El turismo reaparece tras dos años de caída de la pandemia

Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Licencia de Gobierno Abierto v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para ver esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, London TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: [email protected].

La Oficina de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO) proporciona listas de proveedores de servicios sólo a título informativo, para ayudar a los ciudadanos británicos que puedan necesitar apoyo en el extranjero. Esta lista no es exhaustiva y está sujeta a cambios en cualquier momento. Ninguno de los proveedores de servicios está avalado o recomendado por la FCDO. Usted debe investigar si un proveedor de servicios es adecuado. La FCDO no acepta ninguna responsabilidad ante cualquier persona por cualquier pérdida o daño sufrido por el uso de estos proveedores de servicios o de esta información.

Si decide utilizar alguno de los proveedores de servicios de esta lista, nos gustaría tener noticias suyas. Aunque no hay ninguna obligación por su parte de dar su opinión sobre los servicios que recibe, cualquier comentario que pueda darnos es útil. Puede enviar sus comentarios a través de nuestro formulario en línea o por escrito a

Alfred de Zayas: Armonización de los derechos humanos por parte de EEUU y la UE

La Comisión de Derechos de los Pueblos de la asociación defiende la celebración de un referéndum y la declaración unilateral de independencia si el Gobierno español insiste en no permitir una votación ciudadana sobre la cuestión. Si bien es cierto que la actual Constitución española no permite la celebración de un referéndum de autodeterminación, la asociación de abogados de Barcelona argumenta que «en una sociedad democrática, la ley debe ser la expresión de la elección del pueblo», por lo que debería ser modificada para permitir el referéndum. También destaca que 20 de estos estados son fruto de la secesión, como Noruega, Finlandia, Irlanda, Islandia, Lituania, Estonia, Letonia, Eslovenia o Montenegro.

Correfoc en Cataluña

Tras licenciarse en Derecho «Cum Laude» a los 20 años, trabajó en el sector público y en varios proyectos de cooperación internacional de la UE en varios países, especializándose en particular, en Asia Central. También ha trabajado en varias empresas privadas multinacionales en los sectores inmobiliario y hotelero. Se centra en aportar las mejores prácticas internacionales en todos los proyectos que lleva a cabo.

Anna tiene un Master en Derecho Internacional de los Derechos Humanos en Inglaterra, para el que recibió una beca completa por méritos, y también un Master en Derecho Internacional (Abogacía Internacional) en España.

Helen se licenció en Derecho a los 22 años y comenzó a trabajar inmediatamente como abogada asociada en uno de los principales bufetes de abogados de Venezuela. Participó en muchas audiencias judiciales y representó a una empresa multinacional de servicios de comunicación.

En 2016, se fue a Malasia para trabajar en una empresa global de asesoramiento y colocación de capital en Kuala Lumpur. Esta experiencia enriqueció su bagaje internacional al asistir a reuniones con banqueros centrales, funcionarios gubernamentales de varios países, planificadores económicos, financieros, ejecutivos de empresas y políticos. Ese mismo año recibió una beca para cursar un Máster en Derecho Internacional de los Negocios en ESADE-España. Tras la obtención del Máster, se estableció definitivamente en Barcelona, trasladando sus credenciales de abogada mientras realizaba un Máster en Comercio Exterior y Finanzas en la Universidad de Barcelona y en la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Barcelona.

España – Parte V – Sitges – 4K

El equipo de Cebollero Advocats, con asesoramiento multilingüe (en inglés, español y catalán), es experto en derecho internacional y de la Unión Europea. El derecho de la Unión Europea puede ser invocado ante los tribunales nacionales de cualquier Estado miembro. El derecho internacional, sin embargo, depende del cumplimiento de los tratados internacionales establecidos entre los estados firmantes.

En Cebollero Advocats, siempre al día de las últimas novedades y cambios en las leyes, nos esforzamos por prevenir los problemas societarios en el ámbito de la empresa y resolver los conflictos para tratar de evitar, siempre que sea posible, el inicio de procedimientos judiciales contenciosos.

Mario Prieto BlanqueAbogado y socio de Cebollero AdvocatsLicenciado en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya en 2013. Investigador y especialista en derecho internacional y europeo, centrado en el bioderecho. Experiencia profesional en el ámbito civil, mercantil y penal, adquirida principalmente en el ámbito notarial y bancario a lo largo de más de cinco años. Doctorado y Máster en Derecho Internacional por la Universidad de Barcelona.