Uc3m getafe

Carolina Marugán Cruz es profesora visitante en el grupo de Ingeniería de Sistemas Energéticos (ISE) de la Universidad Carlos III de Madrid. Carolina Marugán-Cruz comenzó sus estudios de ingeniería mecánica en la Universidad Carlos III de Madrid, y continuó sus estudios en el INSA de Lyon durante 2001-2002. Tras licenciarse en 2004 en la Carlos III, obtuvo su doctorado en Ingeniería Matemática en 2008, bajo la supervisión de Carlos Martínez-Bazán y Javier Rodríguez-Rodríguez. Ha complementado su formación con diversas estancias en la Universidad de Monash en Melbourne, la Universidad de Jaén (España), en la UCSD en San Diego y en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore.Los intereses de investigación de Carolina incluyen: Energía solar concentrada y sales fundidas; Dinámica de chorros laminares con diferentes relaciones de densidad chorro-ambiente y la dinámica de la formación de vórtices; Dinámica de lechos fluidos; Dinámica y técnicas de caracterización y conversión de combustibles de biomasa; Sistemas de conversión de energía.

Jorge Martínez Crespo es Profesor Adjunto en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Carlos III de Madrid desde 1998. Anteriormente, trabajó en la División de Investigación y Desarrollo de Repsol Butano S.A. Se licenció en ingeniería eléctrica por la E.T.S. de Ingenieros Industriales de Madrid en 1995 y se doctoró en ingeniería eléctrica por la Universidad Carlos III de Madrid en 2004. Sus intereses de investigación incluyen la integración en la red de sistemas de energía renovable, y la operación, planificación y optimización de sistemas de energía.

Campus de la Uc3m

Más de 14 años trabajando como RESPONSABLE DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN en la UC3M, ocupándome de la gestión de proyectos de investigación, de la transferencia de tecnología, así como de la protección de la propiedad intelectual sobre los resultados de I+D obtenidos, ayudando en la elaboración del catálogo de oferta tecnológica de la UC3M, asesorando/apoyando a los investigadores en temas económicos, fiscales y de contratación laboral, y colaborando en los informes de seguimiento técnico. Y más de 14 años trabajando como profesor asociado para varios de la UC3M avalan mi conocimiento del funcionamiento de la Universidad.

Doctora en Ecología y emprendedora en sostenibilidad, Ana Paula García Nieto trabaja en proyectos científicos sobre la relevancia de las interconexiones de la naturaleza y el ser humano, desentrañando las interrelaciones entre estos ámbitos. Dentro del proyecto ERC RIVERS de la Universidad Carlos III de Madrid, se centra en la gestión y comunicación del proyecto. Su cargo implica la planificación y el seguimiento de las tareas del proyecto, la organización de eventos nacionales e internacionales, la responsabilidad de la logística, la participación en las reuniones del equipo, el apoyo a los investigadores, la elaboración de informes del proyecto y la comunicación del mismo.

Correo electrónico de contacto de Uc3m

Transmedia Practice in Prosumer Age. Hacia una definición del Contenido Generado por el Usuario (CGU)/ Prácticas transmedia en la era del prosumidor: Hacia una definición del Contenido Generado por el Usuario (CGU)CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, vol. 19, 53-66, 2014En la segunda década del siglo XXI, el usuario juega un papel decisivo en la creación y viralización de contenidos transmedia en las plataformas y redes sociales. La consolidación de una cultura participativa ha originado un nuevo panorama mediático caracterizado por prácticas colaborativas basadas en la búsqueda de

nuevas fuentes creativas (crowdsourcing) y de apoyo económico (crowdfunding). Tras una revisión del estado del arte, ofreceré una definición de Contenido Generado por el Usuario (CGU) para englobar las actuales dinámicas sociocomunicativas de la Web 2.0.

Palabras clave: crowdsourcing, intercreatividad, prosumidor, clips de medios sociales, transmedia, Contenido Generado por el Usuario (UGC).Save to LibraryDownloadEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact

Uc3m business administration

He also teaches Communication and Participation of Civil Society in the Internet (Dual Bachelor in Journalism and Film, Television and Media Studies, UC3M), a pioneering subject that provides a vision of the information society from the perspective of civic engagement and cyberactivism.

She also works as a consultant in Digital Innovation for various institutions in the journalistic and cultural field, including the Innovation Commission of the Press Association of Madrid (APM) or Factoría Cultural Madrid (MATADERO). Previously, she has been linked as an expert in audiovisual media and new technologies to the Cervantes Institute and has participated as a member of juries in various cultural events such as, for example, ALCINE International Film Festival.

From the Institute of Visual Media at the ZKM Center for Art and Media Karlsruhe she develops her projects on new interactive narratives such as the award-winning EncyCloudPrado, an immersive interactive installation for data visualization realized together with Bernd Lintermann for the Museo Nacional del Prado. He is currently organizing several academic and cultural events on Transmedia Activism from Venice.