Dr. Manuel Huanqui Hurtado: Sumbay: Arte Prehistórico. 6 de 6
Jorge Allende es abogado colegiado en el Colegio de Abogados de Lima, experto en Propiedad Intelectual e Industrial; Competencia, Antimonopolio, Publicidad y Protección al Consumidor y Privacidad de Datos, con más de 15 años de experiencia tanto a nivel nacional como internacional. Es uno de los socios directores del Estudio Jurídico Allende & García.
También es profesor adjunto en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) impartiendo clases de Derecho de la Comunicación y Derecho de la Publicidad; así como profesor adjunto en la Maestría en Derecho Corporativo de la Escuela de Negocios San Francisco Xavier de Arequipa impartiendo clases de Propiedad Industrial.
Cómo utilizamos SmartLabel para proporcionar más información
Sucedió en Perú | El Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque expulsó al actual congresista y ex decano de la orden José María Balcázar Zelada, por violar el Estatuto y el Código de Ética de los Colegios de Abogados del Perú.
A Balcázar Zelada se le atribuye haber causado un perjuicio económico al Colegio de Abogados de Lambayeque. Además de haber infringido sistemática y dolosamente el Estatuto, afectó la imagen de la institución. Y también, negarse a rendir cuentas de los recursos ingresados a una cuenta personal, pero que pertenecían a ICAL, por el orden de dos millones 700 mil soles, informó Expresión Semanal.
El dirigente José Luis Chapa señaló que el Congreso busca echar abajo dos normas promovidas por el Ministerio de Trabajo en las que se elimina la tercerización y se permite la contratación directa de trabajadores en las entidades.
También expresaron su rechazo a la limitación de la actividad sindical. Según Chapa, este proyecto fue presentado por la diputada Adriana Tudela para que el Congreso lo apruebe. Independientemente de la opinión de trabajadores y expertos.
CCTV Una mujer lanza a una niña desde un acantilado, ¡esta gente está loca!
Primaria y Secundaria en el Colegio Jesuita La Inmaculada, Lima; Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Licenciatura en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en 1976 y Título profesional de Ingeniero Eléctrico en 1980. Es ingeniero profesional registrado.
APPI, Asociación Peruana de la Propiedad Industrial (Grupo Peruano de la AIPPI) Ex Presidente (1993-1995); ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual; FICPI, Fédération International des Conseils en Propriété Intellectuelle; AIPPI, Association Internationale pour la Protection de la Propriété Intellectuelle; CIPA, Chartered Institute of Patent Agents y LES, Licensing Executives Society.
Primaria y Secundaria en los Colegios San Francisco de Asís y Salesianos, en Arequipa; Humanidades y Derecho en la Universidad Nacional de San Agustín, en Arequipa, donde obtuvo el Título de Abogado en 1968.
APPI, Asociación Peruana de la Propiedad Industrial; ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual y AIPPI, Association International pour la Protection de la Propriété Intellectuelle.
Foro de Ciudades Hermanas de Charlotte – Arequipa – 21 de octubre de 2020
Asista a este programa, inspírese y mejore sus habilidades en el área emergente del derecho tecnológico con algunos de los principales abogados internacionales de tecnología. El programa ha sido adaptado y realizado para abordar los temas actuales del derecho tecnológico relacionados con los desafíos impuestos por la web3, el blockchain y el metaverso a través de un debate interactivo.
El CyberspaceCamp® está dirigido no sólo a los jóvenes abogados especializados en tecnología, a los asesores jurídicos de las empresas, a los funcionarios públicos, a otros profesionales y a los estudiantes de derecho que deseen ampliar sus conocimientos, sino también a los profesionales experimentados que deseen refrescar y ampliar sus conocimientos sobre esta apasionante área del derecho, a medida que se va desarrollando.