad del entorno en el que vivimos son profundos, amplios y duraderos, y que está integrada en los desarrollos sociales, culturales, artísticos y técnicos contemporáneos. Nuestro objetivo es adoptar un enfoque holístico que reconozca y responda a la totalidad de las características espaciales y dinámicas, los efectos sociales y estéticos y el potencial de desarrollo de los paisajes, las ciudades y los edificios. En vista de los cambios sociopolíticos y de la creciente importancia de la sostenibilidad, la Facultad de Arquitectura tiene la responsabilidad especial de aplicar sus competencias al desarrollo de soluciones innovadoras y holísticas. Graz como ciudad de la arquitectura, la región de Estiria y su proximidad al sureste de Europa, junto con los numerosos contactos internacionales de la facultad, contribuyen a crear un entorno diverso y creativo con abundante potencial.
La Facultad de Arquitectura compite a nivel internacional en investigación y docencia y se ha fijado como objetivo establecer una posición de liderazgo en Europa. Como base de su actividad, la facultad insiste en la relación más estrecha posible entre la investigación, la enseñanza y la práctica profesional. Entre los principales temas de la facultad se encuentran los métodos de trabajo interdisciplinarios y los procesos de diseño, que pertenecen al conjunto de competencias básicas de profesores y estudiantes, así como la innovación en la tecnología de la construcción y el rendimiento de los edificios, la aplicación de los últimos avances en tecnología de la información, los estudios artísticos y culturales, y la investigación y orientación de los cambios en curso en las estructuras urbanas.