Por y Para – Cuándo utilizarlos

El Colegio Bilingüe Brains de Las Palmas ofrece una formación integral para alumnos de 10 meses a 12 años con garantía de ampliación de estudios en el Instituto de Enseñanza Secundaria de la localidad de Telde Brains. En el colegio, los niños reciben la moderna educación plurilingüe Brains con equipos de última generación.

En la educación preescolar (de 10 meses a 3 años), los niños desarrollan habilidades básicas: desarrollo del lenguaje, motricidad fina, higiene y nutrición, habilidades de socialización. La formación se imparte en dos idiomas: español e inglés.

A partir de la etapa de jardín de infancia (de 3 a 5 años) la formación se realiza según el sistema británico, según el cual la lengua inglesa se enseña a través del juego, de forma natural y espontánea, en un ambiente cálido y acogedor. La formación también se realiza en dos idiomas: Español e Inglés. Se hace hincapié en el desarrollo personal, social y emocional, la comunicación, el lenguaje, la alfabetización, las matemáticas, la comprensión del mundo y el desarrollo físico y creativo. En primaria y secundaria toda la formación se realiza íntegramente y por igual en los dos idiomas, para que los niños puedan utilizar ambas lenguas con la misma facilidad y riqueza de vocabulario.

Brains Networked Society, (años de 1998 a 2036)

En Brains Las Palmas, ofrecemos una formación integral orientada a la excelencia educativa para los alumnos de Maternal, Infantil y Primaria. La permanencia está asegurada para Secundaria y Bachillerato en nuestro increíble colegio Brains Telde. Nuestro ambiente familiar, la atención personalizada a alumnos y familias, el programa de valores, las nuevas tecnologías, el sistema internacional de aprendizaje y el deporte diario hacen de Brains Las Palmas uno de los mejores colegios internacionales de la isla.

En Primaria nos centramos en la comprensión y expresión oral y escrita (tanto en español como en inglés), la creación de hábitos de estudio y trabajo, el desarrollo del sentido de la responsabilidad a través de las nuevas tecnologías y el fomento de hábitos saludables mediante la práctica diaria de deporte.

En Brains Las Palmas contamos con aulas adecuadamente dotadas que favorecen la estimulación y el desarrollo sensorial de nuestros alumnos de Infantil. Esto les ayuda a descubrir y experimentar a través de sus sentidos, fomentando un desarrollo holístico en nuestros alumnos.

Nos centramos en el pensamiento computacional a partir de los 3 años, con la ayuda de herramientas sencillas que les permiten desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la organización de ideas, etc. Algunas de estas herramientas son el juego de mesa Robot Turtles o los robots Bee-Bot y Code-a-Pillar.

Escuela americana gran canaria

¿Te preguntas cómo llegar a Colegio Brains en Las Palmas De Gran Canaria, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a Colegio Brains con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.

¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia Colegio Brains fácilmente desde la App o Sitio Web de Moovit.

Hacemos que ir a Colegio Brains sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios en Las Palmas De Gran Canaria, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargarte una app individual de autobús o tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.

Escuelas cerca de Las Palmas de Gran Canaria, España

El muestreo de cerebros de cetáceos puede ser una tarea ardua debido a la dificultad de recolectar y preparar histológicamente especímenes tan raros y de gran tamaño. Así, uno de los principales retos del trabajo con cerebros de cetáceos es establecer una metodología válida para una óptima manipulación y fijación del tejido cerebral, que permita que las muestras sean viables para estudios neuroanatómicos y neuropatológicos. Con este fin, validamos una metodología para preservar la calidad de cerebros tan grandes (neuroanatomía/neuropatología) y, al mismo tiempo, obtener muestras cerebrales frescas para análisis toxicológicos, virológicos y microbiológicos (neuropatología). Se estudió y probó un protocolo de fijación adaptado a cerebros de tamaño igual o incluso tres veces superior al humano. Por último, se investigó la utilidad de un panel de 20 anticuerpos (neuromarcadores) asociados a la estructura y función normales del cerebro, patógenos, relacionados con la edad y/o variaciones funcionales. El protocolo de muestreo y algunos de los 20 neuromarcadores se han pensado para explorar enfermedades neurodegenerativas en estos animales longevos. Para concluir, muchas de las medidas típicas utilizadas para evaluar los cambios neuropatológicos no nos dicen si se han producido cambios celulares significativos. Disponer de un amplio panel de anticuerpos y técnicas histoquímicas permite profundizar en el comportamiento específico de la población neuronal de los núcleos cerebrales y obtener una «huella dactilar» de su estado real.