Realidades Univalle

En esta edición, 34 nuevos profesionales de diferentes áreas de especialización y sectores de Roca Junyent han sido incluidos en el prestigioso ranking. Entre ellos se encuentran Derecho Administrativo (4), Derecho Bancario y Financiero (1), Derecho de la Competencia/Antitrust (1), Derecho de la Construcción (1), Derecho Societario y Fusiones y Adquisiciones (7), Derecho Sanitario (1), Derecho Concursal y de Reorganización (1), Derecho Laboral (2), Derecho Urbanístico (1), Litigios (8), Derecho Inmobiliario (1) y también Derecho Fiscal (7).

Con este reconocimiento, Roca Junyent refuerza una vez más su posición como empresa de excelencia, gracias al amplio conocimiento y especialización de sus profesionales en las últimas tendencias del mercado.

En este artículo publicado en ELECONOMISTA.ES titulado «La administración electrónica en el procedimiento administrativo: ¿falsa amiga?» Xavier Martín analiza la obligación de interactuar electrónicamente con la Administración Pública para realizar cualquier trámite.

Madrid, 28 de octubre de 2019 – Roca Junyent y la asociación de despachos BMyV Abogados han firmado hoy un acuerdo de colaboración con el objetivo de ampliar su presencia y servicios en España. Esta alianza estratégica permitirá a Roca Junyent, que hasta ahora tenía sus dos sedes principales en Madrid y Barcelona, ampliar su presencia a otras ciudades de España. Se trata de un acuerdo de colaboración y planificación de la futura integración de estas firmas.

FILIPINAS: SE DESCUBREN DOS TONELADAS DE PLATINO

Por primera vez en la historia de Filipinas, el Tribunal Supremo (SC), ha aprobado un localizado, digitalizado, y proctored exámenes de abogados que se celebró el 4 y 6 de febrero de 2022 en 31 sitios de prueba locales en todo el país.

En el pasado, los exámenes de abogacía se llevaban a cabo cada septiembre en la Universidad de La Salle (DLSU) en la ciudad de Manila, sin embargo, debido a la preocupación por la seguridad después del atentado contra el examen de abogacía de Filipinas en 2010, el Tribunal Supremo trasladó los exámenes a la Universidad de Santo Tomás cada noviembre.

«Un total de 11.378 licenciados en Derecho se presentaron a los exámenes del Colegio de Abogados durante dos días. Fácilmente, esta es la mayor tanda de examinados del Colegio de Abogados, y es la tanda que suplirá la falta de nuevos abogados que se produjo en los dos últimos años a causa de la pandemia», dijo el Juez Asociado (AJ) del TS Marvic Leonen.

Para las tandas combinadas de 2020 y 2021, los examinados realizaron la prueba utilizando sus ordenadores portátiles en lugar del modo tradicional de respuesta manuscrita. En cuanto los examinados introdujeron la contraseña de las preguntas del examen que descargaron, no se permitió la ejecución de ninguna otra aplicación en sus ordenadores.

Esta semana en la agroindustria, 30 de julio de 2022

Los días 25 y 26 de enero de 2019, en colaboración con el Colegio de Abogados de Bilbao y bajo los auspicios de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA), la UIA celebra un seminario sobre temas de gran actualidad en el ámbito del arbitraje internacional.

Es el tercer año consecutivo que se celebra este interesante seminario en Bilbao. Las sesiones de trabajo se desarrollarán durante un día y medio en la sede del Colegio de Abogados local. Además del alto nivel científico de las sesiones, acreditado en las ediciones anteriores, tendremos la oportunidad de reunirnos con colegas y amigos durante los distintos actos sociales: un cóctel de bienvenida, pausas para el café, almuerzos, un acto cultural y una cena opcional, que harán de este seminario un evento inolvidable. ¡No deje de asistir!

* El IVA (21%) puede aplicarse al importe indicado anteriormente según la Directiva Europea 2006/112/CE de 28 de noviembre de 2006. Si usted proporciona un número de identificación de IVA de la UE, el IVA no se cobrará. Para más información, póngase en contacto con la UIA.

El oro perdido de la Segunda Guerra Mundial: EL TÚNEL DEL TESORO AL DESCUBIERTO

La computación en la nube ha sido un tema que se ha tratado en las conferencias durante muchos años, pero sigue habiendo miedo y reticencia tanto por parte de los abogados como de los clientes a adoptarla por completo. Sin embargo, ha llegado el momento (o, en el peor de los casos, se está acercando rápidamente) en que no habrá elección: los proveedores están haciendo que el suministro de software en la nube sea la única opción para los clientes. Y esto es sólo la Nube 1.0, ahora tenemos empresas que hablan de la Nube 2.0 como la próxima iteración de cómo gestionamos y analizamos los datos que tenemos a distancia.

Esta sesión comenzará examinando la premisa anterior de que el aprovisionamiento en la nube es ahora casi ineludible, antes de explorar lo que esto significa para los abogados -en su propio negocio y en el de sus clientes- y la necesidad de aceptar la inevitabilidad de hacia dónde va la tecnología. A partir de ahí, consideraremos las preocupaciones en materia de seguridad, los problemas normativos, las ventajas de pasarse a la nube y, por último, nos centraremos en mirar hacia el futuro para saber dónde nos encontraremos a corto y medio plazo.