#baltasargracián de citas prosista jesuita español y
Este libro no fue exactamente lo que esperaba, pero aun así fue una buena experiencia. Si has leído -o vas a leer- «El Príncipe» de Maquiavelo, «El arte de la guerra» de Sun Tzu y/o «El libro del cortesano» de Castiglione, este es otro buen libro para añadir a este tipo de libros. También hay cierta certeza de que el autor leyó «El Príncipe» (ya que salió antes que este libro, que salió en 1647); el hecho de que el autor de este libro fuera jesuita sin duda ayudó, ya que conozco a los jesuitas h
¡Impactante! Vale, no sé por qué es tan chocante, pero lo es. Me hizo detenerme y empezar a pensar: la mayoría de estas cosas son las que vemos en la literatura moderna de autoayuda. Todas estas ideas han sido empaquetadas, reempaquetadas y revendidas como una especie de nueva sabiduría, a pesar de que la gente podría haberse beneficiado de ellas desde 1647. Definitivamente podría visualizarlo escrito en el siglo XXI. Y no, parece que se publicó por primera vez en el XVII. Huh. De hecho, no puedo ver cómo cou
El arte de la sabiduría mundana; Baltasar Gracián V1
Baltasar Gracián y Morales, S.J. (en español: [baltaˈsaɾ ɣɾaˈθjan]; 8 de enero de 1601 – 6 de diciembre de 1658), más conocido como Baltasar Gracián, fue un jesuita español y prosista y filósofo barroco. Nació en Belmonte, cerca de Calatayud (Aragón). Sus escritos fueron elogiados por Schopenhauer y Nietzsche.
Hijo de un médico, en su infancia vivió con su tío sacerdote. Estudió en un colegio de jesuitas en 1621 y 1623 y teología en Zaragoza. Se ordenó sacerdote en 1627 y emitió los votos perpetuos en 1635.
Asumió los votos de los jesuitas en 1633 y se dedicó a la enseñanza en diversos colegios jesuitas. Pasó una temporada en Huesca, donde trabó amistad con el erudito local Vincencio Juan de Lastanosa, que le ayudó a lograr un hito importante en su formación intelectual. Adquirió fama como predicador, aunque algunos de sus alardes oratorios, como leer desde el púlpito una carta enviada desde el Infierno, fueron mal vistos por sus superiores. Fue nombrado Rector del Colegio de los Jesuitas de Tarragona y escribió obras en las que proponía modelos de conducta cortesana, como El héroe, El político y El discreto. Durante la guerra de España, fue capellán del ejército que liberó Lérida en 1646.
EL ARTE DE LA SABIDURÍA MUNDIAL, Baltasar Gracián
conceptismo. Su Oráculo manual y arte de prudencia (1647, The Pocket Oracle), una colección de trescientas máximas, fue traducido por Joseph Jacobs en 1892 como El arte de la sabiduría mundana. Es el libro más famoso de Gracián fuera de España. Mientras que la Exercitia de Ignacio de Loyola era un manual de oración y devoción, Oráculo ofrecía consejos prácticos para la vida social.
La obra de Gracián se centraba en las clases de presunción y definía las numerosas variedades de agudeza literaria. Llama la atención que Gracián no tome ejemplos del Quijote de Cervantes, la novela española más famosa de todos los tiempos.
(1600-1681). Para triunfar en el mundo de la lucha constante, el consejo de Gracián para los jóvenes héroes en El héroe (1637) era que «todos los hombres os conozcan, para ser estimados de todos, pero no os expongáis a ninguno». (El héroe, del español de B. Gracián; con observaciones morales,
En El discreto (1646, The Complet Gentleman) Gracián continuó la tradición renacentista de Castiglione y describió las cualidades que hacen del hombre de mundo sofisticado. La traducción inglesa de la primera parte de El Criticón por Paul Rycaut apareció en 1681. Gracián
El Arte De La Sabiduría Mundana Por P. Baltasar Gracián Y Morales
Este es un archivo de un sitio web muerto. El sitio web original fue publicado por Petri Liukkonen bajo Creative Commons BY-ND-NC 1.0 Finlandia y reproducido aquí bajo esos términos para uso no comercial. Todas las páginas están sin modificar tal y como aparecieron originalmente; es posible que algunos enlaces e imágenes ya no funcionen. También está disponible un archivo .zip del sitio web.
Moralista barroco español, filósofo y erudito jesuita, cuyas obras influyeron en La Rochefoucauld, y más tarde en Voltaire, Nietzsche y Schopenhauer, quien consideró El criterio de Gracián uno de los mejores libros jamás escritos. Gracián escribía con un estilo concentrado y conciso. Su Oráculo manual y arte de prudentia (1647), una colección de trescientas máximas, fue traducido por Joseph Jacobs en 1892 como El arte de la sabiduría verbal. Es el libro más famoso de Gracián fuera de España. Cuando la Exercitia de Ignacio de Loyola era un manual de oración y devoción, Oráculo ofrecía consejos prácticos para la vida social.
«MANTÉN TU IMAGINACIÓN BAJO CONTROL. Debes a veces corregirla, a veces ayudarla. Pues todo es importante para nuestra felicidad y equilibra la razón. La imaginación puede tiranizar, no contentándose con mirar, sino que influye e incluso a menudo domina nuestra vida. Puede hacernos felices o agobiarnos, según la locura a la que nos lleve. Puede hacer que estemos contentos o descontentos con nosotros mismos. Ante algunas personas sostiene continuamente las penas de la acción y se convierte en el látigo mortificante de los necios. A otros, la imaginación les promete felicidad y aventuras con dichosa ilusión. Puede hacer todo esto a menos que la domines con el más prudente autocontrol». (en El arte de la sabiduría mundana, tr. Joseph Jacobs, 1892)