Minipresa de Armenia
El equipo del proyecto Vici «Acceso asequible a la justicia» de la Facultad de Derecho de la Universidad Erasmus (Róterdam), ha organizado un seminario de investigación en línea «Financiación por terceros: Tendencias, desarrollos y el futuro». Este seminario tendrá lugar el 7 de diciembre de 2022 a las 10-13 CET vía Zoom.
El seminario incluirá dos presentaciones sobre dos de los artículos del número especial recientemente publicado en la Erasmus Law Review, editado por los miembros de Vici, la profesora Xandra Kramer (Erasmus School of Law) y el profesor asociado Masood Ahmed (University of Leicester, Reino Unido) sobre Global Developments and Challenges in Costs and Funding of Civil Justice. El Dr. David Capper (Queen’s University, Belfast) y el profesor Michale Legg (UNSW, Sydney) presentarán sus respectivos trabajos sobre la financiación de terceros en Australia e Irlanda.
Este seminario comenzará con la presentación del nuevo libro Frontiers in Civil Justice – Privatisation, Monetisation and Digitisation (Elgar 2022); una colección editada de ensayos del proyecto del ERC Building EU Civil Justice. El libro estudia tres fronteras interrelacionadas de la justicia civil desde una perspectiva europea y nacional, combinando la teoría con la política y las percepciones de la práctica: la interacción entre la justicia privada y la pública, la digitalización de la justicia y la financiación de los litigios. Estos temas de actualidad se contemplan con el telón de fondo de los requisitos de acceso efectivo a la justicia y el objetivo general de establecer un sistema de justicia civil sostenible en Europa.
Mensaje de Guillermo Sagues a los abogados de San Isidro
La Comunidad Andina es una zona de libre comercio con el objetivo de crear una unión aduanera integrada por los países sudamericanos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. La Comunidad Andina está situada a 760 metros al noreste del Colegio de Abogados de Lima.
La Huaca Pucllana o Huaca Juliana es una gran pirámide de adobe y arcilla situada en el distrito de Miraflores, en el centro de Lima, Perú, construida a partir de siete plataformas escalonadas. La Huaca Pucllana está situada a 680 metros al sur del Colegio de Abogados de Lima. Foto: McKay Savage, CC BY 2.0.
Flavia Valgiusti / CTS
Se graduó como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina en 1993. Realizó una maestría en Derecho Empresario en la Universidad Austral en 1997. Participó en diferentes cursos, webinars y conferencias sobre Derecho Laboral y Seguridad Social.
En el área de Derecho Laboral, tiene a su cargo la atención y gestión de los asuntos cotidianos y litigiosos de los clientes del Estudio, vinculados a las relaciones laborales individuales. Centra el asesoramiento en la prevención de contingencias, entendiendo las necesidades e intereses del cliente.
Fue Profesora Adjunta en la materia «Teoría Constitucional», en la cátedra del Dr. Eduardo Jiménez. comisionada por Fabián Riquert (Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata), durante el período 2021-2022.
Fue profesora de la «Fundación de Estudios Superiores en Ciencias Comerciales – FAECC» en las asignaturas de Relaciones Sindicales y Derecho Empresarial Aplicado. Y en la misma casa fue asistente en la materia de Derecho Laboral.
Se especializa en el área Societaria y Contractual, junto con el área de Derechos Reales, con amplia práctica y experiencia en la materia. Asesora a empresas extranjeras y locales, así como a personas físicas, respecto a futuros corporativos, contratos y adquisiciones de bienes inmuebles en el país. En el área de derecho societario, asesora a empresas multinacionales que desarrollan actividades en Argentina en los conflictos que se generan en esta materia.
SRW 2022 Octubre 4 R06
Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Licencia de Gobierno Abierto v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para ver esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, London TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: [email protected].
La Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO) proporciona listas de proveedores de servicios sólo a título informativo, para ayudar a los ciudadanos británicos que puedan necesitar apoyo en el extranjero. Esta lista no es exhaustiva y está sujeta a cambios en cualquier momento. Ninguno de los proveedores de servicios está avalado o recomendado por la FCDO. Usted debe investigar si un proveedor de servicios es adecuado. La FCDO no acepta ninguna responsabilidad ante cualquier persona por cualquier pérdida o daño sufrido por el uso de estos proveedores de servicios o de esta información.
Financiero; Tributario; Comercial; Aduanas y Comercio Exterior; Concursal; Antimonopolio y Libre Competencia; Propiedad Intelectual; Minería, Petróleo; Gas y Electricidad; Ambiental; Relaciones Comunitarias; Civil; Sucesiones; Administrativo; Asuntos Regulatorios; Resolución de Conflictos; Laboral y Migratorio; Corporativo; Fusiones y Adquisiciones; Penal Corporativo; Inmobiliario