CEPA Los Llanos Albacete

El Ayuntamiento de Caudete es un ayuntamiento de un municipio de 10.077 habitantes de la provincia de Albacete. Su Centro de Juventud ofrece a los jóvenes de la localidad actividades de ocio y tiempo libre, así como de aprendizaje no formal e informal a través de diferentes eventos y talleres que se celebran de forma periódica, a saber: talleres culturales en torno a la pintura de acuarela del Museo Pintor Rafael Requena; programa de actividades nocturnas de verano «X las Lunas» en colaboración con la Concejalía de Deportes local; teatro musical; «Abycine»: Festival Internacional de Cine de Albacete; Carnaval; talleres de igualdad de género, informática, estrés y ansiedad; Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre; Senda del Terror Divertida; Laboratorio de Diseño de Cuentos; Laboratorio de Rabio; Taller de Botánica; Pausas de Yoga y Meditación en el IES Pintor Rafael Requena de la localidad; Feria de Estudiantes; Concurso de Fortnite; Concurso de Poesía y Redacción; Taller de Cocina por Lotes; Jornada Informativa para Jóvenes y muchos más.

Desde 2016, la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento desarrolla proyectos europeos en el marco de Erasmus+, en los que participan instituciones locales de FP y Educación de Adultos, habiendo obtenido la Acreditación Erasmus en estos sectores en 2020. En 2017, obtuvo la Acreditación como organización de envío de SVE.

Vídeo educativo sobre la lactancia materna

Un curso de medicina de familia (MF) podría disipar la posibilidad de estereotipos negativos sobre esta especialidad, e inculcar a los estudiantes un mayor interés. Sin embargo, ¿cuándo es preferible: al principio o al final de la formación de pregrado?

Determinar los cambios en los conocimientos y actitudes hacia la MF por parte de los estudiantes de medicina que realizan un curso de atención primaria al principio o al final de la formación de pregrado y si esos cambios anticipan la elección de la especialidad.

Se pidió a los estudiantes de las facultades de medicina de Albacete y Sevilla (curso de atención primaria de segundo y sexto año, respectivamente) que respondieran al «cuestionario de valoración de las actitudes hacia la medicina de familia y de sus conocimientos» (CAMF). Los alumnos de Albacete respondieron antes y después del curso, y en Sevilla los de segundo año lo hicieron al final del primer trimestre. Se invitó a todos los estudiantes a responder de nuevo al final de su formación de pregrado. Posteriormente, se investigó la puntuación en el examen de la especialidad (orden de elección de mayor a menor puntuación) y su elección de especialidad. Las medidas de resultado fueron la puntuación del examen MIR, el número en el ranking, la especialidad elegida y el resultado del CAMF.

Envejecimiento activo y personas con discapacidades de aprendizaje

En Phoenix, nuestro objetivo es garantizar que nuestras altas expectativas lleven a todos los niños a alcanzar su máximo potencial, independientemente de su raza, género, creencias religiosas o capacidad. Para cumplir con este objetivo es fundamental que todos nuestros alumnos tengan un buen nivel de asistencia y puntualidad. Trabajamos en colaboración con los padres para garantizar la asistencia regular y puntual de los alumnos.

Los padres tienen la oportunidad cada trimestre de informarse sobre el progreso de sus hijos en la escuela. Celebramos periódicamente reuniones de consulta con los padres, en las que se les invita a venir a la escuela, previa cita, para hablar del progreso de su hijo. En el trimestre de verano les proporcionamos informes completos por escrito, así como informes intermedios cada trimestre.

Los niños pueden optar por traer su propia comida para llevar como alternativa. Fomentamos una alimentación saludable y pedimos que los niños no traigan chocolate o dulces como parte de su almuerzo o merienda. Debido a la alta incidencia de alergias a los frutos secos, pedimos que los niños no traigan mantequilla de cacahuete o productos de frutos secos en sus almuerzos.

Jardín en el cielo

Gaspar-López, Enrique, Estevez, Jose, Landete-Castillejos, Tomás, Ceacero, Francisco, Gallego, Laureano y García, Andrés. «Valores de proteínas plasmáticas en ciervos rojos ibéricos adultos en cautividad (Cervus elaphus hispanicus)» Open Life Sciences, vol. 5, no. 5, 2010, pp. 724-728. https://doi.org/10.2478/s11535-010-0046-9

Gaspar-López, E., Estevez, J., Landete-Castillejos, T., Ceacero, F., Gallego, L. & García, A. (2010). Valores de proteína plasmática en ciervos ibéricos adultos en cautividad (Cervus elaphus hispanicus). Open Life Sciences, 5(5), 724-728. https://doi.org/10.2478/s11535-010-0046-9

Gaspar-López, E., Estevez, J., Landete-Castillejos, T., Ceacero, F., Gallego, L. and García, A. (2010) Valores de proteína plasmática en ciervos rojos ibéricos adultos en cautividad (Cervus elaphus hispanicus). Open Life Sciences, Vol. 5 (Issue 5), pp. 724-728. https://doi.org/10.2478/s11535-010-0046-9

Gaspar-López, Enrique, Estevez, Jose, Landete-Castillejos, Tomás, Ceacero, Francisco, Gallego, Laureano y García, Andrés. «Valores de proteínas plasmáticas en ciervos ibéricos adultos en cautividad (Cervus elaphus hispanicus)» Open Life Sciences 5, no. 5 (2010): 724-728. https://doi.org/10.2478/s11535-010-0046-9