Hechos de Valladolid
La Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño utiliza una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que se refuerza con la evaluación continua. Los Proyectos Integradores (PI) permiten superar los tradicionales silos de aprendizaje.
El Consejo Asesor Empresarial de la Escuela (CAE) es el espacio donde se reúnen expertos industriales y profesionales de primer nivel para debatir temas relevantes y ofrecer sus análisis y predicciones. Este think tank ayuda a la Escuela a alinear sus iniciativas en materia de innovación y metodología con las necesidades actuales y previsibles de la profesión, asegurando así la mejor formación de sus alumnos a todos los niveles.
Francisco Álvarez Herrera se incorporó a la división de Formación y Desarrollo de Gestamp como director en mayo de 2007.Tiene un MBA por la Escuela de Negocios ESIC de Valencia, y realizó estudios de Sociología Industrial y Psicología Social en la Universidad Complutense de Madrid.Francisco tiene casi 20 años de experiencia laboral en la gestión de RRHH. Tras su incorporación a Gestamp, participó en el lanzamiento de la Universidad Corporativa de Gestamp y del Instituto Tecnológico de Gestamp en el País Vasco, así como en varios programas de postgrado y planes de sucesión globales.
Universidad de valladolid erasmus
La primera de estas imágenes está fechada en nuestro archivo como de 1910, aunque la mayoría de los estudiantes no llegaron hasta 1912. Muestra a la clase con sus clásicos birretes y becas (el pañuelo de seda que llevaban los universitarios en España y que formaba parte del atuendo estudiantil en 1860). En 1910, por primera vez, los estudiantes comenzaron a asistir al seminario local de Teología de Valladolid, que otorgaba títulos pontificios. Es posible que los estudiantes de la foto fueran de los primeros en graduarse en el seminario de Valladolid. En cualquier caso, todos ellos se ordenaron y salieron de Valladolid en 1919. Todos ellos desarrollaron largos ministerios en sus respectivas diócesis, en algunos casos hasta bien entrada la década de los setenta. En la fotografía original aparecen de la siguiente manera: (de izq. a dcha.) Atrás: William McGoldrick (Glas), – [sin nombre: posiblemente Patrick Clarke (Glas; más tarde Motherwell)], James Matthews (Dunk) , Delante: Joseph Costeur (Glas; más tarde Paisley), Hugh O’Brien (Glas; más tarde Motherwell).
La segunda es una foto de grupo de los estudiantes que llegaron en 1927, el año del tricentenario de la fundación del Colegio. De este grupo, todos menos uno (el estudiante del centro, George Smith) fueron ordenados. Edward Scanlan se marchó en 1933 para completar sus estudios en Thurles, Irlanda, pero todos regresaron, ordenados, a Escocia en 1934. Son (de izquierda a derecha): Thomas Cassidy (Glas), Charles McKinney (Arg&I, más tarde Shrewsbury), George Smith (Arg&I), Donald Bonnar (Glas), Thomas Taylor (Glas) y Edward Scanlan (Gall)
Valladolid historia de España
1. La sangrienta persecución de los católicos que comenzó durante el reinado de Isabel I en el siglo XVI hizo imposible la formación de sacerdotes en Inglaterra. En su lugar, la Iglesia recurrió a países simpatizantes en Europa para ayudar a mantener viva la fe y el cardenal William Allan estableció el Colegio Inglés de Douai en Francia bajo la protección del rey Felipe II de España en 1568.
2. En 1588, el mismo año en que la Armada zarpó con la esperanza de restaurar el dominio católico en Inglaterra, los diarios de Douai registran la partida de tres estudiantes hacia España con la intención de fundar un nuevo colegio. Se unieron a un pequeño grupo de sacerdotes y otros partidarios en Valladolid, pero en el ambiente de sospecha hacia los extranjeros que reinaba, fueron arrestados tiempo después.
3. Al año siguiente, el padre jesuita Robert Persons, una figura destacada en el movimiento para devolver a Inglaterra a la fe católica, se reunió con Felipe II para pedirle ayuda en el establecimiento de seminarios para formar sacerdotes para trabajar en Inglaterra. Fue recibido con simpatía y se le entregó un documento que aún existe que le permitía solicitar fondos a las autoridades de Valladolid.
Ranking de la Universidad de Valladolid
La ceremonia de colocación de la primera piedra comenzó con la firma del plan de desarrollo del sitio por parte de los funcionarios y socios e invitados de honor, encabezados por el senador Sherwin «Win» Gatchalian, el Dr. Aladino Moraca, el gobernador Eugenio «Bong» Lacson y el alcalde Enrique «Bebot» Miravalles. A continuación se procedió a la colocación de la cápsula del tiempo, al hincado de pilotes y a la bendición, dirigida por el reverendo Rómulo Biangco.
El invitado de honor de dicho acto, el senador Sherwin «Win» Gatchalian, presidente de la Comisión de Educación, Arte y Cultura, expresó su compromiso de ayudar en la construcción de la obra de ampliación en Valladolid.
«Este es un proyecto maravilloso que podría ayudar a muchos jóvenes del Municipio. Uno de los retos de los estudiantes que los llevó a abandonar la escuela es el gasto diario que requieren para el pasaje y el subsidio del dormitorio. Ahora, con el establecimiento de este proyecto, pueden seguir sus estudios sin tener que pensar en esos gastos, ya que está justo dentro de su municipio», dijo el senador Gatchalian.