Madrid Games Week 2019 junto a Marcianitos80, R_Sport y

Dirección: C/ Poeta Joan Maragall, 66, 2ª planta (Sede del Juzgado de 1ª Instancia).Materias de consulta: Derecho civil, familiar y penal.Horario de atención:  El servicio se presta de lunes a viernes de 9 a 14 horas.Pide cita llamando al teléfono gratuito 900 814 815

Dirección: C/ Poeta Joan Maragall, 66, 2ª planta (Sede del Juzgado de 1ª Instancia).Materias de consulta: mediación civil y familiarHorario de la oficina: El servicio se presta de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Dirección: C/ Princesa, 3 -1ª planta (Sede del Juzgado de lo Social)Materias de consulta: Derecho laboral, seguridad social y desempleoHorario de la oficina: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Solicitar cita en el teléfono gratuito 900 814 815

Dirección: C/ General Martínez Campos, nº 27 (Sede de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia)Materias de consulta: Contencioso Administrativo, Derecho Civil y PenalHorario de la oficina: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

CD ROCK MACHINE COMPILACIÓN

Es directora de linatoro.arch (2014-) y un tercio de dosmasunoarquitectos (2003-2013). Ha sido premiada en 28 concursos nacionales e internacionales. Entre su obra construida: ‘102 viviendas en Carabanchel, Madrid’, ‘Centro de Servicios Sociales en Móstoles’.

Es codirectora de la revista «Arquitectos» (2006-2013), editada por el Colegio Oficial de Arquitectos de España (indexada en la Biblioteca Avery Hall). Co-dirigió y co-comisarió el ciclo monográfico ‘Monoespacios’, realizado por el Colegio de Arquitectos de Madrid (2004-2007), y columnista de arquitectura en TurnOnArt, en Ivorypress (2013-).

Es profesora asociada en el Departamento de Diseño Arquitectónico de la ETSAM de Madrid y en la IE School of Architecture de la IE University. Es candidata al doctorado y miembro del grupo de investigación ‘Prácticas Emergentes en Arquitectura’, en la ETSAM Politécnica de Madrid.

Ignacio Borrego Nacido en Madrid, España. Arquitecto con matrícula de honor, ETSA Madrid. Premio del Año al Arquitecto Novel. ETSA Madrid. Premio Nacional de Arquitectura Novel. España. Trabaja en Darmstadt, Frankfurt y Rotterdam. Profesor asistente con Winy Maas y Jacob van Rijs (MVRDV). Profesor adjunto de la ETSA de Madrid y profesor asociado de la UEM en Proyectos Arquitectónicos, ETSA de Madrid. (UPM)

Masukan

La Comunidad de Madrid va a dotar este año a los juzgados de Alcalá de Henares de una cámara Gesell y de un espacio específico para el servicio de mediación que presta el Colegio de Abogados de Alcalá de Henares. Ambas instalaciones se ubicarán en la sede principal de los juzgados, en la Plaza de la Paloma.

Ibarrola ha adelantado que, en breve, habrá más cámaras Gesell en los juzgados de la región, que se sumarán a la que ya está en marcha en el núcleo penal de Madrid, a la ya anunciada de Móstoles y a la de Alcalá de Henares, que se ubicará junto al Juzgado de Violencia sobre la Mujer y las Unidades Forenses de la principal sede judicial de la localidad.

La cámara Gesell es una sala acondicionada para que el menor o víctima del delito trate, exclusivamente, con el psicólogo o profesional que le atiende. En una sala contigua, separada por un espejo espía, las partes (juez, fiscal, secretario, abogados) siguen el interrogatorio y participan en él mediante la comunicación con el psicólogo o profesional, a través de un auricular. La declaración se graba y queda como prueba preconstituida, evitando que la víctima tenga que repetirla durante la vista oral.

Fiesta Licor 43 en Max West de Mostoles Madrid

Profesora de Derecho Procesal en el Máster de Acceso a la Abogacía, en la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Complutense, la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad Europea (Madrid).

En 1989 fundó el bufete Jané&Pujol en Barcelona, donde ejerció como abogada hasta noviembre de 1997, cuando fue nombrada juez de Aranjuez, siendo responsable de los juzgados de Navalcarnero, Colmenar Viejo, Móstoles y Leganés hasta 2005.

En 2005 fue nombrada jueza de la ciudad de Madrid, donde ha venido ejerciendo como jueza de los Juzgados de Instrucción, de los Juzgados de lo Penal, de los Juzgados de Primera Instancia, de los Juzgados de lo Social, de los Juzgados de Familia, de los Juzgados de lo Mercantil y de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo.

A lo largo de sus veintisiete años como abogada en ejercicio, ha dirigido procedimientos en todo tipo de tribunales y como jueza ha dictado más de quince mil resoluciones (autos y sentencias), incluso en casos de gran repercusión económica.

En septiembre de 2014 publicó la obra titulada «La nueva prueba digital», esta vez con la editorial SEPIN, y en noviembre de 2015 publicó su última obra titulada «Guía para prevenir la responsabilidad penal de la empresa». Editorial: ARANZADI.