Mapa de Pico de aneto

A través de los bellos paisajes del Moncayo, la quinta etapa del Camino Natural del Agua Soriano deja atrás la provincia de Soria, siguiendo el curso del río Queiles. Se adentra en Zaragoza, a través de un recorrido de 18 kilómetros que comienza en Vozmediano, pasa por Los Fayos y Torrellas, y termina en la monumental ciudad de Tarazona.

Vozmediano es una hermosa ciudad situada en las faldas del Moncayo, rodeada de pequeñas huertas donde los vecinos cultivan pimientos, tomates, alcachofas y una gran variedad de frutas. También hay viñedos, que en los últimos tiempos producían vinos tintos de alta graduación similares al vino aragonés. El quinto tramo del Camino Natural Agua Soriano-Camino Antonino comienza en esta localidad, a orillas del Queiles, y entre la central eléctrica y la piscifactoría.

Además de la espectacular cabecera del río Queiles, Vozmediano está rodeado de un entorno natural muy diverso poblado de pinos (Pinus sylvestris), robles comunes (Quercus robur), encinas (Quercus ilex), nogales (Juglans regia), álamos (Populus nigra), sauces (Salix sp. ), acebo (Ilex aquifolium), mora (Rubus fruticosus) y espino (Crataegus monogyna). El sotobosque está formado por hierbas aromáticas como la lavanda (Lavandula angustifolia), que antiguamente se destilaba, el tomillo (Thymus vulgaris) y el romero (Rosmarinus officinalis).

Provincia de Soria

Conozca el nombre de la ciudad de Turiazu celtibérica para las monedas. Esta ceca acuñó entre la segunda mitad del siglo II a. C. y principios del s. I a. C., haciendo circular monedas de plata (denarios y pentadós) y bronce (ases y semis). Acuñadas inicialmente con jinete con hoz o arma, para evolucionar a un estilo de cabeza masculina celtíbera, jinete o caballo lancero al galope, añadiendo luego cabezas femeninas con casco y jinete desnudo (sin armas), posiblemente femenino. Municipium convertido TVRIASO continuó trabajando hasta la época de Tiberio

El nombre de la ciudad se relaciona con el radical * tur-/dur- , basado en una serie de hidrónimos o nombres vinculados al agua ( Durius El río Duero) que se ha traducido como abundancia o pureza de las fuentes. De acuerdo con la tradición que tiene esta población del agua, bien documentada en la antigüedad por el hallazgo de un santuario asociado al agua, donde pudo ser tratado Augusto de una enfermedad del hígado en estancia en Hispania, relacionada con las Guerras Cántabras (29-25/24 a.C.)

Los textos clásicos aportan poca información sobre la ciudad y además en un momento tardío, por lo que Ptolomeo cita a Queiles y a lo largo de la ribera del Moncayo, situándola junto a Bursau (Borja, Zaragoza), Caravis (Magallón, Zaragoza) y Caiscata (Cascante, Navarra) en el territorio del Lusón. Plinio recoge la fama del hierro celtibérico tardío tanto de Bilbilis , como de Turiaso .

Mulhacén

(Zaragoza, 6 de mayo de 2022). El próximo mes de julio tendrá lugar la XXI edición del Curso de Botánica Práctica «Cienfuegos» sobre la flora y vegetación del Moncayo, que se desarrollará en San Martín de la Virgen del Moncayo (Zaragoza), coordinado por Luis Alberto Longares Aladrén, Profesor Titular Universidad de Zaragoza e investigador del grupo de Clima, Agua, Cambio Global y Sistemas Naturales

La formación, que incluye un total de 50 horas lectivas (40 presenciales y 10 online), pretende introducir a los alumnos en el conocimiento de las plantas, como herramienta para interpretar la vegetación y los paisajes que generan, tomando como referencia el macizo del Moncayo y su entorno, por su destacado carácter representativo de la región mediterránea; así como que se ejerciten en la observación de campo y en el manejo de claves botánicas y guías de flora, así como en el uso de la terminología botánica para la descripción de las plantas, contribuyendo así desde el ámbito académico a la difusión de los valores paisajísticos, ecológicos y botánicos del Espacio Natural Protegido del Moncayo, y del patrimonio natural de San Martín de la Virgen del Moncayo, Tarazona y su comarca.

Wikipedia

Hay más de 3 propiedades de alto presupuesto en Tarazona. El Hostal Santa Agueda, con una puntuación de 7,4/10, es ideal para su estancia, ya que ofrece cunas, una fotocopiadora y servicio de limpieza, junto con la asistencia para la compra de entradas, un mostrador de información turística y la información en el sitio. Otra opción es el Hostal Palacete De Los Arcedianos con una puntuación de 8.0/10 por 55US$ por noche. Para ver más hoteles baratos entra aquí.

Te puede gustar La Merced De La Concordia calificado con 8.0/10 que cuenta con senderismo, restaurante y bar. Cuesta 71US$ por noche. También puede reservar el Hotel Brujas De Irues (puntuación: 7,6/10), un fantástico hotel con cunas, comidas y un centro de negocios. Cuesta unos 59US$ por noche.

El Hostal Santa Agueda, así como el Condes De Visconti, son dos opciones de alojamiento que merece la pena consultar cerca de la Iglesia de la Magdalena y no muy lejos del centro de Tarazona. Cerca de la Iglesia de la Magdalena hay un puñado de buenos hoteles, como el Hostal Santa Agueda y el Condes De Visconti.