ECOCROSSEF. CEE Reino de Tule (Esquivias, Toledo)
Plato de la serie de la Adormidera. Talavera de la Reina, siglo XVIII.Cerámica esmaltada.Medidas: 25 cm. de diámetro.Plato de cerámica esmaltada perteneciente a la Serie de la Amapola, planta representada en el asiento con decoración en el característico azul cobalto de Talavera sobre blanco. De origen musulmán, la cerámica de Talavera de la Reina adquirió importancia industrial a partir del siglo XVI. Mencionada por Cervantes, Lope de Vega y Tirso de Molina, la loza talaverana se documenta también en gran parte de la pintura barroca española. Utilizada por nobles y humildes, su monopolio comercial estuvo en constante conflicto con la loza sevillana. Uno de los artífices de la recuperación de la cerámica talaverana española fue Juan Niveiro con la fundación de la fábrica de «El Carmen»; la incorporación de trabajadores traídos de Manises supuso otro cambio importante en su serie decorativa. Cambios que reforzarían la serie tricolor producida por otra fábrica alfarera emergente a mediados del siglo XIX: «La Menora». Las lozas y azulejos producidos en Talavera de la Reina (Castilla La Mancha, España) a lo largo de sus cinco siglos de reconocida tradición cerámica han generado una tipología tan rica y variada que ha sido necesaria una clasificación en series propuesta desde finales del siglo XIX por diferentes especialistas para facilitar su estudio y catalogación.
Clausura 2021- Minitramp -Colegio Virgen de Europa
En función de las normas de seguridad, higiene y sanidad aplicables en cada momento, y de las indicaciones de las autoridades competentes, el Cervantes y el Echegaray tienen derecho a modificar el aforo de cada evento.
Diálogo con Navegante. La imagen de una pasión se inspira en la terrible herida que sufrió José Tomás al ser corneado por un toro en la plaza de toros de Aguascalientes. Relata una conversación íntima entre el torero y el toro. Como cualquier otro tipo de expresión artística, la tauromaquia está sujeta a una montaña rusa de emociones: emoción, miedo, valentía, libertad, sufrimiento y esperanza.
A través de diferentes escenas, la joven bailarina Triana Ramos nos sumerge en las diferentes emociones (antes, durante y después del accidente) que inspiraron este Diálogo con Navegante. La bailarina crea la imagen de los sentimientos que se expresan en cada escena.
Triana Ramos Sánchez (Talavera de la Reina, Toledo, 1997) comenzó a bailar a los 4 años y en 2007 inició sus estudios de Danza Clásica, Bolero, Danza Estilizada, Folclore y Flamenco en la escuela de danza «Triana» dirigida por su madre, la bailarina malagueña Carmen Sánchez ‘La Chencha’. Concluyó el grado profesional de Danza Española a los 15 años, con un sobresaliente en la especialidad de Flamenco. .
Flashmob Ed. Secundaria Colegio Alkor 2019
… Este evento destaca la importancia del azafrán y la cultura tradicional de la región de Castilla-La Mancha. Consuegra , en la provincia de Toledo, celebra la Fiesta de la Rosa del Azafrán a finales de octubre. Su objetivo es promover la esencia cultural de Castilla-La Mancha a través de su gastronomía, artesanía, h…
… Las cofradías de Semana Santa demuestran una gran habilidad en el traslado de sus estatuas por las estrechas calles de la ciudad. Las celebraciones de la Semana Santa de Toledo se caracterizan por la solemnidad de las procesiones. Mención especial merecen las que tienen lugar el Jueves y el Viernes Santo. …
… Las raíces paganas de esta fiesta en Talavera de la Reina (Toledo) se remontan a la época romana, a un ritual que rendía culto a la diosa Ceres, aunque históricamente su celebración se remonta al siglo XV. Las fiestas comienzan el Domingo de Ramos con el tradicional pregón de las Mondas, en el que se…
… las calles de Toledo se visten de gala para celebrar la fiesta del Corpus Christi: una solemne procesión que transcurre en un ambiente de cantos, aroma de hierbas y fervor espiritual. El Corpus Christi es la fiesta más importante de Toledo y una de las más antiguas. Aunque su fecha exacta de origen …
Fin de curso 2018 2019 Colegio Estudio
Conocida por: ganar en 1999 un Oscar a la mejor actriz por la película «Shakespeare in Love». Anteriormente, Gwyneth (Estados Unidos, 1972) actuó en películas tan famosas como «Seven» (1996). Durante la grabación de esa película, trabajó con Brad Pitt, que era su prometido.
Por qué habla español: La reconocida actriz pasó los veranos de su adolescencia en Talavera de la Reina (Toledo). A los 15 años, la actriz se alojó con la familia española Lázaro Ruiz. Por este motivo, domina el idioma español. Su relación con la ciudad es tal que, en 2003, fue nombrada hija adoptiva de Talavera de la Reina.
Conocido por. Es un actor de origen hispano-francés, nacido en Casablanca (1948). Es conocido por sus papeles en películas de los años noventa como «León» (1994). Ha trabajado con importantes celebridades de Hollywood como Meg Ryan, Tom Cruise o Robert de Niro. En 1999, debido a su trayectoria profesional, fue galardonado con la designación francesa de Caballero de la Legión de Honor.