M-Clan Ferias San Mateo Talavera de la Reina

¿Está planeando visitar la región de Toledo en España, una ciudad que sirve como capital tanto para la provincia de Toledo como para la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha?    Si es así, debería dedicar tiempo a visitar Talavera de la Reina, una bella ciudad y municipio cercano que también forma parte de la provincia de Toledo.    A continuación hemos recopilado algunos datos interesantes sobre Talavera de la Reina, incluyendo información sobre su población, características e historia.

Los indicios de la existencia de culturas prehistóricas en la zona hoy conocida como Talavera de la Reina han hecho que la ciudad sea un tema habitual entre los historiadores españoles.    El pueblo fue fundado por los celtas como vado del río Tajo, y recibió el nombre de Aebura.    Se menciona por primera vez en la descripción que hace Livio de una batalla entre los romanos y los carpetanos, una tribu celtíbera.    Su nombre se cambió posteriormente por el de Caesarobriga tras la conquista romana de Hispania, y fue un importante centro agrícola y cerámico en la época romana.    En la época visigoda, que siguió al periodo romano, la ciudad volvió a adoptar una variante de su nombre celtibérico: Elbora o Ebora.    Su nombre actual deriva de la palabra Talabayra, la traducción musulmana de «Elbora».    Tras la conquista cristiana de 1083 por los ejércitos de Alfonso VI de Castilla, el nombre de la ciudad pasó a ser Talavera de la Reina.

Huelga General 29-S Talavera de la Reina 1/3

La recogida y tratamiento de los datos personales tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias de VITAE PALM, S.L.

VITAE PALM, S.L. adoptará las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

VITAE PALM, S.L. informa que, como prestador de servicios de alojamiento de datos y en virtud de lo dispuesto en la Ley34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI), conserva durante un plazo máximo de 12 meses la información imprescindible para identificar el origen de los datos almacenados y el momento en que se inició el servicio. La conservación de estos datos no afecta al secreto de las comunicaciones y sólo podrán ser utilizados en el marco de una investigación penal o para salvaguardar la seguridad pública, poniéndose a disposición de los jueces y/o tribunales o del Ministerio que así lo requiera. La comunicación de datos a las Fuerzas del Estado se realizará conforme a lo dispuesto en la legislación sobre protección de datos de carácter personal.

Impactante incendio en Talavera de la Reina

La crisis del coste de la vida deja a millones de ciudadanos de la UE sin poder ir de vacaciones Según la Confederación Europea de Sindicatos, Europa necesita un aumento de sueldo o los políticos y empresarios se arriesgan a un invierno de descontento

La crisis del coste de la vida deja a millones de ciudadanos de la UE sin poder ir de vacaciones Según la Confederación Europea de Sindicatos, Europa necesita un aumento de sueldo o los políticos y empresarios se arriesgan a un invierno de descontento

Gante envía patrullas de agua para ayudar a las personas sin hogar en plena ola de calor Aunque las patrullas ofrecerán agua y asistencia médica básica, la ciudad pide a los residentes que estén atentos e intervengan cuando observen que alguien lo necesita

Cities Mission ha hecho del compromiso ciudadano y de los procesos participativos una parte importante de su funcionamiento Entrevista con Herald Ruijters, Director de la Dirección General de Movilidad y Transportes (DG MOVE) de la Comisión Europea

Espectáculo de luces mágicas con drones|Talavera de la Reina

Talavera de la Reina (pronunciación española: [talaˈβeɾa ðe la ˈrejna]) es una ciudad y municipio de España, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Con 83.303 habitantes[2] es el segundo municipio más poblado de la provincia de Toledo y el cuarto de la región.

Aunque la ciudad se encuentra a caballo entre las dos orillas del Tajo, a pocos kilómetros aguas abajo de la confluencia del primero con el Alberche, la mayor parte de la urbanización se concentra en la margen derecha (norte). Hay dos islas en el centro de la ciudad, llamadas Isla Grande e Isla Chamelo. Tres puentes cruzan el Tajo en Talavera.

Hay restos de culturas prehistóricas en la zona. El pueblo fue fundado por los celtas como vado del Tajo. La primera mención de la ciudad (con el nombre de Aebura) aparece en la descripción que hace Livio de una batalla entre los romanos y los carpetanos, una tribu celtíbera. Tras la conquista romana de Hispania, fue conocida como Caesarobriga, uno de los muchos topónimos celtas conservados en la Hispania romana, con un nombre que connota «fortificación» y que se extendió a muchas ciudades no fortificadas: «Caesarobriga fue un importante centro agrícola y cerámico en los siglos III y IV a.C. Durante el periodo visigodo, Talavera adoptó una variante de su nombre celtibérico: Elbora o Ebora. Su nombre moderno deriva de Talabayra, la traducción musulmana de este nombre visigodo. La ciudad fue conquistada por fuerzas musulmanas en el año 713 y conquistada por fuerzas cristianas bajo Alfonso VI de Castilla en 1083.