Wikipedia

Está especializado en el asesoramiento a grupos multinacionales, españoles y extranjeros, en materia de inversiones, financiación y reestructuración desde una perspectiva internacional. También ha asesorado y representado a empresas multinacionales en procedimientos de inspección ante las autoridades fiscales españolas y extranjeras, así como en procedimientos de revisión judicial llevados a cabo ante los tribunales españoles.

En los últimos años, ha actuado como abogado de diversas empresas e instituciones españolas e internacionales en importantes procedimientos fiscales relativos a ayudas de Estado y a la recuperación de impuestos indebidamente pagados, de acuerdo con la legislación europea, así como en solicitudes de cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

Actualmente, Rafael es profesor asociado de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid. Asimismo, imparte regularmente conferencias y ponencias sobre fiscalidad internacional y comunitaria en numerosos cursos de postgrado, seminarios y másteres de carácter especializado en instituciones como el Centro de Estudios Garrigues, ESADE, el Instituto de Estudios Fiscales, la Universidad de Castilla-La Mancha y el Instituto de Estudios Bursátiles. Además, ha impartido clases en diversos seminarios y foros internacionales, especialmente en el ámbito de la fiscalidad europea.

Escudo de Extremadura

Castilla-La Mancha (RU: /kæˌstiːjə læ ˈmæntʃə/,[5] US: /- lɑː ˈmɑːntʃə/,[6] español: [kasˈtiʎa la ˈmantʃa] (escuchar)), o Castilla La Mancha, es una comunidad autónoma de España. Formada por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, fue creada en 1982. La sede del gobierno está en Toledo.

Limita con Castilla y León, Madrid, Aragón, Valencia, Murcia, Andalucía y Extremadura. Es una de las regiones más escasamente pobladas de España. Albacete, Guadalajara, Toledo, Talavera de la Reina y Ciudad Real concentran los mayores núcleos urbanos de la región.

Castilla-La Mancha está situada en el centro de la península ibérica, ocupando la mayor parte de la Submeseta Sur, la extensa llanura que compone la parte sur de la Meseta Central. La Submeseta Sur (y la comunidad autónoma) está separada de la Submeseta Norte (y la comunidad de Castilla y León) por la cadena montañosa conocida como Sistema Central. A pesar de ello, en la región no faltan los paisajes montañosos: la vertiente sur del citado Sistema Central en el norte, el Sistema Ibérico en el noreste, y Sierra Morena y los Montes de Toledo en el sur.

Regiones de España

Se recibió de abogado con honores en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 2011. Realizó una especialización de posgrado en Derecho Laboral en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina en 2015 y un curso de especialización de posgrado en Litigios Complejos ante la Corte Suprema, en la Universidad Torcuato Di Tella en 2017. También obtuvo un postgrado de especialización en Derechos Humanos del Trabajo y Derecho Internacional del Trabajo en la Universidad de Castilla La Mancha, España, en 2018.

Mapa de Castilla la Mancha

El escudo de Castilla-La Mancha está descrito en la Ley 1 de 30 de junio de 1983, Ley del escudo de la Región de Castilla-La Mancha y regulado además por el Decreto 132 de 5 de julio de 1983, por el que se aprueba el diseño oficial del escudo de Castilla-La Mancha y el Decreto 115 de 12 de noviembre de 1985,

Parte por pálido. En el diestro [el estatuto dice literalmente «En el primer cuartel»], en campo de gules un castillo Or, almenado, con puerto y ventanas de azur y mazonado de sable. En la siniestra [el estatuto dice literalmente «El segundo cuartel»], un campo de plata. En la cresta, una corona real encerrada, que es un círculo de Or engarzado con gemas preciosas, compuesto por ocho remates, de Acanthus mollis, cinco visibles, rematados por perlas y cuyas hojas surgen de medio arco, que convergen en un globo de azur o azul, con un semimeridiano y el ecuador Or rematado por una cruz Or. La corona forrada de gules o rojo[1].

El escudo se basa en la bandera regional, propuesta en la época de la región «preautonómica». El diseño seleccionado fue el del heraldista manchego Ramón José Maldonado. La bandera se oficializó en el artículo 5 del Estatuto de Autonomía. Algunas instituciones como el Consejo Consultivo o la Universidad de Castilla-La Mancha utilizan sus propias variantes basadas en el escudo de la región.