Mistura Nov16

A lo largo de su historia, la Universidad Complutense ha producido hombres y mujeres excepcionalmente dotados en todos los ámbitos del quehacer humano, ya sea como instructores o como estudiantes Muchos destacan por sus logros en campos tan diversos como la política, la ciencia o las artes. He aquí algunos de ellos:

Confesora y consejera de la reina Isabel II y regente tras su muerte. Fundador de la Universidad Complutense en Alcalá de Henares (1498). Promotor de la publicación de la Biblia Políglota Complutense (1517).

Político, escritor y periodista. Profesor interino de Geografía y Cronología en la Universidad de Madrid. Diputado y senador, fue miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Real Academia Española de la Historia.

Historiador, abogado y economista. Miembro de la Real Academia Española de la Historia y de la Real Academia Española de Ciencias Morales y Políticas. Diputado, senador y fiscal del Tribunal Supremo.

Licenciada en Derecho. Iniciadora del feminismo en España, luchó por la igualdad de hombres y mujeres en cuanto a la igualdad de oportunidades en la educación para el pleno desarrollo de la mujer. Fue Inspectora de Instituciones Penitenciarias Femeninas, entre otros cargos. Escribió textos sobre Derecho Penal que fueron vanguardia internacional en su momento. También trabajó en el desarrollo del periodismo, la poesía, la novela y el teatro.

Lo que Macondo significa para mí, con la escritora Anel Flores

La Universidad Pontificia de Comillas es una universidad privada de Madrid, España. Es una universidad católica dirigida por la Compañía de Jesús. Comillas es la única universidad española que aparece en el ranking Times Higher Education 2013.

La Universidad Complutense de Madrid es una universidad pública de investigación situada en Madrid, y una de las más antiguas del mundo. La universidad matricula a más de 86.000 estudiantes, y se clasifica constantemente como una de las mejores universidades de España.

La Universidad Carlos III de Madrid es una universidad pública de la Comunidad de Madrid, España. La UC3M está incluida en la clasificación QS Top 50 under 50, que destaca las 50 mejores universidades del mundo creadas en los últimos 50 años.

La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid es una universidad pública española de investigación de primer orden situada en la zona sur de la Comunidad de Madrid, con cuatro campus en Móstoles, Alcorcón, Vicálvaro y Fuenlabrada. Lleva el nombre del rey Juan Carlos I de España.

La Universidad de Nebrija es una universidad privada con sede en Madrid (España) y varios campus en la Comunidad de Madrid: La Berzosa, Dehesa de la Villa y el nuevo edificio principal en Princesa. Su nombre rinde homenaje a Antonio de Nebrija.

Graduación 2º Bach. Mayo – 2014 IES Alonso Quijano

Tenemos el privilegio y el honor de ser considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tanto la ciudad como la universidad.  Con más de mil años de historia, somos la ciudad medieval de Cervantes y de Don Quijote, donde podrás ver nuestras cigüeñas, tomar algunas de las mejores tapas y rodearte de la rica cultura castellana.

ESTUDIOS DE POSTGRADO: PROGRAMA TEACH & LEARN IN SPAINestablecido en 2008, este programa ofrece a los estudiantes nativos o que hablan inglés con fluidez la oportunidad de obtener un título de máster en el campo de la educación mientras adquieren experiencia al ser colocados en una escuela como asistentes lingüísticos.

Ahora ofrece ocho programas de maestría, Teach & Learn in Spain incluye una mezcla de métodos online y presenciales para los estudios de posgrado. Se trata de programas académicos de un año de duración (septiembre-junio), acreditados por la Universidad de Alcalá (60 créditos ECTS).

Todos los programas de grado incluyen créditos universitarios, certificados de notas, seguro médico, alojamiento, comidas, excursiones y actividades culturales, acceso a recursos universitarios, sesiones de orientación, recogida en el aeropuerto, tarjetas de estudiante y coordinación in situ.

Universidad antonio de nebrija

Esta distinción, de prestigio internacional, se concedió a la Universidad por ser el primer ejemplo de ciudad universitaria planificada en la Edad Moderna, así como por su amplia contribución a la difusión del conocimiento y la lengua como Ciudad del Saber y cuna de Cervantes.

A lo largo de sus 2.000 años de historia, romanos, musulmanes, judíos y cristianos han dejado su impronta en las calles y plazas de Alcalá de Henares, una ciudad sencilla y hermosa en la que el pasado sigue siendo palpable.

Alcalá de Henares cuenta con un espectacular patrimonio arquitectónico, con palacios, casonas, jardines, conventos, capillas y residencias de estudiantes, que conforman un impresionante horizonte urbano en cuyo centro se encuentra la Universidad de Alcalá, cuya fundación en 1499 convirtió a la ciudad en la Ciudad del Conocimiento.

Desde hace más de seis siglos, la Universidad de Alcalá ha formado a intelectuales políticos, escritores, santos y científicos. Por sus aulas y calles han pasado, entre otros, Antonio de Nebrija, San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Tirso de Molina, Francisco de Quevedo, Calderón de la Barca, Fray Luis de León, San Ignacio de Loyola o Melchor Gaspar de Jovellanos.