How to put a background to a Slide in PowerPoint

InnovaMex Virtual Campus allows training for teachers in various methodological, technological and evaluative areas in a mixed way, in which synchronous and asynchronous interaction with specialist teachers allows real learning and development of skills.

Every day more and more teachers are joining the change factor.1st Robotics CourseTechnology takes center stage. Schools must adapt and face these new challenges.90th Anniversary FEPFundación Educativa Innovamex celebrates the 90th Anniversary of the FEP with a series of workshops.Confirm your attendance to the FEP CONSULTA INNOVAMEX We share with you the dates of our upcoming conferences, congresses and courses…25 MARCH 20191st PRE CONGRESS OF

– Workshop registration ->VENUE:UNIVERSIDAD LA SALLE, BENJAMÍN FRANKLINConfirm your attendance to the FEPVENUE:COLEGIO REIMSTechnology is taking center stage. Schools must adapt and meet these new challenges.1-5 MAY 2019

IA>PLACE:COLEGIO ALAUDAFEIMX attends the I Symposium on Artificial Intelligence, Robotics and Computational Thinking applied to education.WebsiteFEBRUARY 7, 2019LIVING EDUCATIONAL MARKETING>PLACE:Ediciones Larousse, S.A de C. VRenacimiento 180 Col. San Juan Tlihuaca C.P. 02400 Del Azcapotzalco, CDMX.Do they really know your school? Do you know how many parents visit you? Do you offer memorable experiences in your school?WebsiteNORTH HEADQUARTERSJuly 30 to August 1, 2019.

Defensa del plan de negocio.

Colombia es la 26ª nación más grande del mundo y la cuarta de Sudamérica (después de Brasil, Argentina y Perú), con una superficie que duplica la de Francia. También es el 29º país con más población del mundo y el segundo de Sudamérica, después de Brasil. Colombia es el tercer país hispanohablante del mundo, después de México y España.

La palabra «Colombia» proviene del nombre de Cristóbal Colón (español: Cristóbal Colón, italiano:Cristoforo Colombo). Fue concebido por el revolucionario Francisco de Miranda como referencia a todo el Nuevo Mundo, especialmente a los territorios y colonias bajo dominio español y portugués. El nombre fue adoptado por la República de Colombia de 1819, formada por los territorios del antiguo Virreinato de Nueva Granada (actuales Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador).

En 1830, cuando Venezuela y Ecuador se separaron, la región de Cundinamarca que quedó se convirtió en un nuevo país, la República de Nueva Granada. En 1858, Nueva Granada cambió oficialmente su nombre por el de Confederación Granadina, luego en 1863 por el de Estados Unidos de Colombia, antes de adoptar finalmente su nombre actual – la República de Colombia – en 1886.

Colegio cristobal colon aula virtual en línea

A mis casi 8.000 alumnos en 18 años de la Escuela de Español Cristóbal Colón (desde julio de 1997) les agradezco por aceptar nuestro trabajo y por sus buenas recomendaciones en el South American Hand Book, Lonely Planet, Language International, 1,2,3, Teache me, Tripadvisor y otras importantes guías donde nos refieren como una muy buena Escuela de Español !!!. ¡Gracias por eso amigos!

En la Escuela, siempre estoy enfocada a organizar todas las actividades posibles para los estudiantes para que se sientan bien y practiquen mucho español. Es decir: clases de cocina, clases de salsa, excursiones fuera de la escuela, salidas a eventos en la ciudad como festivales, parques, fútbol, estadios, y más.

Colegio cristobal colon aula virtual 2022

La primera escuela comenzó en un barracón con el apoyo de DORSA. La Escuela Cristóbal Colón (ECC) comenzó a funcionar en noviembre de 1940. Se ofrecía un jardín de infancia y una escuela primaria para los hijos de los colonos. Muchos de los hijos de los trabajadores dominicanos, así como los hijos de algunos campesinos no colonos de la zona, también asistieron a la ECC por su reputación de alto nivel académico. La enseñanza fue en alemán en el jardín de infancia hasta 1944, y en español en la escuela primaria. Al principio, además del plan de estudios exigido por la Secretaría de Educación dominicana, los niños debían aprender alemán, inglés y judaísmo. Después de que el alemán fuera eliminado por completo del plan de estudios en 1944, se introdujo el hebreo en la escuela primaria.

La escuela también ofrecía campamentos de verano en hebreo (impartidos por rabinos que venían de Estados Unidos), música, carpintería y gimnasia. El plan de estudios formal era supervisado por inspectores de la Secretaría de Educación y los alumnos eran examinados por estos inspectores oficiales en su 6º y 8º año escolar. El CCE ofrecía a sus alumnos la oportunidad de actuar en obras de teatro, que se ofrecían a la comunidad al final de cada año escolar y para las fiestas dominicanas. Para algunas de las festividades judías, el CCE organizó eventos especiales, entre los que destacan el baile de máscaras en Purim y la construcción de una cabaña durante Sucot.