Las marcas de vino más admiradas del mundo 2021

20 de octubre, 202117:00 – 20:00 Registro local20:30 – Desfile Paises 20:30 – Briefing de seguridad obligatorio 21 al 27 de octubre09:00 Transporte al TO11:00 Briefing12:00 Tarea 27 de octubre09:00 Transporte al TO11:00 Briefing12:00 Última Tarea21:00 Podios y Ceremonia de clausura

Procedimiento para la entrada y salida en Argentina : —Los pilotos que se incorporen al Campeonato del Mundo FAI o a la Copa del Mundo de Parapente el próximo mes de octubre pueden beneficiarse de la disposición del estatus de deportista prevista para facilitar la entrada en el país. Las oficinas de migración en Argentina están al tanto de ambas competencias y atenderán su solicitud.Para obtener dicho estatus por favor siga el procedimiento descrito en los documentos (sección Archivos)https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/ingresar-argentina/personas-participantes-eventos-deportivosDownload los archivos en la sección ARCHIVOS

Videoguía definitiva de la región vinícola de Rioja

Sin embargo, a España le preocupa cada vez más que los consumidores de vino confundan los vinos de La Rioja Argentina, tal y como están etiquetados, con los vinos de la denominación de origen norteña española de Rioja, una de las marcas de vino más reconocidas del mundo.

Un juez de Buenos Aires acaba de desestimar el caso, argumentando que La Rioja Argentina distingue suficientemente sus vinos de los de su homónima española, y que no hubo intención de causar confusión.

Además, el hecho de que la mayoría de los vinos de la región española sean tintos elaborados con Tempranillo, mientras que la mayor parte de los vinos de La Rioja Argentina son blancos, elaborados con Torrontes, era una razón más para que la confusión fuera improbable, argumentó la región argentina.

El consejo de La Rioja dijo que recurriría la decisión. Los estudios de mercado sugieren que «casi el 60% de los consumidores identifican los vinos de La Rioja Argentina con los de Rioja», declaró el secretario general José Luis Lapuente al Daily Telegraph.

Tomás Cardona – Defensa y Justicia

Clifford Chance ha asesorado a Bank of America como agente único en relación con la exitosa solicitud de consentimiento de la Provincia de La Rioja (la Provincia) dirigida a los tenedores de las Obligaciones Negociables del 9,750% con vencimiento en 2025 (las Obligaciones).

La Provincia lanzó una solicitud de consentimiento para modificar ciertos términos de los Bonos y la escritura que los rige (las Enmiendas Propuestas) en agosto de 2021. A la fecha de vencimiento de la solicitud de consentimiento, los tenedores de los Bonos entregaron consentimientos por un monto principal agregado de 295.815.000 dólares, lo que representa aproximadamente el 98,61% del monto principal de los Bonos en circulación.    Como resultado, en virtud de las cláusulas de acción colectiva, todos los Bonos fueron modificados en la fecha de liquidación tras el pago de la contraprestación por el consentimiento y la ejecución de una escritura complementaria para dar efecto a las Enmiendas Propuestas.

La Provincia (i) emitió 18.427.444 dólares de principal en bonos y (ii) pagó 24.847.500 dólares en efectivo, como contraprestación por el consentimiento, a los tenedores elegibles cuyo consentimiento fue aceptado por la Provincia en la fecha de liquidación. El importe principal total de los bonos en circulación después de la fecha de liquidación es de 318.427.444 dólares.

Aparición de Imagen de Jesús en una Montaña

La reestructuración de los pagarés 2025 en circulación fue el resultado de una exitosa solicitud de consentimiento para modificar ciertos términos y condiciones de los pagarés 2025 y la escritura que rige los pagarés 2025. La solicitud de consentimiento comenzó el 31 de agosto de 2021, expiró el 21 de septiembre de 2021 y finalizó el 24 de septiembre de 2021. Los tenedores del 98,61% del importe principal agregado de los pagarés 2025 dieron su consentimiento a las modificaciones propuestas, que pasaron a ser vinculantes para todos los tenedores de los pagarés 2025 en virtud de la cláusula de acción colectiva de la escritura.